Impressões no Baselight da FilmLight com os coloristas Daniel Amado e Juan Magana (Color Space, México)
Daniel Amado e Juan Magaña, coloristas da Espaço de cores no México, eles trocam nesta entrevista suas experiências sobre gradação de cores com Baselight de FilmLight. Entre projetos, eles trabalham para recuperar a era de ouro do cinema no México.
Como começou a trabalhar como colorista?
Juan Magaña (J.M.): Quando estudava engenharia, também trabalhei na operação e manutenção de fitas de vídeo. Ao fazer isso, descobri também que tinha uma grande paixão pelo mundo do cinema e aproveitei para ganhar alguma experiência no setor trabalhando como assistente de telecine. Meu chefe na época, que era um dos principais coloristas do México, me deu a oportunidade de fazer meus primeiros testes de tiro e, com o passar do tempo, comecei a fazer correção de cor para esportes televisionados. Depois continuei a estudar e a frequentar uma série de cursos sobre cor e fotografia, bem como pintura.
Lo mejor de mi trabajo es que nunca es igual, siempre estás aprendiendo nuevas tecnologías y adaptándote a los cambios. Los clientes son exigentes y siempre están buscando nuevas formas para convertir su proyecto en único.
¿Por qué Baselight se ha convertido en referencia en México?
Daniel Amado (D.A.): La razón principal de que Baselight se haya convertido en el sistema preferido en México es porque es extremadamente fácil de utilizar y muy potente. Permite a los clientes ver y comprender lo que hacemos en la pantalla y hace que se sientan tranquilos porque saben que estamos creando el “look” que les hará felices.
Também acho que os coloristas se sentem confortáveis com o Baselight porque é muito intuitivo e porque o design foi muito bem pensado. Não importa o quão experiente você possa ser com outras soluções de classificação, aprender a usar o Baselight é rápido e fácil.
O que o Baselight oferece em comparação com outros sistemas e você conseguiu avaliar alguns dos produtos do concorrente antes de escolher o Baselight?
J.M.: Cada sistema de classificação de cores oferece algo diferente, mas na minha opinião Baselight tem algo muito especial. Na verdade, eu trabalhei com muitos sistemas de classificação diferentes e, na minha opinião, embora existam muitas opções poderosas no mercado que eu gosto, eu acho que não há nenhum sistema que eu escolheria sobre Baselight.
Baselight ofrece un gran equilibrio y es un sistema dinámico, fácil de usar y potente. Nos permite trabajar con todos los formatos y resoluciones, incluyendo 4K. Ofrece un gran conjunto de herramientas, además de la velocidad y precisión que se necesita para realizar la gradación de un proyecto. En mi opinión eso es lo que diferencia a Baselight de otros sistemas de gradación de color.
¿Qué es lo que aprecian sus clientes de Baselight?
J.M.: El panel BlackBoard es lo primero que ven nuestros clientes cuando entran en nuestras salas de gradación de color y siempre se quedan asombrados con lo que ven. Al fin y al cabo ha sido diseñado por personas creativas con la persona creativa en mente.
Nuestros clientes acuden a nosotros porqué lo que buscan es una instalación dónde pueden confiar en el flujo de trabajo y en los resultados finales que se pueden conseguir. Los clientes buscan un proceso de gestión de color que sea sencillo, rápido y preciso y Baselight siempre nos ha ayudado a cubrir estas expectativas.
¿Cuál es tu experiencia con el rendimiento de Baselight?
D.A.: Sin lugar a dudas puedo afirmar que ésta es la primera vez que he trabajado con un sistema de gradación de color que ha cumplido con mis expectativas. Ya no es solo lo bonito que llega a ser o lo intuitivo y fácil de usar que es el software, sino también el soporte, la potencia y el rendimiento que se obtiene, factores que son de gran importancia para nuestra empresa. El conocimiento y soporte que proporciona el equipo de FilmLight es inigualable, vamos que es exactamente lo que cada colorista desea y espera.
¿Qué tipo de “looks” están buscando sus clientes comerciales?
