es:lang="es-ES"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/07/01/el-sector-audiovisual-ante-el-reto-de-la-sostenibilidad/

Sostenibilidad en el audiovisual (Foto: Academia de Tv)

Un encuentro, organizado por la Academia de Televisión, reúne a Juan Melgar, Susana Gato, Beatriz Morillas, Anna Casinna y Flocelo Puig para analizar los retos ambientales, sociales y económicos de la industria audiovisual.

El encuentro, que ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura, ha estado moderado por el meteorólogo y Secretario General de la Academia, Tomàs Molina, y ha contado con la bienvenida institucional de Juan Melgar, director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura.

La sesión reunió a Susana Gato, directora de Sostenibilidad de Atresmedia y directora adjunta de la Fundación Atresmedia; a Beatriz Morillas, Responsable de Sostenibilidad de Producción Original de Ficción de Movistar Plus+; a Anna Casinna, Responsable de Producción Original de Prime Video de Amazon Studio; y a Flocelo Puig, Director de Desarrollo de Negocio de Creast. Todos ellos compartieron buenas prácticas, desafíos y estrategias de futuro para avanzar hacia una producción audiovisual más responsable y sostenible.

Durante su intervención, Juan Melgar destacó el firme compromiso del Ministerio de Cultura con una industria audiovisual competitiva, diversa, accesible y, especialmente, sostenible en todas sus dimensiones: ambiental, social, económica y cultural. Subrayó la importancia de iniciativas como los Desayunos de la Academia para fomentar el diálogo entre instituciones y profesionales, y respondió a la creciente demanda social ante la urgencia climática.

Susana Gato remarcó durante su intervención que para Atresmedia, la sostenibilidad es un compromiso global que abarca tres dimensiones clave: ambiental, social y de gobernanza, siendo la social la más importante para el grupo. Si bien se esfuerzan por reducir su huella de carbono como cualquier empresa, su principal responsabilidad como medio de comunicación radica en utilizar su gran capacidad de difusión para sensibilizar a la sociedad, luchar contra la desinformación y abordar problemáticas sociales relevantes, actuando como altavoz para causas importantes.

Desde Movistar Plus+, Beatriz Morillas explicó que llevan más de tres años integrando criterios de sostenibilidad en sus producciones en colaboración estrecha con productoras y consultoras. Han logrado resultados significativos en la reducción de la huella de carbono mediante diversas medidas como vestuario de alquiler, uso de platós con energía adecuada, gestión de catering, productos sostenibles, imágenes de archivo, luces LED, transporte eficiente y enfatizan la importancia de comunicar estos logros de forma comprensible a los equipos para fomentar su compromiso.

Anna Casinna, subrayó que Amazon Studios ha asumido un fuerte compromiso con la sostenibilidad en sus producciones externas, reconociendo el poder comunicativo de la industria audiovisual más allá de su huella ambiental directa. Aunque enfrentan desafíos iniciales en la implementación y la disponibilidad de recursos sostenibles, consideran fundamental la colaboración con las productoras y equipos para integrar prácticas sostenibles y educar al sector, impulsando una transformación que, aunque ha avanzado rápidamente, aún tiene un largo camino por recorrer y requiere mayor coordinación entre actores públicos y privados.

Por su parte, Flocelo Puig, ha explicado que están colaborando en la creación de un estándar español de sostenibilidad audiovisual (SESA- Sello Español de Sostenibilidad Audiovisual) consensuado con el sector y accesible para todos, con el objetivo de establecer una guía clara y unificada en un entorno que aún carece de normativas europeas bien definidas. Pero sobre todo, lo que recomienda es que las empresas vayan trabajando poco a poco para que la sostenibilidad esté integrada en todos los procesos de producción.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 1 Jul, 2025
• Sección: Negocios