it:lang="it-IT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2011/12/01/una-camara-para-cada-necesidad-con-panasonic/

Tras pasar por Barcelona y Murcia, el Tour Individual Needs… Individual Camcorders, organizado por Panasonic, finalizó este miércoles en Fotocasión en Madrid. Durantes estas jornadas, Panasonic ha dado a conocer sus últimas soluciones en captación.

Bajo el concepto de que para cada necesidad de producción Panasonic cuenta con una solución, el tour Individual Needs… Individual Camcorders ha visitado Barcelona, Murcia y Madrid. Más allá de mostrar sus últimas cámaras, Panasonic ha concebido este tour desde un esquema de cercanía a los profesionales.

Durante estas tres jornadas, que finalizaron ayer miércoles en Fotocasión, en Madrid, los especialistas de Panasonic han escuchado e intercambiado impresiones con los usuarios, exponiéndoles las posibilidades que les brinda cada camcorder de la marca.

De esta forma, cada profesional ha podido encontrar una solución a sus necesidades particulares conociendo todo el abanico de posibilidades que ofrece Panasonic según el tipo de uso que se le vaya a dar a la cámara o el workflow con el que habitualmente se trabaja.

Durante el tour, hemos podido probar los modelos AG-HPX250, AG-AC160, AG-AC130, AG-AF101 y HDC-Z10000.

Ag-HPX250

El AG-HPX250, que incorpora el codec AVC-Intra con muestreo 4:2:2 a 10 bits pretende establecer un nuevo estándar de calidad de imagen para la grabación fuera de estudio en alta definición Full HD de resolución 1920×1080.

L'HPX250 è una camera a mano ultra portabile con registrazione completa di risoluzione e compressione intracadro in un'attrezzatura a singolo pezzo senza la necessità di un registratore esterno.

Con un peso di 2,5 kg, l'HPX250 incorpora tre sensori MOS da 1/3 ”ad alta sensibilità, con una risoluzione Full-HD di 2,2 megapixel e un processore di segnale digitale a 20 bit per registrare immagini con una risoluzione di 1920 x 1080.

Oltre alla registrazione AVC-Terra 100/50, HPX250 registra segnali ad alta definizione su DVCPROHD, nonché segni di definizione standard in DVCPRO50, DVCPRO e DV. L'HPX250 supporta tutti gli standard internazionali HD e SD, che è un ulteriore vantaggio per i produttori con clienti globali. In AVC -Int 100/50 e DVCPROHD, ha registrato da 1080 a 59,94i, 29,97 pn, 23,98pn, 50i e 25pn e da 720p a 23.98pn, 29.97pn, 59,94p, 50p e 25pn. In DVCPRO 50/25 e DV, registra da 480 a 59.94i, 29.97p, 23.98p, 23.98Pa e in 576 a 50i e 25p.

HPX250 offre una velocità di scatola variabile in 1080p fino a 30 fps e in 720p fino a 60 fps, per creare effetti veloci o effetti da camera lenti.

Offrendo una lente HD di zoom ottico 21x con un'angolare di 28 mm (da 28 a 588 mm, equivalente in 35 mm) con 3 anelli di controllo indipendenti (zoom, focus, iris), l'HPX250 copre la maggior parte delle situazioni senza la necessità di una grande lente di conversione angolare. L'obiettivo 21x ha anche uno stabilizzatore ottico dell'immagine (O.I.S.), una funzione che garantisce la stabilità dell'immagine durante la registrazione.

L'HPX250 offre input di sincronizzazione e codice temporale per registrazioni multicanale, nonché un output HD-SDI, un'output HDMI e una porta e una porta di uscita IEEE1394. La fotocamera è dotata di una funzione di estensione dell'intervallo dinamico (DRS) per aiutare a compensare le variazioni di illuminazione, monitoraggio della forma d'onda e vectorscope e due funzioni di assistenza alla messa a fuoco: una funzione di espansione dell'immagine e una barra di approccio.

Dotato di due slot per schede P2, l'HPX250 può registrare fino a 320 minuti in AVC -Int 100 in 720/24pn, 160 minuti in AVC-Tera 100 in 1080/24pn e 128 minuti in altri formati HD (1080/50i in AVC-Intra 100 o DVCProHD) su due carte 64GB. In AVC -Int 50, il tempo di registrazione è doppio in AVC -Int 100.

AG-AC130 y AG-AC160

En el tour, los profesionales ha podido también probar la cámara de mano de alta definición AG-AC130 AVCCAM HD con Full HD y nuevo sensor de imagen de alta sensibilidad 3MOS. Cuenta con la nueva lente HD (de alta definición) zoom de 22X con 3 anillos independientes, así como con dos ranuras para tarjeta SD para retransmisión o grabación simultánea y grabación en DV.

