Bondi Stories irrumpe en la producción de ficción con dos largometrajes en marcha
Con base en Madrid y mirada global, Bondi Stories irrumpe en la industria con una identidad propia y una hoja de ruta sólida: dos películas en fase de rodaje y una propuesta que equilibra lo autoral con lo comercial, con foco en la construcción de una línea editorial propia y la proyección internacional.
Fundada por Andrés Salmoyraghi, Rafael López Saubidet y Ricardo Uhagón Vivas, en poco más de un año Bondi ya tiene dos largometrajes en fase de producción, con rodaje confirmado para septiembre (Cool Books) y noviembre (Salitre) de 2025.
Los fundadores cuentan con experiencia en mercados clave como España, Reino Unido, Estados Unidos, México y Argentina. Este recorrido les permite atraer coproducciones a España y, a la vez, desarrollar proyectos con capacidad de circular en el mercado internacional, tanto en su vertiente hispana como anglosajona.
Bondi Stories propone una narrativa honesta que cruza lo emocional con lo inesperado, sin depender de un género o formato, pero con una identidad que se construye proyecto a proyecto. «Nos interesa que cada historia tenga capas, personajes complejos y una mirada reconocible. Películas con un sello de identidad propio y una línea editorial reconocible», afirman sus fundadores.
Uno de los principales diferenciales de la productora es su doble perfil creativo: sus socios son a la vez creadores y productores, y acompañan cada proyecto desde la idea hasta la pantalla. A esto se suma su experiencia previa en el mundo publicitario, que les permite pensar cada obra también desde su comunicación, posicionamiento y estrategia de lanzamiento. “Creemos que hay una oportunidad para innovar en el P&A y construir una marca fuerte que no solo haga contenido, sino que se reconozca por cómo lo cuenta”, explican.
Dos primeros largometrajes en producción
El primero de los proyectos que comienza su rodaje es Cool Books, una historia dirigida por Andrés Salmoyraghi y Rafa López Saubidet, con guión de Rafael López Saubidet y Ricardo Uhagon Vivas, y producida por los tres. Ha sido adquirida por RTVE. Ambientada en una Madrid vibrante, multicultural y marcada por influencias latinoamericanas, la película retrata una ciudad tan real como imaginada. El rodaje está previsto para septiembre y es una coproducción con AF Films.
Le sigue Salitre, una película de terror con fuerte impronta psicológica, dirigida por la directora novel Norma Vila y guión de Candela Echenique. Lejos del susto fácil, la historia apuesta por una tensión emocional profunda. El rodaje comienza en octubre en coproducción con Euskadi Movie, Festival Films y Pris&Batty Films.
Los fundadores
Andrés Salmoyraghi ha trabajado como director publicitario en Argentina, México, España y Estados Unidos, liderando campañas internacionales para marcas globales. Su enfoque visual y narrativo aporta una mirada cinematográfica a cada proyecto. Rafael López Saubidet desarrolló su carrera como director entre Buenos Aires, Londres y Madrid. Su experiencia combina dirección, guión y desarrollo creativo con una sensibilidad estética que atraviesa todos sus trabajos. Ricardo Uhagón Vivas es guionista y consultor de desarrollo. Ha trabajado en proyectos de cine y televisión en España, Estados Unidos y Latinoamérica. Aporta una visión narrativa sólida y estratégica, clave en la construcción editorial de la nueva productora.
Juntos, conforman un equipo creativo versátil, complementario y con proyección internacional. Comparten una misma visión: construir una productora con sello propio, capaz de crear historias con identidad y vocación colectiva.
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.