‘Españoles en la mar’, celebra 40 años en las ondas a bordo del Juan Sebastián de Elcano
El programa decano de Radio Exterior de España, ‘Españoles en la mar’, ha celebrado su 40º aniversario a bordo del histórico buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Entre sus alumnos, la guardiamarina Borbón y Ortiz, la princesa de Asturias, que ha abierto el programa con unas palabras dedicadas a las personas que trabajan en la mar y a los oyentes de la emisora para felicitar a ‘Españoles en la mar’ por sus cuatro décadas de emisión.
“Saludo desde la República Dominicana a todos los hombres y mujeres españoles que trabajan en la mar y, felicito a Radio Exterior por esos 40 años en los que han escuchado y atendido a todos esos profesionales en el programa Españoles en la mar. Son muchos los compatriotas que dedican su vida a la pesca, a la marina mercante, las infraestructuras portuarias, la investigación oceanográfica, la naútica de recreo, al cuidado de recursos marinos y, claro, a la formación naval militar. Desde una de las escalas de este crucero de instrucción envio mi cariño a todas las personas que pasáis tanto tiempo lejos de España dedicados a la mar y que, a través de este programa de nuestra radio pública, os sentís más cerca de casa. Felicidades y muchas gracias”, ha señalado la princesa de Asturias en su ‘bautizo’ radiofónico.
Es la primera vez que la RNE realiza un programa especial desde el buque escuela Juan Sebastián de Elcano mientras realiza una travesía en el extranjero. Marta Fernández Arenas, directora y presentadora del programa, y Ana Añó Ayza han presentado esta edición en la que se ha abordado la labor del buque, que cada año realiza una travesía como acción formativa y que este año cumple 97 viajes.
A los mandos del barco más famoso de la Armada española, su comandante, Luis Carreras-Presas do Campo, que ha dado a conocer la labor del buque escuela, que forma a sus futuros oficiales durante seis meses de alta intensidad. Meses en los que sus guardiamarinas, aprenden las materias más diversas. El programa ha hablado con tres de ellos: Daniel Loro Rodríguez, Fernando Pérez Estupiñán y Elena Jiménez Berja. También con sus profesores, oficiales de la Armada que también fueron guardiamarinas en el Juan Sebastián de Elcano: Gonzalo Rodríguez Casajús e Ida Blanco Blázquez
La voz del mar
La pesca, los recursos marinos, la navegación, la investigación oceanográfica, la historia naval, la marina mercante y la náutica deportiva son protagonistas de Españoles en la mar, un programa diario para los profesionales y amantes de la mar que se emitió por primera vez el 15 de octubre de 1984 en Radio Exterior.
En su larga trayectoria han pasado profesionales como Antón Luaces, Paco Arjona, Carlos Núñez, Antonio Szigriszt, José Antonio Pardellas Casas, José Luis Pérez Manzano o las voces que se escuchan en la actualidad: Óscar González desde Vigo, Antonio Fernández desde Valencia o Marta Fernández Arenas, Coral Consuegra y Víctor García desde Madrid.
El programa continúa renovándose para ofrecer la información más completa y de servicio público relacionada con todas las actividades que tengan que ver con el mar. En su trayectoria ha recibido diferentes galardones, como el Premio Periodismo de Divulgación en Acuicultura, el Premio Miguel Pardo, o el Premio Voz del Mar, entre otros.
Понравилась ли вам эта статья?
Подпишитесь на наш Кормить И вы ничего не пропустите.