ru:lang="ru-RU"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/10/27/academia-cine-homenajea-cinco-figuras-clave-detras-camaras/

Academia de Cine - Homenaje a los profesionales 2025 - (Foto: Alberto Ortega)

Manuel Carrión, Lucía Faraig, Rafael García, María José Martínez ‘Majós’ y Luis San Narciso han sido premiados por su trayectoria detrás de las cámaras con el clásico Homenaje a los Profesionales 2025 de la Киноакадемия.

Тем Киноакадемия reconoce un año más a cinco profesionales dedicados a nuestra cinematografía, cuya labor, aunque menos visible, es esencial. El responsable de efectos en sala (Foley Artist) Manuel Carrión; la fotógrafa de rodaje Lucía Faraig; el CEO de la empresa Rafael Catering Рафаэль Гарсия; la representante de actores, actrices, guionistas y directores María José Martínez ‘Majós’, y el director de casting Luis San Narciso fueron protagonistas del Homenaje a Profesionales 2025.

El acto tuvo lugar este jueves en la sede de la institución, donde amigos, familiares y compañeros arroparon a los premiados en la decimoquinta edición de estas distinciones. El Homenaje es “uno de nuestros reconocimientos más queridos” destacó el presidente de la Academia, Фернандо Мендес-Лейт, ya que pone en valor oficios discretos que “son igualmente imprescindibles” para nuestro cine y que no suelen estar en el foco.

Juan Ferro, miembro de la Junta Directiva por la especialidad de Sonido, dedicó unas palabras a Manuel Carrión, de quien destacó que “si hay alguien en nuestro cine que ha hecho de los efectos de sala una firma personal es él”. Más de 400 producciones llevan la huella sonora de “uno de los grandes maestros de este oficio en España”, en palabras de Ferro, que al entregarle el premio resaltó “su oído, su precisión, su constancia, su creatividad y su talento” en este “arte invisible, casi secreto, que muy pocos ejecutan, pero que todos percibimos al disfrutar una película”. Emocionado, Carrión agradeció a la Academia “este homenaje tan bonito”.

Academia de Cine - Homenaje a los profesionales 2025 - (Foto: Alberto Ortega)Josep Mª Civit, también miembro de la Junta directiva por la especialidad de Dirección de Fotografía, introdujo a Lucía Faraig, “una de las mejores profesionales de la industria del cine que conozco”, aseguró, antes de desgranar toda la presión a la que están sometidos los fotógrafos de rodaje y enumerar los cineastas con los que ha trabajado Faraig, que acumula 126 títulos en su trayectoria. En su discurso de agradecimiento, Faraig confesó que este premio ha sido “inesperado y bellísimo” y deseó “que siga” este idilio profesional con el cine.

Sergio Díaz, miembro de la Junta Directiva por la especialidad de Dirección de Producción, y Javier Balaguer, por la especialidad de Dirección, entregaron el premio conjuntamente a Рафаэль Гарсия. “Si el equipo no come la película no se hace, es la energía invisible que mantiene en pie un rodaje”, reivindicaron sobre este heredero de una tradición familiar que lleva más de 70 años alimentando al cine y cuya empresa ha estado presente “en producciones míticas nacionales e internacionales”, ya no solo en lo alimentario, sino también con su “dedicación, ingenio y ese toque de buen humor”. De su padre, Eduardo García, fundador de “la extraordinaria aventura del catering del audiovisual”, se acordó Rafael García al recoger la distinción. También mencionó a los “colaboradores” y “clientes” de esta empresa que opera en múltiples localizaciones en todo el territorio nacional, así como en 18 países de Europa y norte de África, antes de concluir su discurso con un “viva el cine”.

El vicepresidente de la Academia, Rafael Portela, dedicó unas palabras a María José Martínez ‘Majós’, a la que definió como “una de esas personas extraordinarias que quieres que estén cerca de ti” y resaltó el cariño que le profesa la industria y cómo ejerce su labor. “Cuida a sus actrices y actores al máximo, siempre vigilante», elogió Portela, quien también señaló que «siempre piensa en lo que es bueno para la película y lo que es bueno para la película casi siempre es cuidar al talento y al equipo técnico”. “Estoy muy orgullosa de ser representante. Nos dedicamos a mediar, a acompañar, a decir la información adecuada en el momento preciso, a facilitar la vida y el trabajo a los demás”, expuso María José Martínez ‘Majós’ a quien este oficio le hace “muy feliz”.

Academia de Cine - Homenaje a los profesionales 2025 - (Foto: Alberto Ortega)Por su parte, la actriz Carmen Machi entregó el premio a Luis San Narciso. “Eres una figura muy importante en nuestra industria, que ha impulsado la carrera de muchísimos compañeros y compañeras, yo incluida”, reivindicó la intérprete que, manifestó la “admiración” que todos ellos tienen por él y señaló el “talento” del director de casting. “Abres la primera puerta y no nos sueltas de la mano jamás”, le agradeció. “Qué suerte que mi profesión me haya acomodado en un asiento en primera fila para dejarme deslumbrar por el talento, la sensibilidad y el genio de los actores”, celebró Luis San Narciso, en este Homenaje.

Los actores y actrices Jose Coronado, Javier Cámara, Malena Alterio, Paco León, Belén Rueda y Sergi López; las productoras Esther García y Sandra Tapia; el productor Emilio Pina; el diseñador Jordi Rins; el representante de actores, actrices, guionistas y directores Joserra Cadiñanos; el director de producción Toni Novella; el jefe de producción Antonello Novelino, y los supervisores de sonido Marc Orts y David Rodríguez felicitaron por vídeo a los homenajeados.

Понравилась ли вам эта статья?

Подпишитесь на наш Информационный бюллетень И вы ничего не пропустите.

Другие статьи о
Около • 27 Oct, 2025
•Секция: Кинотеатр, События

Другие статьи по теме