‘Marrowbone’, la nueva apuesta internacional de Telecinco Cinema
En el apartado técnico, la película que se rueda estos días en Asturias cuenta con grandes nombres del cine español como el director de fotografía Xavi Giménez o Sergio Burnam, al frente del sonido.
Un antiguo granero y cuatro niños que se esconden para no ser separados en una ambientación de gran misterio son los elementos esenciales de Marrowbone.
Telecinco Cinema rueda estos días en Asturias este film que, apadrinado por J.A. Bayona, dirige Sergio G. Sánchez, guionista de Приют и Невозможный.
Este thriller psicológico está producido por Belén Atienza, Álvaro Augustín y Ghislain Barrois que cuenta también con el director J.A. Bayona como productor ejecutivo. El filme supone el debut como realizador de largometraje del reconocido guionista Sergio G. Sánchez, premiado por Детский дом y nominado por Невозможный и Плавник al Goya al Mejor Guión, y a los CEC por la adaptación de la superproducción y taquillera Пальмы в снегу.
El reparto lo compone un grupo de jóvenes actores británicos y estadounidenses como Anya Taylor-Joy (The Witch y Split), George Mackay (Captain Fantastic, For Those in Peril), Mia Goth (A Cure for Wellnes, Nymphomaniac. Volumen 2), Charlie Heaton (Shut In), Matthew Stagg (Макбет), y Kyle Soller (The Keeping Room, Anna Karenina).
En el apartado técnico, Marrowbone cuenta con grandes nombres del cine español como el director de fotografía Xavi Giménez (ganador de un Premio Goya por Сейчас y múltiples veces nominado a distintos galardones por Хрупкий, Пальмы в снегу или The Machinist); Sonia Grande, en el diseño de vestuario (ganadora de un Premio Goya por Девушка в твоих глазах y nominada a diversos premios por su trabajo en Полночь в Париже); Patrick Salvador, en la dirección de arte (nominado al Premio Goya por Автомат y responsable en su categoría de películas como Todos están muertos, Tengo ganas de ti или Три метра над небом); Sandra Hermida, en la dirección de producción (ganadora de dos Premios Goya por Невозможный и Детский дом); Elena Ruiz, en montaje (ganadora de un Premio Goya por Невозможный y nominada por Детский дом и Ева), o Sergio Burman, en sonido (ganador del Premio Goya por Ребенок и Ячейка 211).
La película que se rodará a largo de 10 semanas en distintas localizaciones de Asturias y en los platós de Terrassa (Barcelona), se centra en la historia de cuatro hermanos, que temiendo que les separen tras la muerte de su madre, se esconden del mundo en su abandonada granja… una granja cuyas viejas paredes esconden un terrible secreto.
Lionsgate ha logrado hasta el momento acuerdos de ventas internacionales en más de una treintena de territorios, incluyendo Francia, Reino Unido, América Latina, Australia e Italia, tras su paso por la última edición del mercado de Cannes.
Понравилась ли вам эта статья?
Подпишитесь на наш Информационный бюллетень И вы ничего не пропустите.















