es:lang="es-ES"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/10/31/sony-responde-era-deepfake-sistema-verificacion-autenticidad-video-medios-comunicacion/

Sony - verificación de autenticidad de vídeo

La plataforma de verificación Camera Verify de Sony integra una nueva mejora que permite la verificación de vídeo, un servicio que hasta ahora esta disponible en imágenes fijas.

Más allá de verificar que el contenido de vídeo ha sido capturado por una cámara real y no generado por IA u otros medios, el sistema de Sony utiliza metadatos propios, incluida información de profundidad 3D de la cámara, para confirmar con precisión que los vídeos muestran sujetos reales. Además, la herramienta integra una función de recorte permite verificar rápidamente segmentos de vídeo específicos, al tiempo que se conservan las firmas de autenticidad, lo que resulta eficiente para archivos de vídeo de gran tamaño.

Sony - verificación de autenticidad de vídeo - GuíaCon este desarrollo, Sony pretende reforzar la credibilidad de los contenidos de vídeo en la información periodística, garantizando que el público reciba información fiable. La herramienta se complementa con su solución de firma de cámaras, diseñada para acreditar que las fuentes de las imágenes cumplen con el estándar C2PA.

Tras la presentación este verano de la PXW-Z300, la primera cámara del mundo preparada para la autenticidad de vídeo, las Alpha 1 II, Alpha 9 III, Cinema Line FX3 y FX30 de Sony admitirán a partir de ahora la grabación de información de procedencia compatible con C2PA directamente en los archivos de vídeo. Las cámaras con lentes intercambiables Alpha 7R V, Alpha 7 IV y Alpha 1 serán compatibles a partir de noviembre de 2025 o más tarde, y la Alpha 7S III lo será a partir de 2026.

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 31 Oct, 2025
• Sección: Captación, Gestión de media