es:lang="es-ES"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/09/15/estos-son-los-ganadores-de-los-ibc-innovation-awards-2025/

IBC Awards 2025 (Foto: IBC)

IBC entrega en el RAI Amsterdam sus Premios a la Innovación 2025 que reconocen la excelencia en cinco categorías relacionadas con la innovación y el impacto social, además de los galardones IHFE (International Honour for Excellence), Mejor Artículo Técnico, Premio Especial IBC 2025 y Acelerador del Año.

La encargada de recoger el primer premio fue Thelma Schoonmaker. La colaboración legendaria montadora de cine con Martin Scorsese durante cinco décadas ha contribuido a dar forma al lenguaje visual del cine moderno. También es la única montadora que ha recibido nueve nominaciones a los Oscar, ganando tres premios de la Academia y una beca BAFTA.

Schoonmaker dio las gracias «por este maravilloso e importante premio que compartiré con Martin Scorsese. Montamos sus películas juntos, por no hablar del increíble material que me proporciona cada vez, y él estará encantado de recibir este premio. Es maravilloso para aquellos de nosotros que nos devanamos los sesos y nos encanta hacer películas, y aquí estoy con todas las personas que se asegurarán de que se proyecten correctamente, en voz alta y con luz brillante».

Thelma Schoonmaker IBC 2025 (Foto: IBC)

Creación, distribución e impacto social

El premio a la creación de contenidos lo ganó Deep Ocean: Kingdom of the Coelacanth, un documental que capturó las primeras imágenes en vídeo del mundo de un grupo de celacantos en 8K y sonido 22.2. Fue producido por NHK Japan, en coproducción con ZDF/ARTE y OceanX, en colaboración con CMMAI. El apoyo técnico corrió a cargo de GOTO Aquatics, SGO y Restar.

El premio a la distribución de contenidos fue para MediaMesh, de Sky. Sky Group integró los sistemas y flujos de trabajo de las emisoras de toda Europa para ofrecer una plataforma modular, nativa en la nube e impulsada por API, en colaboración con AWS, SDVI, Telestream y TMT Insights.

SVT-AV1, desarrollado por Alliance for Open Media, Intel y Meta, ganó el premio Content Everywhere. SVT-AV1 hace viable la transmisión de vídeo en dispositivos móviles de gama baja y redes de bajo ancho de banda, mediante el desarrollo de un modo de decodificación del codificador de software SVT-AV1.

La aplicación Mobile Justice, desarrollada con la American Civil Liberties Union, se llevó a casa el premio Social Impact. La aplicación permite a los ciudadanos documentar los encuentros con las fuerzas del orden en tiempo real y subir pruebas para su revisión. Los socios técnicos son Jotto, Quadrant2 y Wowza.

World First Greening Live Broadcasts: Energy-Efficient UHD Upscaling with NPU for Sustainable IPTV Service fue el ganador del premio a la sostenibilidad. La empresa coreana SK Telecom, junto con Pixtree, desarrolló un escalador UHD en directo basado en NPU y lo integró en los canales en directo del servicio IPTV (Btv) de SK Broadband, que presta servicio a 6,7 millones de suscriptores, al tiempo que logró una reducción del 80 % en el consumo de energía y evitó la emisión de 3728 toneladas de CO₂eq al año.

Además, el premio Especial IBC fue otorgado a Globo, la mayor empresa de medios de comunicación de América Latina, por un siglo de innovación en la narración de historias, la conexión con la audiencia y la transformación digital. Globo lidera actualmente el despliegue de la televisión 3.0 en Brasil y es pionera en la integración ética de la IA en todas sus operaciones.

Alexis Allemann, Sébastien Noir y Andrei Popescu-Belis, de la Unión Europea de Radiodifusión y la Haute École d’Ingénierie et de Gestion du Canton de Vaud, recibieron el premio al mejor artículo técnico por su trabajo titulado EBU NEO: un sofisticado chatbot multilingüe para la exploración de un ecosistema de noticias fiable. Aborda el reto de las noticias fiables generadas por IA utilizando la generación aumentada por recuperación y una base de datos en crecimiento con 3,5 millones de artículos.

Por último, el premio al Proyecto Acelerador del Año fue otorgado a Evolution of the Control Room – Leveraging XR, Voice, AI & HTML-Based Graphics Solutions. Este proyecto transformador reimaginó los flujos de trabajo de producción en directo mediante el desarrollo de soluciones basadas en XR e IA que permiten la creación de contenidos a distancia y en colaboración utilizando estudios distribuidos, comandos de voz, automatización y gráficos basados en la nube. El proyecto fue impulsado por un excepcional consorcio de líderes de los medios de comunicación e instituciones académicas: ITN, BBC, TV2 Dinamarca, YLE, EBU, Channel 4, Universidad Tecnológica de Shannon (TUS)/Transmixr, Trinity College de Dublín, Universidad HSLU de Lucerna (Suiza), Al Jazeera Media Networks, XReco, Vodafone Group y SVT. Entre los participantes en el proyecto se encontraban Tinkerlist, Nxt Edition, Loopic, SPX Graphics, Cuepilot y Erizos.TV.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 15 Sep, 2025
• Sección: Eventos, Negocios, PA Especiales Megadestacado