ru:lang="ru-RU"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2015/06/10/bit-experience-tomara-el-pulso-a-la-espinosa-cuestion-de-la-gestion-del-espectro-radioelectrico/

Ahora tras dos dividendos digitales, los broadcasters pretenden blindar la sub-banda por debajo de los 700MHz como mínimo hasta 2030. Expertos destacados en gestión del espectro radioeléctrico compartirán ideas en BIT Experience.

Antenas telecomunicaciones

Durante años han convivido las bandas de servicios analógicos de televisión (Bandas I, III, IV/V) con bandas de servicios analógicos de radio. Al digitalizarse las emisiones terrestres, los servicios de digitales han comenzado a convivir con los analógicos en las mismas bandas. Es más, nuevos servicios asociados a las telco, como el vídeo en movilidad, están arañando cada día más en las bandas destinadas originariamente a la radio y televisión.

Ahora tras dos dividendos digitales, en los que los broadcasters se han visto obligados a ceder banda en favor de las telco, el objetivo es proteger la sub-banda por debajo de los 700 MHz (470-694 MHz) al menos hasta 2030.

No hay que olvidar que este debate resulta de vital importancia teniendo en cuenta que más de 230 millones de europeos acceden a la televisión a través de la TDT.

Las jornadas BIT Experience 2015, que tendrán lugar los días 17 y 18 de junio en Feria de Madrid, tomarán el pulso a la gestión del espectro radioeléctrico en Europa.

Las jornadas contarán en su sesión de apertura con un invitado de excepción (día 17 a las 10 de la mañana). Bajo el título Un (vídeo) mundo feliz. Profundos cambios están arrasando el mundo de la radiodifusión, ¿estamos preparados?, Andy Townend, el hombre que lideró la migración al digital en Reino Unido y Australia y actual director de programación en Telenet Bélgica planteará, sin duda, un punto de vista muy personal sobre toda esta revolución que afecta a los medios tradicionales.

A las 12.15, Elena Puigrefagut, Ingeniero Senior en la UER/EBU, expondrá la posición de la Unión Europea de Radiodifusión ante la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (CMR-15) que se celebrará en noviembre.

La Comisión Europea ha publicado dos informes en los que propone la liberación de la banda en el 2020-22. El primero fue el informe de Pascal Lamy sobre el futuro de la banda UHF (470-790 MHz), el segundo hacía referencia a la consulta pública RSPG (Radio Spectrum Policy Group) sobre la estrategia a largo plazo del uso de la banda UHF.

Por último, un análisis de la incidencia del uso del espectro en las industrias culturales y creativas europeas será el pilar central de la ponencia que a continuación pronunciará el director de la Unidad de Negocio de Cellnex Telecom, Josep Ventosa.

Конференция BIT Experience 2015 организована IFEMA в сотрудничестве с Panorama Audiovisual, а золотыми спонсорами являются Abacanto, Aicox, Avid, Blackmagic Design, Cellnex, Crosspoint-Grass Valley, Ericsson, Eurocom, Grupo Broadcast, Panasonic, SES Astra, Sony, Tedial, VSN и Xeltec, а также Axion и Cires 21 в качестве серебряных спонсоров; и AEQ и KBN в качестве бронзы.

На этих конференциях, которые пройдут на Мадридской ярмарке 17 и 18 июня, более семидесяти экспертов из различных областей аудиовизуальных средств примут участие в пленарных докладах, семинарах и круглых столах.

Понравилась ли вам эта статья?

Подпишитесь на наш Информационный бюллетень И вы ничего не пропустите.

Другие статьи о , ,
Около • 10 Jun, 2015
•Секция: Дело, ДТТ