Pentangle Studio de Tokio ofrece una experiencia inmersiva con Genelec
El veterano ingeniero japonés Masahito Tobisawa diseña las instalaciones de Pentangle Studio (Tokio) para convertirlo en un entorno de audio inmersivo 7.1.4, creado específicamente para ofrecer precisión espacial y libertad creativa, con ayuda de monitores activos inteligentes Genelec, el software de calibración GLM y el controlador de referencia 9320A.
La nueva configuración permite una integración perfecta de los flujos de trabajo estéreo, inmersivos y con auriculares, todo ello en un espacio acústico compacto pero altamente controlado.
Fundado en 2017, Pentangle Studio fue diseñado originalmente como un lugar para mezclar y explorar. Con la creciente popularidad de formatos espaciales como Apple Music y Sony 360 Reality Audio, Tobisawa vio la necesidad de preparar su flujo de trabajo para el futuro. El nuevo sistema de monitorización incluye once Genelec 8330A, dos 8341A, un subwoofer 7350A e ainda un enrutamiento de señal digital completo a través de la interfaz 9301B.
Tras mostrarse escéptico en un primer momento con los monitores activos, Tobisawa cambió de opinión después de probar los modelos de campo cercano Genelec 8020 y, más tarde, los 8341A. “Sonaban como una línea directa al sonido que tenía en mente”, reconoce. Para unificar los flujos de trabajo estéreo e inmersivos, el controlador 9320A permite cambiar instantáneamente entre las rutas de monitorización. “El cambio con una sola acción mantiene vivo el flujo creativo. Antes, cuando tenía que parar y ajustar cosas, perdía la sensación de la mezcla. Esta configuración me permite moverme sin dudar”. También destacó la ventaja práctica de silenciar los altavoces cuando se utilizan auriculares. “Es un detalle sutil pero crucial. Si los altavoces siguen activos, el cuerpo responde a ellos, y eso afecta a la percepción”.
La calibración, clave
Para la actualización fue fundamental el uso del software GLM, que se encargó de la alineación y la calibración en todo el espacio. Dado que algunos monitores traseros y de altura estaban montados en la pared en lugar de colocados en posiciones simétricas ideales, la capacidad de GLM para ajustar la fase, el nivel y el retardo fue esencial. “Pensaba que sonaba bien antes de la calibración. Pero cuando miré el gráfico, me quedé impactado. La respuesta era irregular y cada altavoz se comportaba de forma diferente, dependiendo de su posición en la sala. No tenía ni idea de lo desigual que era hasta que lo medí”.
Tras un cuidadoso ajuste, Tobisawa se encontró escuchando el campo inmersivo de una forma nueva. “Cuando todo está alineado, realmente no se nota la altura ni los canales traseros, simplemente se mezclan. Así es como debe ser el sonido inmersivo. No se trata de efectos llamativos, sino de una sensación natural de espacio”.
La carrera de Tobisawa abarca más de cuatro décadas e incluye el desarrollo de 8Way Reflection, un formato que se convirtió en el motor 8Way Audio, que ahora se encuentra en los smartphones de Sharp gracias a una colaboración con Neos Corporation. Hoy en día, con los flujos de trabajo estéreo, inmersivos y de auriculares integrados en un solo sistema, Tobisawa tiene más capacidad creativa que nunca. “Es emocionante. Estoy creando sonido en diferentes dimensiones y todo fluye. Ya puedo ver cómo esto dará forma a mis próximas ideas”, concluye Tobisawa.
Gostou deste artigo?
Subscreva o nosso BOLETIM INFORMATIVO e você não vai perder nada.