Más de 70 expertos de 22 países se darán cita en la 4K HDR Summit
Con más de 70 expertos que representan a 22 países de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica, 35 patrocinadores, 28 entidades internacionales (entre ellas, las cuatro grandes asociaciones mundiales como son UHD Alliance, Ultra HD Forum, 8K Association y UHD World Association), 21 entidades nacionales y una decena de colaboradores, la undécima edición de la 4K HDR Summit arranca este martes 11 de noviembre con la celebración de la jornada inaugural en el Auditorio Cartuja de Sevilla TechPark.
La 4K HDR Summit 2025 se celebrará a lo largo de cuatro jornadas con dos días presenciales el martes 11 y miércoles 12 de noviembre en el Auditorio Cartuja y otras dos jornadas virtuales (jueves 13 y viernes 14 de noviembre), coincidiendo además con la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Este año 2025 será recordado como punto de inflexión para la tecnología audiovisual gracias a la aprobación del nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT), que afianza a España como uno de los motores más dinámicos de Europa y del mundo en el desarrollo e implementación de la UHD. Julia Criado, Subdirectora de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, hablará de este gran paso y la evolución de la TDT hacia el DVB-T2/UHD, así como las nuevas oportunidades de espectro para el audiovisual.
Durante la sesión inaugural, por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública participará Matías González, secretario general de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, así como Álvaro Pimentel, teniente alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; Luis Pérez, director general de Sevilla TechPark; Juande Mellado, director general de RTVA; y Víctor Sánchez, en calidad de presidente de UHD Spain.
Hablar del impulso de la Ultra Alta Definición es hacerlo de Radio Televisión Española (RTVE) y UHD Spain. Ambas entidades están siendo clave en el desarrollo y la implantación de la UHD en nuestro país, liderando proyectos pioneros de producción, emisión y difusión de contenidos en la más alta calidad. Su presencia en la 4K HDR Summit servirá para compartir experiencias, mostrar avances y reforzar el papel de España como referente internacional en la evolución del ecosistema audiovisual.
En febrero de 2024, La 1 de TVE se convirtió en el primer canal de la TDT en el mundo en iniciar emisiones regulares en UHD, convirtiendo de esta manera a España en líder mundial de emisión en esta tecnología. Por parte del ente público participarán en la jornada inaugural Javier Sánchez, director de Área de Política Audiovisual y Servicio Público de RTVE; Adriana Vázquez, Directora de Producción y Medios de RTVE; y Jesús García, director Área Técnica de TVE; además de Víctor Sánchez, director de Medios y Operaciones de TVE.
La asociación UHD Spain será otra de las grandes protagonistas de la 4K HDR Summit, donde presentará en primicia los resultados de un estudio de mercado sobre el conocimiento, la comprensión y la percepción de la UHD en España por parte de los espectadores realizado en este año 2025. Será a cargo de Xavi Redón, vicepresidente de UHD Spain, quien moderará también el panel ‘La UHD llega a las televisiones autonómicas españolas’ en el que participarán algunos miembros de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) como RTVA, EiTB, Televisión de Galicia y Telemadrid. Del mismo modo, un año más, las televisiones autonómicas españolas (FORTA) y sus directores técnicos celebrarán una Comisión Técnica presencial para debatir los avances tecnológicos en la Ultra Alta Definición (UHD) y el HDR (Alto Rango Dinámico), que mejoran la calidad de las imágenes que llegan a los hogares, así como el intercambio de contenidos en 4K y su implementación futura dentro de sus redes de comunicación internas.
Por su parte, Víctor Sánchez, Director de Medios y Operaciones de TVE y presidente de UHD Spain, encabezará la nutrida representación de la asociación que aprovechará el marco que le ofrece la 4K HDR Summit para celebrar su Asamblea General de socios con la presencia de representantes de los 34 miembros asociados.
La asociación también rendirá tributo a dos personalidades imprescindibles en el impulso de la Ultra Alta Definición en España: Ricardo Medina, fundador de Medina Media en el año 2004 y de UHD Spain en 2021, y José Manuel Menéndez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y director de la Cátedra RTVE-UPM desde su creación en 2015. Ambos, figuras clave en el desarrollo de la Ultra Alta Definición en España, recibirán un emotivo reconocimiento póstumo por su legado en la industria audiovisual.
