es:lang="es-ES"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/07/22/festival-cine-santander-homenaje-productora-maria-zamora/

María Zamora - Festival de Santander - (Foto: RTVE)

La capital cántabra acogerá del 12 al 18 de septiembre la 9ª edición del Festival de Cine de Santander, cuyos Faros de Honor irán destinados a la productora María Zamora (Elástica, Avalon) y al actor Luis Tosar.

Con más de veinte largometrajes como productora, Premio Nacional de Cinematografía 2024, entre sus trabajos destacan títulos como Mapa de León Siminiani, Todos están muertos, de Beatriz Sanchís, María y los demás de Nely Reguera, Los días que vendrán de Carlos Marqués-Marcet, My Mexican Bretzel de Nuria Giménez Lorang y Amar de Esteban Crespo. María Zamora es también productora de Libertad, la primera película de Clara Roquet que tuvo su estreno en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2022, y de las obras de Carla Simón, Estiu 1993 y Alcarràs, galardonada en 2022 con el Oso de Oro en la Berlinale, nominada a Mejor Película y Mejor guion en los European Film Awards y seleccionada como representante de España en los Oscar.

En 2021, María Zamora crea junto a Enrique Costa Elastica Films (ambos socios fundadores de Avalon P.C. y Avalon D.A y hasta ese momento, productora ejecutiva y distribuidor, respectivamente). Elastica está comprometida con el cine de autor e independiente, manteniendo su fiel apuesta por películas de alta calidad cinematográfica y apoyando a nuevos directores.

Más recientemente, María ha participado en la producción de La virgen roja, una producción original de Amazon Studio dirigida por Paula Ortiz (Festival de San Sebastián 2024); Salve Maria, de Mar Coll (Premio Feroz a Mejor película dramática 2025), y La mitad de Ana, la ópera prima de Marta Nieto (SEMINCI 2024). Actualmente está trabajando en la postproducción de dos óperas primas, Yo no moriré de amor, de Marta Matute, y Corredora, de Laura García Alonso; en la preproducción El deshielo, de Manuela Martelli, y en el desarrollo de Cábula, de Lila Avilés, y Galerna, de Tatiana Huezo. En 2025 ha estrenado en la Sección Oficial del Festival de Cannes Romería, la tercera película de Carla Simón.

María Zamora, además de su habitual asistencia a festivales y mercados con sus propios proyectos, ha asistido como jurado a varios festivales internacionales. Participó en la Semana de la Crítica de Cannes en 2022, en Berlinale Perspectives en 2025 y fue presidenta en 2021 de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, entre otros. Ha formado parte de la junta directiva de AECINE, y actualmente es miembro de la EFA y licenciada y coordinadora nacional en EAVE.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.

Otros artículos sobre , ,
Por • 22 Jul, 2025
• Sección: Cine, Cine / Producción, Eventos