es:lang="es-ES"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/07/24/tonstudio-gress-salto-atmos-7-1-4-genelec/

Genelec - Dolby Atmos - Tonstudio Gress

Los monitores de la serie 8000 de Genelec llegan al nuevo estudio Dolby Atmos 7.1.4. de Tonstudio Gress (Stuttgart), un espacio que dará servicio para todo tipo de proyectos de cine, televisión, museos o música.

Fundado en 1989 por los hermanos Alexander y Raymond Gress, Tonstudio Gress ha pasado de ser un pequeño estudio local a convertirse en un respetado estudio de audio multidisciplinar. En la actualidad, el estudio está especializado en audio cinematográfico, diseño de sonido espacial y producción de voz de alta gama, y realiza trabajos de gran calidad para clientes nacionales e internacionales.

Aunque la producción inmersiva ha ganado popularidad en los últimos años, Tonstudio Gress lleva décadas sentando las bases. Desde los primeros programas de radio binaurales grabados en lo más profundo de los bosques del sur de Alemania hasta años de mezclas 5.1, la experiencia del equipo dio forma a una transición natural a Dolby Atmos. Su sistema Genelec 5.1 original, con cinco 1030A y un subwoofer 1092A, sigue utilizándose regularmente como referencia fiable para todas las mezclas de TV del estudio.

Genelec - Dolby Atmos - Tonstudio GressLa última inversión de Tonstudio Gress, una sala de control Dolby Atmos con un sistema de monitorización Genelec cuidadosamente seleccionado, marca el siguiente paso en su larga apuesta por los formatos inmersivos. El sistema incluye monitores 8040B para las posiciones LCR, 8030C para los surround y 8020D para los canales de altura. “Genelec nos proporcionaron una mejor localización, más detalle y menos fatiga. Era exactamente lo que necesitábamos”, explica Raymond Gress, quien también apostó por una interfaz Avid MTRX y el software DADman.

Para la nueva sala, el apoyo del distribuidor SMM Munich y de David Ziegler de Dolby ayudó a garantizar un diseño “equilibrado y rentable”. La calibración final corrió a cargo de Roger Baltensperger, que optimizó la respuesta de la sala. “Es una configuración que funciona, día tras día. Pudimos obtener los resultados precisos que queríamos y ajustarnos totalmente a nuestro presupuesto”, explica Gless.

Desde la finalización de la nueva sala, Tonstudio Gress ha ampliado su oferta de Dolby Atmos Music, manejando mezclas para las principales plataformas de streaming, así como postproducción inmersiva para cine y televisión. El espacio también ha profundizado su trabajo en museos y exposiciones, permitiendo paisajes sonoros emocionalmente resonantes y espacialmente detallados que crean una poderosa narración. Tal y como remarca el cofundador del estudio: “Nos ofrece nuevas y fascinantes posibilidades. Y nos permite crear algo que la gente realmente experimenta”.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.

Otros artículos sobre , , ,
Por • 24 Jul, 2025
• Sección: Audio, Postpro