Producer José Antonio Félez dies at 71
El productor madrileño José Antonio Félez, fundador de Atypical Films y Tesela y premio Goya a la Mejor Película por ‘La isla mínima’, ha fallecido este martes a los 71 años.
Además del Goya, estuvo nominado en tres ocasiones a los premios de la Film Academy (Grupo 7, La gran familia española and Modelo 77) y deja en su haber varias decenas de las películas que han definido el cine español de las últimas décadas. Félez debutó como productor ejecutivo en 1998 con The southern lighthouse, de Eduardo Mignogna, galardonada con el Premio Goya a la Mejor película de habla hispana.
En el año 2000 fundó Tesela Producciones Cinematográficas, produciendo cintas como To gallop lying, de Julio Suárez Vega, The Pilgrim factor, debut de Santi Amodeo y Alberto Rodríguez en la dirección de largometrajes, o El Bola, de Achero Mañas, con quien volvió a colaborar en Noviembre’. Produjo también la opera prima de Daniel Sánchez Arévalo Azuloscurocasinegro, que cosechó más de 50 premios en festivales de todo el mundo, incluyendo tres premios Goya, tres Biznagas en el Festival de Málaga o dos reconocimientos en el Festival de Venecia; o Gordos.
Con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, su guionista y colaborador habitual, creo películas como Grupo 7, La isla mínima and THE MAN OF THE THOUSAND FACES, así como la serie La peste y posteriormente, en 2022, la serie Those of the last row And the movie Model 77, coproducida con Movistar+.
Nacido en Madrid en 1954 contaba entre otros galardones con la Medalla de Oro de la 27 edición de los Premios José María Forqué.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y PDG por el IESE, su primera experiencia en el sector audiovisual fue como segundo del consejero delegado de CBS/FOX en España a finales de los años 80.
El productor estuvo siempre muy implicado en el asociacionismo del sector, ostentando la Secretaría General de la Unión Videográfica Española, asociación nacional de editores y distribuidores, la Secretaría General de la Asociación de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE) y la presidencia de la Asociación Estatal de Productoras Cinematográficas (AECine).
Did you like this article?
Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.