D.A.: Neste momento temos três olhares simultâneos. O que aqueles diretores com mais experiência, aqueles que estão no ramo há mais anos, gostam é que suas imagens tenham um alto nível de contraste, com cores saturadas e uma vinheta forte. Os jovens realizadores tendem a procurar uma imagem mais "leitosa", sem contraste, sem saturação e sem vinhetas (chamamos-lhe o estilo europeu).
El tercer “look” que vemos en México, y también el más común, es un “look” muy natural, casi como si hubiera sido fotografiado. Intentamos utilizar este “look” típico como punto de partida en todo nuestro trabajo. A partir de ahí diseñamos una propuesta única de gestión de color para cada cliente y cada producto individual, dependiendo de sus requerimientos y necesidades.
¿Cómo ayuda Baselight a entregar estos “looks”? ¿Es capaz el sistema de resolver cuestiones o problemas particulares que han tenido que tratar en otros proyectos? ¿Podrías exponerme un ejemplo de esto?
J.M: Baselight representa la herramienta perfecta para crear o establecer un “look” que no se puede conseguir durante el rodaje. Un ejemplo de esto podría ser la capacidad de obtener información de las imágenes con muy poca luz, utilizando el filtro o las herramientas de monitorización o utilizando formas para simular la iluminación. Baselight es un sistema extremadamente versátil y siempre hay alguna herramienta para crear el “look” que los clientes quieren conseguir. Nos encanta el hecho de que podemos usar Baselight para conseguir esto sin apenas esfuerzo.
O fosso entre a produção e a pós-produção está a diminuir. Você se envolve ou aconselha o cliente no início de um projeto (fase de produção)? Se for esse o caso, pode dar um exemplo do que faz?
D.A.: Con cierta frecuencia nos piden que nos involucremos en la parte de producción del proceso. La era de la nueva cámara digital ha proporcionado a los directores y directores de fotografía con la ventaja de poder ver lo que están rodando en el mismo momento de su captura. Siempre estamos dispuestos a involucrarnos en la fase de producción para ofrecer nuestra ayuda. Por ejemplo, a veces ayudamos con consejos de cómo rodar una escena en particular, o damos nuestra opinión sobre la cámara que seria más idónea para un rodaje específico.
A veces llevamos a cabo pruebas para generar LUTs (tabla de consulta) para el rodaje, o incluso la copia de trabajo. A veces simplemente nos mandan las imágenes fijas para que podamos igualarlas a la sesión de color. Independientemente de los requerimientos de nuestros clientes, Baselight proporciona a Color Space con las herramientas y la versatilidad necesarias para ayudar a cubrir el hueco existente entre la producción y posproducción.
¿Hay tendencias actuales en el mercado mexicano?
J.M.: Sin lugar a dudas, al igual que en proyectos en otros países, el mercado de la producción y posproducción en México siempre esta buscando la manera de mantener los costes bajos y finalizar los proyectos lo más rápido posible. En Color Space nuestra respuesta siempre es la de intentar ayudar a nuestros clientes a conseguir estos objetivos sin comprometer la calidad.
¿Qué cámaras se están utilizando para la creación en vuestro mercado?
J.M.: La cámara más popular en México es la Arri Alexa, seguida muy de cerca por la cámara Red EPIC. Otras cámaras que también son populares son las cámaras Sony F35 y F65, la GoPro, la Phantom para captura de video de alta velocidad y la Canon 500 en 4K, además de la cámara BlackMagic.
Independientemente de la cámara o formato con el que estamos trabajando, siempre podemos contar con Baselight para gestionar todo el proceso sin fisura alguna.
¿Hay interés en utilizar la gestión de color punta-a-punta de FilmLight, creando imágenes que se pueden ver y trazando “looks” desde los archivos de formato de imagen sin modificación en el plató y llevar esta información después a la sala de gradación de color?
D.A.: En un mundo ideal nos encantaría poder aplicar una solución de flujo de trabajo punta-a-punta, pero dependemos de lo que nuestros clientes desean utilizar. Actualmente nos encontramos con muchas brechas entre la cámara y el proceso de gestión de color y disponer de una solución integral sería fabuloso. Sin lugar a dudas poder incorporar una herramienta de gestión de color en plató como el FLIP de FilmLight en nuestro flujo de trabajo de producción sería de gran ayuda para mejorar la calidad y los flujos de trabajo, además de para ayudarnos a ahorrar tiempo y dinero para nuestros clientes en las fases de plató y posproducción.
