A rainha Sofia preside o documentário TVE em Ultra de alta definição 'La Pasion del Prado'
El documental, patrocinado por Hispasat y Abertis con la colaboración de la UER, Sony, Apuntolapospo y Ovide, ofrece un recorrido por las obras maestras de la pinacoteca nacional en una de las primeras experiencias en Europa en 4K.
Televisión Española ha presentado esta semana en la Sala Berlanga de Madrid el documental en ultra alta definición La pasión del Prado, en un acto presidido por la Reina Sofía y que ha contado con la presencia del ministro de Cultura y el presidente de RTVE entre otras autoridades. La obra muestra la extraordinaria colección de pintura del Museo del Prado, hasta 400 obras maestras, filmadas en 4K, una nueva tecnología con una definición de imagen cuatro veces superior a la tradicional.
A la presentación, presidida por la Reina Sofía, han asistido el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente del Real Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca; el responsable del museo, Miguel Zugaza; el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique y el equipo responsable del documental.
La Sala Berlanga de Madrid ha sido el escenario escogido para la presentación en la gran pantalla de La pasión del Prado, que ya se estrenó en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián. Al término del acto, el presidente de la Corporación RTVE ha entregado a la Reina como obsequio una edición especial en DVD de las 33 retransmisiones de los Premios Príncipe de Asturias que ha realizado Televisión Española.
400 obras -primas
Uma equipe TVE com câmeras 4K visitou os quartos do Museu do Prado para aproximar os espectadores da magia e da luz de 400 obras -primas dos mais de 9.000 que os tesouros do Museu do Prado. O objetivo do documentário é dar uma visão completa do Pinacoteca de Madri, mostrando a história e a criação do museu e as diferentes coleções expostas nele. O 4K permite uma resolução que imita a realidade e oferece grande qualidade na percepção de cor e texturas, fundamental na reprodução de obras de arte.
Coproducido por TVE dentro de su apuesta permanente por la innovación tecnológica, el documental se detiene a filmar las más importantes escuelas de pintura y sus pintores más representativos, relacionándolos con el momento histórico en el que se inscriben. Especial énfasis se muestra en aquellos artistas que integran la pintura española.
Juan Carlos González se ha hecho cargo de la realización y José Morillas del guión de este proyecto, fruto de un convenio de colaboración entre la Corporación RTVE, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Real Patronato del Museo del Prado.
Hispasat e Abertis, que patrocinam a produção do documentário, forneceram os meios técnicos necessários para o desenvolvimento do projeto, juntamente com o produtor Siguolapapopo, encarregado da edição e pós -produção do documentário, com os recursos de produção, como a câmara Sony F65, da empresa, que capturou as imagens em 4k. A TVE cuidou da organização, produção, direção e realização de todo o processo de gravação.
Se trata de una apuesta por la innovación y por un futuro en el cual el formato de imagen de cine pueda disfrutarse en casa.
RTVE impulsó y lideró hace casi un año la producción y la realización en 4K de un corto sobre Barcelona que mostraba el urbanismo, la arquitectura singular y los entornos de la ciudad condal. Se exhibió en el Mobile World Congress que se celebró en Barcelona en febrero y supuso la primera prueba de transmisión 4K vía TDT de Europa a través de la red de infraestructuras de Abertis Telecom. Fue una experiencia pionera cuya producción se hizo también con la colaboración de la UER (Unión Europea de Radiodifusión), Sony, Apuntolapospo y Ovide.
Gostou deste artigo?
Subscreva o nosso BOLETIM INFORMATIVO e você não vai perder nada.
















