ja:lang="ja"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/10/14/desafios-rodaje-formato-inmersivo-dia-bastilla/

Blackmagic - Rodaje inmersivo - Día nacional de Francia - Bastilla

プロデューサー Immersive Flashback capturó por primera vez en formato inmersivo el Día Nacional de Francia, que conmemora la toma de la Bastilla, con un flujo de trabajo protagonizado por la cámara cinematográfica digital ブラックマジック URSA Cine Immersive y el software DaVinci Resolve Studio.

Immersive Flashback, un estudio ubicado en París que se especializa en contenidos inmersivos, produjo el material en formato Apple Immersive para dispositivos Apple Vision Pro. Ofreciendo un recorrido desde el Palacio del Elíseo hasta la Plaza de la Concordia, pasando por los Campos Elíseos a bordo del vehículo militar presidencial, el proyecto ofreció al público una perspectiva que normalmente está reservada para los mandatarios. El presidente Emmanuel Macron mismo fungió como narrador y guía, dirigiéndose directamente a la audiencia a lo largo del día.

A la hora de acometer el proyecto, Frank-David CohenImmersive Flashback tenía claro que la producción debía permitir a la población francesa experimentar la jornada al lado del presidente. “Apple Immersive Video era el formato ideal para ese fin, y la dinámica de trabajo de Blackmagic, el camino práctico para lograrlo. Juntos, nos permitieron llevar a los espectadores a lugares a los que normalmente no tienen acceso, como si hubieran sido teletransportados”, explica.

Para Cohen, hubo un momento en particular que muestra claramente qué es lo que hace que las grabaciones inmersivas sean tan especiales: “La escena en la oficina del presidente, justo al inicio de la película, nos traslada a un sitio icónico. Estábamos esperando, escuchando cómo el reloj marcaba la hora, y de pronto se abrió la puerta y entró el presidente, quien empezó a hablar, dirigiéndose a nosotros. La sensación de realismo fue algo que ningún otro formato podría haber brindado”.

Blackmagic - Rodaje inmersivo - Día nacional de Francia - Bastilla

Los retos de la captura inmersiva

Lograr transmitir al espectador este complejo “efecto de presencia” requirió de una gran preparación安定 fue de suma importancia para evitar que el público sufriera mareos debido al movimiento, en particular con la cámara que se montó en el vehículo militar presidencial. “Probamos varias técnicas cuando recibimos el acceso inicial al vehículo en una base militar”, explicó Cohen.

coordinación con la emisora フランステレビジョン fue esencial para que los accesorios necesarios para la grabación inmersiva no aparecieran en la emisión en directo transmitida ante millones de personas. Asimismo, la presión por adaptarse a la agenda del presidente resultó un desafío adicional: “Tradicionalmente, los rodajes inmersivos implicaban una gran preparación, porque las dinámicas de trabajo no eran aptas para lidiar con ningún imprevisto. En el palacio, tuvimos que desplazarnos desde una oficina en un espacio interior a un entorno a plena luz del día, sin tener tiempo para hacer ajustes. El formato ブラックマジックロー nos permitió seguir rodando, sabiendo que podríamos aplicar transiciones durante la posproducción, sin tener que interrumpir la dinámica de trabajo”.

Tal y como recuerda el equipo de la productora, antes no existía una cámara que fuera capaz de proporcionar la resolución requerida para los dispositivos Apple Vision Pro por sí sola, lo que obligaba a los productores a mezclar sistemas y echar mano de la 人工知能 para mejorar la calidad de las imágenes. “Con la URSA Cine Immersive y la dinámica de trabajo con DaVinci Resolve, el rodaje fluyó orgánicamente y el proceso fue casi tan simple como rodar en 2D”, explica Cohen.

オーディオ también se captó de manera que formara parte de la experiencia inmersiva. Cada cámara contaba con grabación ambisónica para que el sonido coincidiera con la perspectiva del espectador, además de micrófonos tradicionales para las voces o los efectos más distantes.

Blackmagic - Rodaje inmersivo - Día nacional de Francia - Bastilla

Postproducción de contenido inmersivo

La postproducción se realizó en Davinci Resolve Studio, software combina edición, etalonaje y sonido espacial en un solo entorno, mientras que la mezcla de sonido fue llevada a cabo por Studio 31dB, un estudio que se especializa en audio espacial. Según explica Cohen, “la integración de Resolve nos permitió gestionarlo todo en un solo lugar. フェアライト nos brindó una mezcla espacial a un nivel incluso mejor que el de algunas herramientas especializadas”.

Para el responsable de la productora, el proyecto muestra de qué manera el alcance de los contenidos inmersivos puede extenderse a ámbitos como la cultura y el entretenimiento, entre otros: “Apple Immersive Video no llegó para reemplazar el cine, sino como un nuevo formato en sí, capaz de provocar emociones como ningún otro medio puede hacerlo”.

La producción se presentó ante el público por primera vez durante las Jornadas del Patrimonio Europeo y actualmente es posible verla en un dispositivo Apple Vision Pro en el museo Maison Élysée.

この記事は気に入りましたか?

私たちの購読 ニュースレター そして、あなたは何も見逃すことはありません。

その他の記事 , , ,
によって • 14 Oct, 2025
•節: AR/VR/XR対応, 流域, ポストプロ

その他の関連記事