Llamaba también la atención en esta demostración el camcorder AG-AC160 AVCCAM HD que ofrece Full HD y velocidad de cuadro variable, salida SD/HD-SDI, conmutable 59.94Hz/50Hz y audio lineal PCM, además de las características similares del módelo AG-AC130EJ.

AF-101

Otra de las protagonistas de estas jornadas de demostración ha sido la popular AG-AF101 de 4/3” con el que Panasonic se ha posicionado frente a alternativas DSLR. Desde el lanzamiento de la Varicam en 2001 o la DVX-100 (24p) años más tarde, Panasonic siempre ha estado muy atentos a aquellos que buscan un look cine. Ahora, este camcorder profesional con sensor 4/3RD, está encontrando una excelente acogida en publiicidad, videoclips, cortos, y todas aquellas producciones que necesiten un look cine.

El AG-AF101 4/3 HD es el primer camcorder HD profesional en el mundo equipado con sensor de imagen MOS cuatro-tercios, además de ser el primer modelo dentro de la serie AVCCAM de Panasonic que ofrece la posibilidad de contar con objetivos intercambiables. Optimizado para la grabación en video de alta definición, su potente sensor de imagen permite a los usuarios profesionales conseguir un look cine tanto en angular como en profundidad de campo.

El AF101 utiliza una sola lente digital micro cuatro-tercios o lentes cinemáticas como puede ser una lente principal con un adaptador de conversión, además de entrada de audio profesional (XLR), proporcionando la flexibilidad que requieren los profesionales.

La cámara puede grabar video en Full HD (1080i/p)/720p, incluyendo modo nativo Full HD con función Variable Frame Rate (VFR). Graba sobre tarjetas de memoria SDXC de mayor capacidad en modo PH de alta calidad profesional (hasta 24Mbps). Puede grabar en tarjetas de memoria de gran capacidad SDXC en modo de alta calidad PH (hasta 24 Mbps). Dos slots SD permiten pasar de una tarjeta SD (SD/SDHC/SDXC) a otra, ampliando la capacidad de grabación continua hasta las 12 horas en modo PH o 48 en modo HE.

HDC-Z10000

Con el exclusivo sistema de Panasonic Doble 3MOS para la grabación de imágenes de alta calidad Full HD en 2D y 3D, la nueva cámara estereoscópica HDC-Z10000 cuenta con dos sensores 3MOS (con una resolución efectiva de 6,57 megapíxeles) con un color y reproducción de los detalles excelente. Las dos lentes de gran diámetro F1.5 están montadas independientemente, y tratadas por primera vez en una videocámara con la tecnología de revestimiento nanométrico. De esta manera se reduce significativamente las imágenes fantasma y los brillos para reproducir una imagen nítida y clara.

El tamaño de la videocámara hace que sea fácil de llevar y permite un funcionamiento muy flexible que satisface las necesidades de profesionales con una mejora de las funciones manuales. Por ejemplo los tres anillos independientes para el ajuste del zoom, el enfoque y el control del iris que juntos tienen el objetivo de crear imágenes muy detalladas. La función del Intelligent Auto (iA) y un potente nuevo estabilizador de imagen, HYBRID OIS + permite a los usuarios capturar imágenes bellas y estables, incluso cuando se dispara en movimiento.

Se puede capturar una amplia gama de situaciones gracias a la versatilidad de la doble lente, desde gran angular 32mm (29.8mm en modo 2D) hasta un zoom de 10xg (12x para grabaciones en modo 2D, 23x para grabaciones con Zoom Inteligente). De este modo, se pueden capturar tanto situaciones en sitios muy reducidos o en espacios donde los objetos de grabación están distantes. La imagen Full HD 3D conseguida es excepcional. Además, el sistema 3MOS, proporciona los mismos efectos en 2D, logrando una calidad de imagen precisa y nítida en combinación con la grabación progresiva. La doble lente destaca realmente cuando se graba en condiciones de poca luz y permite al usuario grabar imágenes brillantes con el mínimo ruido en situaciones de poca luz. Utilizando la alta velocidad del nuevo Crystal Engine Pro II, con su resolución mejorada y reducción de ruido, se consigue una óptima calidad de imagen Full HD e incluso en partes muy detalladas de la imagen. El mismo nivel de rendimiento también se produce en la calidad de imagen en 2D, en combinación con Full HD 1920 x 1080.

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Newsletter e non ti perderai nulla.

Altri articoli su
Presso • 1 Dec, 2011
•Sezione: Drenaggio, Avvenimenti