Charli Fletcher rueda ‘Don’t Ignore Me’ con teléfonos iPhone y la aplicación Blackmagic Camera
La aplicación Blackmagic Camera para iPhone ha servido como herramienta clave para el rodaje de ‘Don’t Ignore Me’, cortometraje de Charli Fletcher nominada a los Premios de la Academia Australiana de Cine y Televisión (AACTA).
Ganadora de seis premios internacionales, Don’t Ignore Me es un corto de terror sobrenatural que narra la obsesión de una adolescente por el mundo digital hasta un punto en el que la frontera entre la pantalla y la realidad comienza a desdibujarse. Charli Fletcher, la directora más joven que ha sido considerada los premios de la AACTA, se despojó de prejuicios para dar forma a la reconocida obra: “Mi objetivo con Don’t Ignore Me era crear una historia de terror sobrenatural que resultara íntima e inquietante, como si el espectador quedara atrapado dentro de la obsesión de la protagonista con el teléfono. Quería lograr una estética oscura y cinematográfica, a pesar de contar con un equipo y un presupuesto mínimos”.
La aplicación de Blackmagic Design para dispositivos móviles fue todo un salvavidas, ya que la permitió conseguir la rapidez y versatilidad que requería el proyecto. “Grabar con la aplicación Blackmagic Camera me dio una libertad enorme. Podía moverme con rapidez, probar distintos ángulos y revisar material de alta calidad al instante, sin depender de demasiados colaboradores. Me permitió concentrarme en la historia y en las interpretaciones, sin renunciar a una imagen de gran calidad”, explica.
Lejos de lo que pueda parecer, la combinación de los dispositivos de Apple y la capa de control de Blackmagic permitió acometer escenas ampliamente complejas en términos de movimiento o luz. Como muestra, una secuencia clave del cortometraje en la que la actriz principal se desplaza entre una habitación muy iluminada y otra en sombras: “El contraste entre la habitación brillante y el pasillo oscuro con ese resplandor anaranjado podría haber hecho que se perdieran detalles en las zonas de mayor y menor luminosidad. Con la aplicación Blackmagic Camera, pude mantener fija la exposición a la vez que ajusté la sensibilidad ISO y el balance de blancos, de modo que las partes más brillantes de la imagen permanecieran bajo control al conservar los tonos naranjas intensos del fondo. En DaVinci Resolve afinamos aún más el resultado, recuperando las luces y realzando las texturas sutiles de las sombras. Estas herramientas nos permitieron equilibrar ambos extremos en una misma toma y mantener exactamente la atmósfera que imaginé”.
DaVinci Resolve: refinando el material grabado con iPhone
Nick Payne se puso a cargo de la sala de postproducción, liderando un proceso de edición y etalonaje diseñado para sacar el “máximo provecho” del material disponible. Para ello, el colorista realizó la ingesta del material grabado con el iPhone directamente en un proyecto de DaVinci Resolve, organizado con bandejas codificadas por color y el audio sincronizado para facilitar la edición.
“Resolve se convirtió en nuestro centro de operaciones. Llevé a cabo el montaje del film en el módulo Edición y luego continué con el etalonaje, la mezcla de sonido y el acabado sin necesidad de usar otros programas. La gestión cromática integrada me permitió equilibrar una iluminación mixta compleja y aprovechar el etalonaje de amplio rango dinámico (HDR) para que las escenas con alto contraste —como el pasillo alumbrado, por un lado, y en una penumbra anaranjada por el otro— conservaran los detalles sin que resultaran sobreexpuestas. La reducción de ruido mejoró las secuencias con poca luz, y las herramientas de Fairlight me permitieron crear un diseño sonoro provisorio antes de la mezcla final”, explica Payne, quien subraya que Don’t Ignore Me ha demostrado que “el ecosistema de Blackmagic es capaz de materializar una película desde el rodaje hasta la pantalla”.
“Me encanta que Blackmagic Design ofrezca herramientas eficaces y accesibles. Gracias a eso, jóvenes creadores como yo podemos contar nuestras historias con calidad profesional. Estoy entusiasmada por seguir trabajando con su tecnología mientras desarrollo mi primer largometraje, y espero aprovechar todo lo aprendido durante la producción de Don’t Ignore Me”, concluye Fletcher.
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.
 
 
 
