Contadnos algo sobre el proyecto de archivo de cine en el que estáis inmersos. ¿Qué películas son? ¿De dónde han salido? ¿Dónde se verán?
J.M. y D.A.: El material de archivo de cine del que disponemos es de un gran interés histórico porque se puede ver a la gente de la época dorada del cine en México. Ahora mismo tenemos disponibles más de mil películas en una variedad de formatos diferentes que están en proceso de ser remasterizadas digitalmente. Éste es un proceso largo y arduo, aunque también es un proceso que estamos deseando acabar porque somos conscientes que el resultado final será asombroso.
Começamos com o negativo original e tiramo-lo em resolução Full HD que, em última análise, proporcionará a longevidade necessária. Em alguns casos, não temos a fita negativa original, então temos que digitalizá-la a partir de vários formatos de fita. Depois disso, podemos começar a resolver as diferentes esquisitices que ele pode ter, como poeira ou arranhões e corrigir saltos de áudio, recuperando assim esses filmes para que eles tenham a aparência que o diretor queria obter com o filme original. Também não gostamos de adicionar muitas melhorias porque, caso contrário, acabaríamos perdendo uma boa parte do charme original das imagens. Preferimos fazer o trabalho de restauro aderindo o mais possível ao filme original.
Uma vez restaurados, esses filmes antigos farão parte de um canal a cabo dedicado ao norte do México e parte dos Estados Unidos.
Como você resumiria sua relação com a FilmLight como empresa?
J.M. y D.A.: O apoio que recebemos da FilmLight desde a nossa primeira reunião tem sido incomparável. A FilmLight foi a terceira empresa que vimos quando estávamos à procura de equipamento de gradação de cores, e imediatamente soubemos que esta era a empresa ideal para nós.
La tecnología es fabulosa. La marca es poderosa y el diseño del producto es elegante y ergonómico y el panel de control Blackboard es simplemente exquisito. Todo esto son factores que contribuyeron en nuestra decisión de elegir FilmLight hace tres años.
Ainda hoje estamos convencidos de que não existe outra empresa como a FilmLight no mercado. O apoio diário que recebemos da equipe de Los Angeles é simplesmente perfeito. Eles sempre nos dão uma resposta e estão disponíveis vinte e quatro horas por dia, sete dias por semana. A equipa está em contacto permanente connosco e nunca nos abandonou quando tivemos de encontrar uma solução para um problema. Estamos ansiosos para que nosso relacionamento com a empresa dure muitos e muitos anos.
Em que tipo de projetos você está trabalhando ultimamente e qual é o seu projeto favorito?
J.M.: Hemos llevado a cabo una gran variedad de trabajo en proyectos recientes, incluyendo proyectos de publicidad, cortos, largometrajes y video clips. Tenemos también la gran suerte de trabajar en un proyecto de restauración para una antigua película mexicana, con la combinación perfecta de Baselight y PFClean. Juntas estas herramientas son brillantes para este tipo de trabajo, ya que son extremadamente fáciles de usar y muy intuitivas, lo que hace que nuestro trabajo sea muchísimo más sencillo.
En cuanto a un proyecto favorito, pues francamente no creo que un proyecto sea mejor que otro. Cada proyecto de color tiene sus desafíos particulares y su propio nivel de emoción.
Quais são os recursos/capacidades do Baselight que você considera particularmente benéficos e por quê?
J.M.: No geral, Baselight é um sistema abrangente e muito fácil de usar. Praticamente todos os formatos intermediários de digitalização e manipulação de cores podem ser trabalhados, e as ferramentas de correção de cores são tão intuitivas que são um verdadeiro prazer de trabalhar, o que, por sua vez, também nos permite satisfazer os clientes mais exigentes.
Gostou deste artigo?
Subscreva o nosso BOLETIM INFORMATIVO e você não vai perder nada.