es:lang="es-ES"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2024/05/22/exposicion-inmersiva-connectem-cuatro-decadas-historia-tv3-catalunya-radio/

Connectem - 3CAT - CCMA - TV3 - Catalunya Radio

3Cat (CCMA) y DHub son los impulsores de ‘Connectem. 40 anys de TV3 i Catalunya Ràdio’, exposición que propone “celebrar y revivir” las cuatro décadas de televisión y radio públicas en catalán, así como adelantar los próximos pasos de la corporación.

Connectem - 3CAT - CCMA - TV3 - Catalunya Ràdio900 m2 del Disseny Hub Barcelona albergarán del 22 de mayo al 25 de agosto una selección de los programas, personajes, experiencias y grandes momentos que, a lo largo de estos 40 años, han dado forma a la televisión y la radio públicas catalanas. La exposición ha sido presentada en un evento en el que han participado personalidades como los dos comisarios de Connectem, Lluís Nacenta y Francesc Cano Castells; el director de TV3, Sigfrid Gras; el director de Catalunya Ràdio, Jordi Borda, y la directora de innovación, investigación y estrategia digital de 3Cat, Cristina Villà.

Sigfrid Gras ha recordado que “en 40 años, TV3 ha consolidado su liderazgo gracias a la apuesta por el rigor profesional de unos informativos de referencia que explican la realidad del mundo en catalán y contenidos de calidad, con programas y series que ya forman parte del imaginario audiovisual y cultural de la sociedad catalana”. Gras ha compartido esta visión en un espacio que reproduce, precisamente, un plató de informativos, así como ha anunciado que, en breve, los espectadores se encontrarían “nuevos informativos y nuevos platós”.

Connectem - 3CAT - CCMA - TV3 - Catalunya RàdioA continuación, el director de Catalunya Ràdio, Jordi Borda, ha reivindicado que «Catalunya Ràdio, a pesar de los pronósticos nefastos que siempre se le dan a la radio, está preparada para el futuro”. Borda ha hablado en un espacio donde se encuentra una de las antiguas mesas de radio: “Su carácter innovador y sin miedo a los nuevos formatos lo ha hecho líder en podcast, una apuesta decidida por incrementar la presencia de la lengua catalana en los medios digitales. Sus contenidos se encuentran entre los más escuchados de Spotify y es uno de los formatos con mayor aceptación entre los jóvenes”.

La directora de innovación, investigación y estrategia digital de 3Cat, Cristina Villà ha centrado su intervención en las nuevas apuestas digitales de CCMA: “La plataforma 3Cat era muy necesaria y en el primer semestre ha superado los 100 millones de reproducciones, con el posicionamiento de los productos estrella y nuevos estrenos, pero también mejorando la accesibilidad a las producciones de temporadas anteriores. Queremos ir ampliando nuestra oferta como hemos hecho con los contenidos educativos, agregar plataformas de terceros, sobre todo equipamientos culturales y públicos, y el universo de los juegos, para que la plataforma 3Cat se convierta en un entorno de entretenimiento digital global en catalán, hecho fundamental para ampliar el uso social de nuestro idioma. Y ya reúne más de 330.000 horas de producciones de calidad”.

Connectem - 3CAT - CCMA - TV3 - Catalunya RàdioFinalmente, Lluís Nacenta, uno de los comisarios de la muestra, ha subrayado las líneas conceptuales que han dado forma a este resumen de la trayectoria de la radiotelevisión catalana: “La exposición deja entrar a los visitantes en las bambalinas de TV3 y Catalunya Ràdio. Se ha construido una propuesta estética para realizar un recorrido por algunos de los momentos más significativos de su historia. No hemos pretendido resumir los 40 años detalle a detalle sino seleccionar algunos fragmentos”. Su compañero, Francesc Cano Castells, añadió: “Queremos reivindicar que TV3 y Catalunya Ràdio han sido fuente de modernidad audiovisual tanto en toda Europa europeo desde su nacimiento y uno de los principales instrumentos de cohesión social de que dispone Catalunya reivindicando siempre la lengua y la cultura. Hemos contado las cosas desde donde ocurren. Estamos en todo el mundo y lo explicamos desde nuestra perspectiva”.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro RSS feed y no te perderás nada.

Otros artículos sobre ,
Por • 22 May, 2024
• Sección: Radio, Televisión