Profuz LAPIS aporta Inteligencia Artificial a la sinfonía del flujo de trabajo
El desarrollador búlgaro Profuz Digital presentará en IBC 2025 las últimas novedades del potente sistema de gestión de activos multimedia digitales Profuz LAPIS, basado en Inteligencia Artificial. Esta plataforma coordina las tareas impulsadas por IA en una potente sinfonía.
En lugar de limitarse a ejecutar diferentes motores de IA de forma independiente, LAPIS diseña hábilmente todo el flujo de trabajo de una organización distribuyendo y coordinando las tareas entre múltiples motores de procesamiento de IA, mejorando así la eficiencia.
Los sistemas tradicionales de gestión de activos multimedia basados en IA tienden a tratar los motores de IA como herramientas independientes, lo que da lugar a un resultado más fragmentado que requiere una intervención manual que lleva mucho tiempo. Sin embargo, LAPIS armoniza las capacidades de IA en un flujo de trabajo unificado, en el que los datos se procesan en capas y se enriquecen en cada etapa. LAPIS aporta beneficios acumulativos en lugar de trabajar de forma aislada, de modo que el resultado de cada motor de IA mejora los resultados generales. LAPIS combina datos de múltiples fuentes, como el reconocimiento de voz junto con la detección de rostros, para crear información más rica y precisa.
Ya adoptado por muchas organizaciones como Canal+ France, el Consejo de Europa, la Radio Nacional de Bulgaria y otras, Profuz LAPIS ofrece una solución revolucionaria para el sector, equipada con todas las herramientas y funciones necesarias para gestionar múltiples canales de televisión. Está diseñado para organizar activos multimedia, como películas, documentales, series, clips y promociones, para su categorización, búsqueda avanzada, filtrado, etiquetado de metadatos y clasificación, proporcionando sin esfuerzo una eficiencia centralizada, segura y fiable en una solución potente y elegante, que agiliza los flujos de trabajo y aumenta la productividad.
Por ejemplo, el Consejo de Europa ya confía en Profuz LAPIS para llevar a cabo una amplia variedad de tareas, como la ingesta de contenidos, el almacenamiento y las búsquedas avanzadas en la biblioteca multimedia, utilizando sus capacidades de inteligencia artificial para acelerar aún más los flujos de trabajo creativos y automatizar la entrega de experiencias a gran escala. Gracias a Profuz LAPIS, que funciona en la nube, el Consejo de Europa ha podido optimizar sus flujos de trabajo y operaciones, lo que le permite grabar numerosas sesiones de ponentes en varios idiomas y con diferentes resoluciones.
El responsable de innovación del Consejo de Europa, Alain Mielle, afirma que «estamos muy impresionados con las funcionalidades y el rendimiento de Profuz LAPIS como plataforma de gestión de activos multimedia. En nuestra opinión, es la plataforma «Rolls Royce» de este sector industrial, ya que ofrece un precio competitivo y atractivo. No se trata de un sistema de gestión de activos audiovisuales digitales al uso, ya que ofrece mucho más en términos de funcionalidad y características, y hemos observado un aumento significativo de la productividad y comentarios positivos de los usuarios».
Novedades
Las novedades de Profuz LAPIS que se presentarán en la IBC 2025 incluyen la nueva función Multi-AI Processing Integration, que gestiona de forma fluida la correlación de varios motores de IA con fines de transcripción, traducción, detección de objetos, reconocimiento facial y mucho más. El sistema LAPIS ofrece un rendimiento optimizado mediante la distribución eficiente de las cargas de trabajo, minimiza el tiempo de procesamiento y maximiza la precisión, lo que garantiza que las organizaciones puedan trabajar de forma más rápida e inteligente.
Además, LAPIS ahora cuenta con la función Smart Task Distribution, lo que significa que no necesita depender de un único motor de IA, sino que analiza la naturaleza de cada tarea y la asigna al motor disponible más adecuado. Por ejemplo, las tareas de «voz a texto» pueden dirigirse a un motor especializado concreto, mientras que otro motor puede gestionar traducciones complejas. Un ejemplo de cómo funciona la distribución inteligente de tareas en LAPIS es que selecciona el motor más adecuado en función de métricas como el idioma, la categoría, el género, etc. Un ejemplo práctico es el tratamiento de una serie de comedia en inglés por un motor, mientras que otro motor se encarga de un documental científico en neerlandés. El material confidencial también se selecciona y gestiona con sensibilidad en LAPIS, eligiendo los motores adecuados para el procesamiento interno y otros para los motores en la nube.
Otras nuevas características y capacidades añadidas al sistema LAPIS desde NAB 2025 que se presentarán en IBC incluyen: traducción de subtítulos con gestión inteligente de franjas horarias; síntesis de voz a partir de textos sincronizados; identificación de hablantes dentro de la conversión de voz a texto; múltiples servidores opcionales para IA y procesamiento de media, como transcripción, traducción, detección de objetos, reconocimiento facial, extracción de texto, conversión, transcodificación y otros, que incluyen la distribución inteligente de tareas. Otras funcionalidades incluyen un medidor de volumen y herramientas de control de cámara lenta en el reproductor multimedia, editores de archivos de imagen, audio y texto, y un nuevo editor multimedia de línea de tiempo, entre otras.
Ivanka Vassileva, directora general de Profuz Digital, señala que «Profuz LAPIS marca una diferencia fundamental para cualquier organización, independientemente de su tamaño, ya que es una potente «ventanilla única» para la gestión de activos digitales, que permite a los usuarios organizar y encontrar lo que necesitan en un instante gracias a una estructura de filtros intuitiva que se adapta a las necesidades específicas de cada organización. LAPIS aporta a la IBC mejoras revolucionarias que enriquecen aún más la experiencia del usuario. La IBC es el espacio perfecto para mostrar estos emocionantes avances, y esperamos dar la bienvenida a todos los asistentes para mostrarles cómo nuestro software puede beneficiarles, ahora y en el futuro».
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.