Innovación y liderazgo desde el espacio en la era UHD
La undécima edición de la 4K HDR Summit contará con la presencia de tres gigantes del satélite como SES, Hispasat y Eutelsat. La presencia de SES, Hispasat y Eutelsat en la cumbre refuerza el papel del satélite como motor del desarrollo de la televisión de nueva generación, gracias a su capacidad para distribuir contenidos en máxima calidad UHD, 4K y HDR con cobertura global, gran ancho de banda y una calidad de señal estable, incluso en zonas con infraestructuras terrestres limitadas. Michele Gosetti Di Sturmeck, VP, Sports & Events & New Media en SES, compartirá durante la jornada inaugural las últimas innovaciones de la compañía en materia de distribución satelital y nuevos servicios audiovisuales, entre ellos ASTRATV, una propuesta que pone al alcance de todos los principales canales de la TDT de ámbito nacional.
Por su parte, Cristiano Benzi, Senior Vice President Global Video Product Development de Eutelsat Group, abordará en su intervención titulada ‘4K, IP, FAST, LEO: cómo el satélite se adapta a un entorno mediático en rápida evolución’ los retos y oportunidades que afronta la industria en plena transición hacia los entornos IP y las plataformas híbridas. Además, Jorge Rodríguez, Head of Product and Marketing de Hispasat, expondrá la visión de la compañía sobre el presente y el futuro de la Ultra Alta Definición (UHD), destacando el papel del satélite como medio de distribución eficiente y sostenible.
Durante la undécima edición de la 4K HDR Summit participarán más de una decena de canales a nivel autonómico, nacional e internacional. Entre ellos, la televisión pública andaluza con la presencia de Rafael Porras, presidente de RTVA; Juande Mellado, director general de la RTVA; y Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media, que hablará de la apuesta de CanalSur Más, la plataforma de televisión a la carta, por la televisión segmentada. Por su parte, el Sevilla FC presentará su nuevo proyecto Sevilla FC+ de la mano de Álvaro Ramírez, director de comunicación del club.
Asimismo, durante la jornada inaugural participarán Pablo Rodríguez de Tembleque, Sales Director de Appear, junto con José Luis García Cabrera, Broadcast & Media Manager en Telefónica Servicios Audiovisuales, quienes compartirán casos de uso de Ultra Alta Definición. También, Cristina León, responsable de Servicios Audiovisuales en Axión; Emili Planas, CTO de Grup Mediapro, que hablará de fabricantes de pantallas y productores de contenido como nexo para construir el futuro del negocio; Andy Bellamy, Directos & Technical Sales EMEA en AJA Video Systems, que hablará de nuevos productos y nuevos flujos de trabajo para IP; y Fernando García Calvo, CEO de The Channel Store, quien tratará el tema de la IA en la industria audiovisual: Co-Pilot, protagonista o la democratización del arte visual.
Además, la 4K HDR Summit 2025 servirá de escaparate para dar voz y presencia al talento femenino en la industria audiovisual y tecnológica. La compañía Cisco contará con la participación de María Martín Jódar, Account Manager Broadcast, y María Isabel Arias, Responsable de Seguridad en Iberia para Broadcast, quienes participarán con la ponencia Asegurando el cambio: Navegando el punto de inflexión de las tecnologías de IT, IA y medios en la que abordarán cómo las innovaciones clave como la red IP y la Inteligencia Artificial, si bien impulsan la eficiencia y la flexibilidad, también exigen una reevaluación urgente del papel de la seguridad. La presentación argumentará que la seguridad debe pasar de ser una preocupación secundaria a convertirse en el pilar fundamental de esta nueva era, proponiendo el uso estratégico de agentes de IA para operaciones y la observabilidad como herramienta esencial para garantizar una visibilidad completa y proactiva.
Sobre hacia dónde se dirige la industria televisiva charlarán Eric Ellenbogen, ex CEO de Wildbrain, Dreamworks International Televisión, e Ivan Glasovac, CEO de Resolute Consulting; mientras que Alberto Fernández, director de RTVE Play, y Alberto León González, subdirector de Producto y Operaciones de Mediaset España, compondrán el panel Las plataformas: nuevas audiencias, nuevos consumos moderado por María Medina, directora General de Medina Media Events.
Alcance internacional
La cita contará también con la presencia de 26 entidades internacionales, entre ellas las cuatro grandes asociaciones mundiales de la Ultra Alta Definición. Una edición más, la UHD World Association, la UHD Alliance, el UltraHD Forum y la 8K Association, que representan a más de 500 empresas y entidades de todo el planeta, desgranarán el presente y el futuro de la tecnología 4K y 8K a nivel mundial.
Liqiang Zhao, Global Content Partnership en Huawei y representante de la UHD World Association (UWA), durante la décima edición de la 4K HDR Summit celebrada en 2024.
