ORF actualiza la sala de control de sonido del Musikverein de Viena con una consola mc²56 de Lawo
Орф actualiza la sala de control de sonido de la Gran Sala del Musikverein (Austria), sede de numerosos conciertos como la mundialmente famosa cita en Año Nuevo con la Filarmónica de Viena, con una consola mc²56 de Лаво.
Con la temporada de conciertos 2025/26 ya en marcha, la radiotelevisión pública austriaca ha renovado su sala de control de sonido con tecnología de audio basada en IP de Lawo. Esta modernización supone un importante paso adelante en la mejora de los flujos de trabajo de las retransmisiones en directo, ya que permite capturar con mayor precisión los intrincados paisajes sonoros de las actuaciones orquestales y garantizar una sólida fiabilidad operativa para las producciones en directo de alto nivel.
La decisión de implementar la tecnología de Lawo se debió a la necesidad de mejorar la compatibilidad del sistema y fomentar las sinergias en toda la infraestructura de producción de ORF. “Esta nueva configuración es más que una simple actualización: es nuestra puerta de entrada a la tecnología IP de audio de última generación”, afirma Reinhard Tomek, director de proyectos de tecnología de audio de ORF. “Nos ofrece una enorme flexibilidad para futuras ampliaciones y una integración perfecta de dispositivos externos. La incorporación de la plataforma HOME de Lawo simplifica la gestión del sistema, al tiempo que mantiene abiertas y adaptables las interfaces con sistemas externos habilitados para IP”.
El núcleo de la nueva infraestructura es una consola de producción mc²56 MkIII con 48 faders, impulsada por un motor de audio A__UHD Core con licencia para 256 canales DSP. Dos stageboxes A__stage80 proporcionan conectividad, mientras que la arquitectura de la señal se gestiona a través de la plataforma HOME de Lawo, diseñada para entornos de producción basados en IP.
La consola funciona con la última versión del software, la 12.2, que introduce varias mejoras clave. En particular, un nuevo ecualizador de 7 bandas con tres bandas dinámicas permite a los ingenieros de sonido dar forma al audio orquestal con una precisión excepcional. Otras mejoras adicionales incluyen pantallas de canales optimizadas, un funcionamiento más intuitivo de los puntos de cruce de audio a través de la API HOME y la posibilidad de cambiar de bancos y capas directamente desde el panel de faders.
Las versiones anteriores del software, como la 10.12 y la 12.0, sentaron las bases para una integración más profunda entre la consola, el DSP y la red. Con la aplicación HOME mc² DSP, ahora también se dispone de recursos de procesamiento basados en la CPU. Otro aspecto destacado es la integración completa de Waves SuperRack V15. Se pueden cargar amplios paquetes de plug-ins de Waves en Immersive Wrapper y manejarlos directamente desde la consola, lo que resulta ideal para formatos inmersivos como 5.1.4, 7.1.4 o 9.1.4.
“El control nativo del procesamiento de Waves dentro de la consola agiliza considerablemente las operaciones en directo”, explica Tomek. “Permite integrar el complejo procesamiento de sonido directamente en el flujo de trabajo, lo que elimina la necesidad de estaciones de trabajo externas o soluciones alternativas”.
Tras la puesta en marcha en agosto, Lawo impartió una sesión de formación práctica de tres días para los ingenieros de sonido de la ORF, centrada en la aplicación práctica de las nuevas funciones. El sistema hizo su debut el 20 de septiembre de 2025, durante el concierto de apertura de la temporada con la Orquesta Filarmónica de Múnich bajo la dirección de Lahav Shani. “A pesar de la nueva tecnología, fue una producción rutinaria para nuestro equipo, una clara señal de que el sistema es intuitivo y la transición se realizó sin problemas”, concluye Tomek.
Понравилась ли вам эта статья?
Подпишитесь на наш Информационный бюллетень И вы ничего не пропустите.















