Кризис подчеркивает потребление телевидения
En mayo, cada español pasó de media diariamente ante el televisor más de cuatro horas.
Crisis y consumo televisivo parece que están cada día más relacionados en vista a los datos de audiencia proporcionados por Kantar Media. En el mes de mayo, cada español estuvo sentado frente al televisor una media diaria de 246 minutos (4 horas y 6 minutos).
La cifra supone ocho minutos menos que el mes anterior y seis más que el mismo mes del año anterior. Andalucía y Cataluña (258 minutos) encabezan el ranking por comunidades, mientras que Galicia es la de menor consumo (219 minutos).
Según el informe mensual de audiencias elaborado por Общение с Witter, basándose en datos de Kantar Media, por plataformas de distribución, tanto el consumo de TDT (80,5%), como el de cable (14,7%) y el de satélite (4,7%) repiten los resultados del mes de abril. Cataluña es la región que más consume a través de TDT, País Vasco y Asturias las que más lo hacen utilizando el cable y Aragón el satélite.
Слушания
Telecinco (14,0%) suma un punto al dato de abril y lidera el mes. Es la cadena más vista en mujeres, en televidentes de 13 a 44 años (arrebata el grupo de jóvenes de 13 a 24 años a Antena 3), en el target comercial y en los ámbitos de Andalucía, Aragón, Canarias, C.Valenciana y País Vasco. La1 (13,4%) de TVE sube cuatro décimas, mientras que Antena 3 (12%) baja dos décimas con respecto al mes pasado, perdiendo el liderazgo de los jóvenes de 13 a 24 años a favor de Telecinco.
Cuatro (5,5%) baja cuatro décimas con descensos en todos los targets, pero principalmente en los niños de 4 a 12 años y los adultos jóvenes de 25 a 44 años, mientras que LaSexta (4,7%) toma algo de aire y sube una décima con ascensos en ambos sexos y televidentes mayores de 13 años.
El grupo de Autonómicas Públicas (10,1%) baja siete décimas. TV3 (14,7%) baja dos décimas, aún así vuelve a ser la cadena autonómica con mayor cuota de pantalla y continúa como líder en el ámbito catalán. Le sigue este mes Aragón TV (10,9%) y TVG (10,7%).
El conjunto de las Cadenas Temáticas de Pago (6,1%) bajan cinco décimas con respecto al mes pasado. Hay que destacar que Xplora, el nuevo canal dedicado al documental y el docu-reality se estrena en junio con un 1,1% de cuota. La cifra es cinco décimas más que el resultado obtenido por La Sexta 2 en su último mes. Presenta un perfil masculino y de individuos entre 25 y 44 años. Obtiene sus mejores números en el fin de semana y en la segunda franja de la noche.
Понравилась ли вам эта статья?
Подпишитесь на наш Информационный бюллетень И вы ничего не пропустите.














