The Natural Media Lab, mentoría de Secuoya para la internacionalización de la producción local, da sus primeros pasos
La mentoría empresarial The Natural Media Lab (TNML), impulsada por Fondation Séquoia y celebrada en la Real Fundación de Toledo, nace con la vocación de impulsar la creación de tejido empresarial, identificar los factores que permitan retener el talento y, de esta forma, preparar los proyectos audiovisuales para un mercado global.
Tras una presentación por parte de autoridades, la primera jornada de esta iniciativa dio inicio con la celebración del coloquio “Con raíces castellanomanchegas: los retos de la producción ejecutiva y su proyección internacional”, a cargo de Pilar Sancho, productora ejecutiva de Filmakers Monkeys, oui Nuria Landete García, productora ejecutiva de Sideral Cinema, bajo la moderación de Rodrigo Ros, coordinador del programa. Ambas profesionales compartieron su experiencia en entornos internacionales y reflexionaron sobre las oportunidades que ofrece Castilla-La Mancha como punto de partida para proyectos con vocación global.
Ambas productoras coincidieron en la importancia de las alianzas, especialmente para quienes están empezando, y señalaron que, aunque “unirse es un reto, también puede ser lo más beneficioso”. También insistieron en la necesidad de negociar con visión estratégica: “a veces compensa ceder parte de la IP si eso permite financiar el proyecto y abrir camino para los siguientes”.
A continuación, el coloquio El éxito de un pitch en los mercados internacionales, impartido por Alberto Rull, EVP Production & Content de Vértice360, abordó las dinámicas de selección de contenidos y las claves para presentar proyectos sólidos en los grandes mercados europeos. Rull aportó las claves de un pitch eficaz, recalcando que deben tener “un concepto universal con identidad local, una financiación realista y diversificada, socios estratégicos, conocimiento del mercado y un seguimiento profesional”. También advirtió sobre errores más frecuentes, como “extenderse demasiado, no adaptar el discurso a cada mercado o no hacer un seguimiento tras la presentación”.
Las Mentoring Talks de la tarde ofrecieron una visión global del recorrido actual de un proyecto audiovisual: desde la distribución internacional para productores independientes, explicada por Queralt Pons Serra, hasta los principios de la financiación independiente abordados por Andrés Sánchez Pajares. Sergio Lizarraga destacó el potencial del contenido de no ficción y Gustavo Ferrada profundizó en los modelos de coproducción y su importancia para alcanzar el mercado internacional. Cerró el bloque Helena Suárez, quien expuso los principales retos legales que plantea la inteligencia artificial en el sector.
La segunda y última jornada fue escenario de un coloquio sobre financiación e inversión privada en la industria audiovisual, así como una sesión One-to-Many en la que los asistentes pudieron dialogar, de forma directa y personalizada, con profesionales de diversas áreas del sector. La conferencia “La estructuración, los créditos y la inversión privada aplicados a la industria del entretenimiento” reunió a profesionales en una conversación moderada por Samuel Castro, director de Fundación Secuoya. Juntos profundizaron sobre los retos y oportunidades del acceso a la financiación y del capital privado en el audiovisual. Después, las mesas One-to-Many ofrecieron a los participantes un espacio de trabajo en grupos reducidos junto a los distintos mentores del programa, permitiendo abordar de forma práctica áreas esenciales para el impulso de cualquier proyecto audiovisual.
El programa de mentoría empresarial de The Natural Media Lab (TNML) es una iniciativa impulsada por Fondation Séquoia junto al Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Castilla-La Mancha Film Commission oui Eturia CLM, y que en esta fase cuenta con la colaboración de La Asociación de Productores Audiovisuales de Castilla-La Mancha (APACAM).
Avez-vous aimé cet article ?
Abonnez-vous à notre BULLETIN et vous ne manquerez de rien.















