Tiffen diseña el estabilizador electrónico Steadicam Volt-3 con tres ejes de estabilización
Tiffen presenta una nueva mejora en su gama Steadicam Volt con la introducción de Volt-3, un estabilizador que ofrece tres ejes totalmente ajustables: rotación, inclinación, y panorámica para las Steadicam M2 y M1.
Con su nuevo y avanzado control del eje de panorámica con inercia y resistencia simuladas, el Volt 3 ofrece una sensación intuitiva y ultraprecisa, lista para mejorar cada movimiento que realiza un operador de Steadicam. Con su tecnología de última generación, los operadores pueden lograr movimientos de cámara de mayor calidad, con tiempos de configuración más rápidos, mayor rango de movimiento y una serie de otras ventajas sobre los sistemas de cardán electrónicos anteriores.
La extensa lista de características comienza con Instant On. El arranque del Volt-3 es integral al sistema, independientemente de la posición del cardán. A continuación, la función de calibración de nivel mantiene el sistema en equilibrio neutro al detenerse y tomar curvas. Además, los horizontes se mantienen nivelados o, si la toma requiere un «nivel» poco convencional, el sistema puede mantener horizontes independientes para los modos alto o bajo. El giro, la inclinación, la amortiguación del balanceo, la inercia y el frenado dinámico del Volt-3 responden al control del operador de la imagen en diversas condiciones de funcionamiento. El modo «sticky» sin estrés está disponible en el eje de inclinación. Y, si se desea, con solo pulsar un botón se reactiva el funcionamiento convencional.
Con un peso de solo 2,7 kilos, Volt-3 está disponible para los Steeadycam M2 y M1, integrándose perfectamente en la posición normal del cardán.
Los operadores familiarizados con el Volt original estarán interesados en el nuevo centro de control, o «Pot Box», que el Volt-3 añade a la plataforma. Con 4 diales seleccionables por el usuario, controla el paneo, la inclinación, el giro y la fuerza de amortiguación. Además, hay un botón para pausar el Volt, mientras que otro activa un submenú para ajustes personalizados. Tres indicadores LED y una pantalla digital proporcionan el menú y una información precisa del sistema. Es importante destacar que, al utilizar el submenú, los operadores obtienen un nuevo control de la inercia y la resistencia del paneo, lo que cambia drásticamente el comportamiento del trineo para adaptarse a cualquier requisito de toma. Se dispone de un control adicional al alcance de la mano mediante dos botones conmutables montados en el cardán que permiten acceder a los ajustes Sticky/Normal y a los preajustes.
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.