Rémi Tereszkiewicz, CMO en Europa de la UHD World Association, hablará durante la segunda jornada presencial del HDR Vivid y Audio Vivid, historias de éxito y oportunidades en Europa, mientras que Ian Nock, presidente del Grupo de Trabajo de Interoperabilidad en el UltraHD Forum, participará en la tercera jornada de la cumbre. La cuarta jornada de la 4K HDR Summit, dedicada a los presidentes, contará con la presencia de Bill Baggelaar, presidente de la UHD Alliance; y Juan Reyes, director de Operaciones de la 8K Association; así como representantes del UltraHD Forum.
Dentro de la agenda de primer nivel de la 4K HDR Summit se encuentran varios representantes de la European Broadcasting Union (EBU), que se encuentra precisamente en la celebración de su 75 aniversario. Jacques Donat-Bouillud, director de France Télévisions, y Tonio Di Stefano, pirector de Redes y Plataformas de la Rai y Presidente de UltraHD Forum Italia, compartirán panel con Víctor Sánchez, director de Medios y Operaciones de TVE, en una jornada en la que participará Ángel García Castillejo, Vicepresidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Google Cloud participará en varias sesiones clave de la undécima edición de la 4K HDR Summit. José Ramón Vázquez, Telco & Media Specialist de Google Cloud, dirigirá la mesa redonda Reinventar la distribución de vídeo de alta calidad, un debate centrado en cómo la inteligencia artificial y las tecnologías en la nube están transformando la producción, la distribución y la experiencia de visualización del vídeo digital, junto con Remi Beaudouin, Chief Strategy Officer de Ateme, y Javier Lucendo, Senior Manager Video Processing and Delivery de Telefónica. Además, Jatin Dev, Senior Partnership Lead and Global Sellside de Google, abordará los retos de la monetización de la retransmisión en directo y en abierto de eventos deportivos, así como las innovaciones que permiten disfrutar de una experiencia de visualización fluida, segura y de alta calidad en los grandes eventos deportivos.
También participará en la mesa redonda Distribución de eventos deportivos en directo, moderada por María Medina, directora general de Medina Media Events, en la que debatirá cómo satisfacer las expectativas de los aficionados y maximizar el valor junto a Remi Beaudouin, Chief Strategy Officer de Ateme; James Pearce, Senior Vice President of Broadcast & Streaming de DAZN; y Alex Sánchez, COO de Eurovision Services.
Women in Tech & Contents
El talento femenino volverá a tener un espacio destacado en la undécima edición de la 4K HDR Summit de Sevilla. El espacio Women in Tech & Contents reunirá a un grupo de reconocidas profesionales internacionales del sector audiovisual y tecnológico, que compartirán sus experiencias y reflexiones en una serie de entrevistas inspiradoras. Su objetivo es dar visibilidad al liderazgo femenino, fomentar entornos laborales más inclusivos y diversos, y motivar a las nuevas generaciones de mujeres a formar parte de una industria aún marcada por la brecha de género.
Úrsula Romero, CEO de International Sports Broadcasting (ISBC); Irantzu Diez-Gamboa, Regional CEO North America de Grup Mediapro; Dagmar Driesnack, Senior Solutions Engineer de Appear; Pilar Crespo, presidenta de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) y productora en Magnetika Producciones; Laura González, Director of Market Intelligence & Monetization en Whale TV; y Mari Carmen Fernández Tallón, asesora independiente; serán entrevistadas, compartiendo sus experiencias y lanzando mensajes de inspiración a las nuevas generaciones de niñas y jóvenes.
Zona de demostraciones
Como cada edición, los visitantes que acudan el martes 11 y el miércoles 12 de noviembre al Auditorio Cartuja –gestionado por Yventu– en Sevilla TechPark podrán disfrutar de un área de demostraciones exclusivas. Los visitantes podrán ver producciones realizadas en directo en Ultra Alta Definición como fue el desfile de las Fuerzas Armadas del 12 de octubre de 2025 emitido por RTVE, o el concierto de Euforia emitido por 3Cat, de la mano de UHD Spain. También se podrá ver contenido a la carta en UHD gracias a la zona expositiva de Canal Sur o cómo se gestiona la realización y producción de contenido desde una Unidad Móvil gracias a Hurí. En esta zona exclusiva de demostraciones también estarán presentes Ateme, Elecard, AJA, Aicox con Small Pixels, la UWA, Lawo, Alfalite, Gsertel, Synamedia, Netgear, Sapec, Techex y AEQ.
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.


















