Коллективное воспоминание о испанском кино: киноакадемия делает свой «живой архив» публику
Тем Киноакадемия presenta las primeras páginas de su “Memoria Colectiva del Cine Español”, un repositorio de entrevistas realizadas a profesionales del séptimo arte que estará en continua actualización.
Тем Киноакадемия ha presentado el proyecto Memoria Colectiva del Cine Español, инициатива archivo vivo, audiovisual y accesible a todos los públicos con testimonios de algunas de las personalidades de los diferentes oficios de nuestro cine. Este “archivo permeable” servirá como testimonio común mientras se continúa escribiendo la historia del cine español y estará integrado dentro de una web que también tiene por objetivo visibilizar la diversidad y pluralidad de los principales agentes del cine español.
El diseñador de vestuario y escenógrafo Педро Морено; las actrices Marisa Paredes, Gemma Cuervo и Julieta Serrano; los actores Жозе Сакристан и Antonio Resines; los cineastas Cecilia Bartolomé и Adolfo Aristarain; Директор по производству Мясник солнце; el director de fotografía Жозе Луис Алькайн, y el director y guionista Фернандо Мендес-Лейт son los protagonistas más recientes de esta iniciativa, que dio sus primeros pasos en 2016 con otras figuras como el actor y director Антонио Бандерас; la diseñadora de vestuario, Ивонн Блейк; el director y guionista, Jaime de Armiñán; el actor Juan Diego, o la actriz, directora y escritora Emma Cohen, junto una veintena de testimonios más, que fueron grabados con la colaboración de TCM, la Universidad Europea de Madrid y Fundación SGAE.
Для Мендес-Лейт, presidente de la Academia, este proyecto responde a uno de los objetivos de la institución, desde su fundación, y “sirve de espacio para hacer memoria de nuestra cinematografía”: “El cine, que va para el siglo y medio de existencia, ha servido para mostrar los cambios históricos y reflexionar sobre el pasado y el futuro. Pero el mismo cine también necesita que existan espacios donde fijar y archivar su historia”. Méndez-Leite también avanzó que “esto es tan solo el principio”, ya que desde la Academia de Cine, “nuestra ambición es que muchas más personalidades del cine español dejen su voz y recuerdos a buen recaudo en esta Memoria Colectiva. Testimonios que serán preservados y difundiremos como se merecen”.
El acceso a este recurso documental es público, a través de la web de la institución en academiadecine.com/memoria, desde donde se podrán consultar las entrevistas en vídeo y sesiones de fotos realizada ad hoc, que aparecen junto a los textos escritos por algunos de sus entrevistadores, periodistas como Elsa Fernández-Santos, Pepa Blanes, Javier Zurro, Andrea G. Bermejo, Begoña Piña, Rubén Romero, Rosana Torres, Javier Espada y Chusa L. Monjas, в частности.
Entrevistas realizadas de la Memoria Colectiva del Cine Español (Academia de Cine)
Año 2024
- Pedro Moreno, diseñador de escenografía y vestuario. Entrevistado por Rosana Torres
- Marisa Paredes, actriz. Entrevistada por Elsa Fernández-Santos.
- Julieta Serrano, actriz. Entrevistada por Javier Zurro.
- Gemma Cuervo, actriz. Entrevistada por Пепа Бланш.
- Cecilia Bartolomé, directora y guionista. Entrevistada por Andrea G. Bermejo.
- José Sacristán, actor y director. Entrevistado por Begoña Piña.
- Мясник солнце, directora de producción. Entrevistada por Rubén Romero.
- Жозе Луис Алькайн, director de fotografía. Entrevistado por Javier Espada.
- Фернандо Мендес-Лейт, director y guionista. Entrevistado por Andrea G. Bermejo.
- Antonio Resines, actor. Entrevistado por Matías Rebolledo.
- Adolfo Aristarain, director y guionista. Entrevistado por Chusa L. Monjas
Año 2016 (realizadas por Juan Zavala, José Luis García Sánchez, Elio Castro, Luis Moser, Fernando Méndez-Leite и Фернандо Лара и Juan Tébar)
- Álvaro de Luna, actor
- Antonio del Real, director y guionista
- Antón García Abril, compositor
- Antonio Giménez Rico, director y guionista
- Esperanza Roy, actriz
- Fernando Arribas, director de fotografía
- Fernando Trueba, director y guionista
- Fernando Chinarro, actor
- Gumersindo Andrés, director artística y diseño de vestuario
- Javier Aguirre, director y guionista
- Jaime de Armiñán, director y guionista
- Juan Diego, actor
- Manuel Gutiérrez Aragón, director y guionista
- Manolo Velasco, director de fotografía
- Manolo Zarzo, actor.
- Pablo Núñez, director, dibujante y animador
- Pedro Olea, director, productor y guionista
- Porfirio Enríquez, director de fotografía.
- Reyes Abades, efectos especiales.
- Romana González, maquillaje y peluquería
- Yvonne Blake, diseñadora de vestuario
Понравилась ли вам эта статья?
Подпишитесь на наш Информационный бюллетень И вы ничего не пропустите.
















