es:lang="es-ES"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/09/24/nevion-arroja-luz-orquestacion-automatizada-entornos-ip/

Nevion - Sony - Whitepaper - Orquestación automatizada IP

El nuevo whitepaper “Orchestrating Live Media Flows in IP-based Broadcast Facilities” (Orquestación de flujos media en directo en instalaciones de emisión basadas en IP) de Nevion (Sony) permite descubrir las diferentes formas en las que se pueden orquestar los flujos de media en instalaciones de producción basadas en IP.

En el documento, disponible a través de este enlace, se analizan las ventajas y los inconvenientes del enrutamiento automatizado y se defiende el uso de redes definidas por software (SDN) sensibles a los activos audiovisuales para todas las redes, excepto las más pequeñas, con el fin de sacar el máximo partido a la IP. Asimismo, el informe técnico evalúa diferentes enfoques de organización.

Por ejemplo, el enrutamiento automático (por ejemplo, utilizando protocolos IGMP/PIM) permite a la red decidir por sí misma cómo enrutar los flujos de media. Si bien esto ofrece simplicidad, presenta inconvenientes en términos de gestión de la eficiencia del ancho de banda, la velocidad de conmutación y la seguridad. En contraposición, el estudio de Nevion se detiene en trasladar que cada vez más organizaciones están adoptando el enrutamiento SDN: un sistema de orquestación que toma decisiones de enrutamiento informadas y sensibles, manteniendo una visión global de toda la topología de la red y los flujos de media IP que operan en ella. El documento aborda las numerosas ventajas del enfoque de enrutamiento SDN, que ofrece una mayor seguridad, flexibilidad y control centralizado, si bien puede traer problemas de compatibilidad con los controladores de emisión heredados, la gestión del ancho de banda, la correlación entre la red y los servicios y la garantía del servicio.

Además de las consideraciones clave relacionadas con la orquestación de dispositivos, el documento también analiza las implicaciones para la orquestación de media dentro de la infraestructura de producción en directo IP. Por ejemplo, en un enfoque híbrido que combina recursos en la nube y locales, las tecnologías de orquestación y control de emisión deben hacer frente al reto de enrutar los flujos multimedia a través de la red terrestre y la nube.

Olivier Suard, vicepresidente de marketing de Nevion, resume las claves de un informe destinado a arrojar luz en una temática de cada vez mayor relevancia en las instalaciones de producción: “La tecnología IP es el futuro de la producción en directo, por lo que es fundamental contar con la infraestructura subyacente adecuada. SDN es un enfoque óptimo porque toma el control de los recursos de red para gestionar los flujos a través de la red. Pero el control de los flujos de media es solo un aspecto de la gestión de las producciones en directo. Una visión holística de la capa de control, que combine LAN, WAN, nube y control de la emisión, puede permitir a las organizaciones aprovechar todo el potencial de la tecnología IP”.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.

Otros artículos sobre ,
Por • 24 Sep, 2025
• Sección: Gestión de media, IP