es:lang="es-ES"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2024/05/23/akamai-media-cloud-tech-day-flexibilidad-nube-superar-desafios-streaming/

Akamai - Media Cloud Tech Day Madrid - John Bradshaw 2

El hotel Canopy-Hilton de Madrid ha acogido el Media Cloud Tech Day, evento en el que representantes de empresas destacadas del ámbito broadcast han podido descubrir la visión del futuro cloud de Akamai, la cual pasa por una estrategia global con la flexibilidad y versatilidad por bandera.

Una nube distribuida que aproveche las ventajas de un enfoque edge para superar los principales desafíos del streaming con el objetivo final de ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios: así es la visión de Akamai para el presente y el futuro del vídeo bajo demanda y en directo, una realidad que ya está comenzando a ofrecer ventajas a agentes destacados del ámbito broadcast y media.

Akamai - Media Cloud Tech Day Madrid - Fede VadilloJohn Bradshaw, director del area cloud computing technology and strategy, y Ilker Urgenc, senior media technical solutions engineer, han introducido la visión de Akamai para este acercamiento apoyándose la Akamai Connected Cloud and Media, un conjunto de servicios basados en la nube que da cabida a una amplia variedad de casos de uso. Entre ellos, figuran la transcodificación, empaquetado, procesamiento o almacenamiento de vídeo, siempre con la flexibilidad para probar y desplegar cualquier tecnología, ya sea propietaria, QCP o de código abierto.

El evento, introducido por Fede Vadillo, senior soutions engineer de Akamai, se ha completado con la visión de IA aplicada al streaming presentada por Manuel Cardeñas y Nacho Mileo, CEO y head of product, respectivamente, de Cires21.

Akamai - Media Cloud Tech Day Madrid - John Bradshaw

Gecko: puerta del edge en la nube de Akamai

Bradshaw ha introducido su presentación anticipando un cambio de modelo en el ámbito de la experiencia cloud. De unas arquitecturas rígidas con unos costes impredecibles derivados del transporte del producto o la concurrencia, el desarrollo de la tecnología y la proliferación de regiones apunta al aprovechamiento de las capacidades edge para ofrecer una computación distribuida. A este respecto, el responsable de Akamai ha introducido Gecko (Generalized Edge Compute), iniciativa que permite abordar el desafiante contexto cloud a través de una plataforma de cloud computing empresarial destinada a ofrecer “mejores experiencias” al ejecutar las cargas de trabajo de forma más próxima a los usuarios, dispositivos y fuentes de datos.

La expansión de Gecko forma parte de una “iniciativa multifase” de Akamai que tiene por objetivo llevar este sistema a los máximos emplazamientos posibles. En una primera fase, esta propuesta soportará maquinas virtuales en un máximo de 100 regiones, una cantidad que se multiplicará para albergar contenedores y, en un futuro cercano, la orquestación automatizada de cargas de trabajo. La expansión de la estrategia Gecko de Akamai ayudará especialmente a aquellas operaciones que requieran de una latencia ultrabaja, resilente y redundante, conceptos que irremediablemente evocan a los entornos broadcast, y más concretamente al streaming en directo. Entre los beneficios de esta aproximación expuestos por Bradshaw, figuran las distribuciones masivas con más precisión y elasticidad a un mercado más amplio, la optimización de los costes o la capacidad de ejecutar procesos de computación más exigentes.

Akamai - Media Cloud Tech Day Madrid - Ilker Urgenc

La computación cloud en el mundo de las OTT

Ilker Urgenc, senior media technical solutions engineer, ha tomado el relevo de Bradshaw para desgranar múltiples casos de uso en los que Connected Cloud for Media, la infraestructura abierta y distribuida de Akamai, puede aportar importantes beneficios para para proveedores OTT. Entre ellOs, una importante reducción de costes, facturación sencilla, flexibilidad técnica o más opciones geográficas.

Urgenc ha descrito este entorno a través de desafíos que abarcan desde la optimización de la experiencia de los usuarios, que esperan acceso instantáneo al contenido eliminando el buffering, hasta procesos internos en todas las fases de la cadena de distribución como las necesidades crecientes de storage, los picos de tráfico impredecibles, la seguridad o la gran variedad de formatos, bitrates u opciones de packaging dependiendo de los diferentes mercados. En cada uno de estos casos, la infraestructura abierta de Akamai, basada en estándares y con compatibilidad multiCDN y multicloud, conforma un “ecosistema” que ayuda a superar desafíos en una amplia variedad de casos de uso.

El senior media technical solutions engineer de Akamai también ha dedicado gran parte de su intervención a explicar los beneficios de CMCD (Common Media Client Data), un sistema de intercambio de información que une el mundo de los reproductores y el content delivery compuesto por un conjunto definido de pares clave/valor estructurados que actualmente es empleado por agentes como Vimeo, Paramount Pictures, Fox, Disney o Warner Bros. Discovery. Asimismo, Urgenc ha presentado a la industria un desarrollo más reciente que tiene por objetivo facilitar esta intercomunicación de información, pero entre origins, CDNs y players: CMSD (Common Media Server Data). La solución recoge información de parámetros como SessionID, time to first byte, target latency o encoded bitrate para obtener información más detallada de los procesos OTT y aplicarla en casos de uso como la definición de límites de rendimiento de la red para aliviar los picos de congestión o los umbrales de tiempo de espera dinámicos. Adicionalmente, el evento de Akamai ha servido para presentar algunas claves de TrafficPeak, una solución de Hydrolix para Akamai Connected Cloud que permite identificar grandes cantidades de datos para identificar descubrir y mitigar problemas en tiempo real.

Akamai - Media Cloud Tech Day Madrid - Cires21 o

IA aplicada a soluciones de streaming de vídeo

El Media Cloud Tech Day de Akamai ha finalizado con la nota local de Cires21, compañía española que ha presentado cómo la IA puede enriquecer contenido VOD emitido en directo, mejorar la monetización, potenciar el engagement, responder a los requisitos de accesibilidad y favorecer una reducción de costes. Concretamente, Manuel Cardeñas, CEO, ha sido el encargado de introducir IntelAI, tecnología disponible vía API que se apoya en procesos speech-to-text y video-to-text para generar embeddings que permiten multiplicar la información extraída de todo tipo de assets basándose en modelos open source.

Akamai - Media Cloud Tech Day Madrid - AmbienteApoyándose en una demo conducida por Nacho Mileo, head of product, los asistentes han podido descubrir diferentes aplicaciones que aprovechan esta tecnología también disponible vía API. Por ejemplo, C21 Live Captions permite realizar traducciones y subtitulado en tiempo real tomando un stream HLS en este caso procedente de Akamai, con una latencia invisible para el espectador y manejable de forma sencilla a través de un panel de control, pero el set de herramientas de Cires21 ofrece múltiples aplicaciones que demuestran cómo la era de la IA aplicada al streaming en directo no ha hecho más que empezar: resúmenes de contenido, momentos destacados, creación de clips, adaptación a formatos de redes sociales, detección de introducciones, contextualización de escenas, correcciones de EPG o análisis de sentimiento.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre , ,
Por • 23 May, 2024
• Sección: Eventos, Gestión de media