RKB adquiere 20 licencias de DaVinci Resolve para editar su contenido televisivo
El software de edición y etalonaje DaVinci Resolve de Blackmagic Design pasa a ser la principal herramienta de postproducción de la televisión RKB Mainichi Broadcasting, organización japonesa que ya está aprovechando las últimas funciones de IA de la aplicación.
La radiotelevisión RKB Mainichi Broadcasting, ubicada en la prefectura de Fukuoka, produce y transmite una programación muy variada que incluye informativos, documentales, segmentos de espectáculos y eventos deportivos. La empresa fue pionera en el uso de DaVinci Resolve Studio para el etalonaje y, a medida que dicha herramienta fue evolucionando, el equipo también la adoptó en gran medida para el trabajo de edición. En palabras del editor Hotaka Kamito: “Comenzamos a utilizar DaVinci Resolve con la versión 12.5, principalmente para etalonar programas en 4K en un dispositivo DaVinci Resolve Mini Panel. Las funciones de edición se hacían cada vez más sofisticadas con cada actualización, por lo que nuestro equipo también empezó a hacer uso de las mismas. El año pasado, incluso los directores hicieron la transición a DaVinci Resolve Studio”.
De las veinte licencias, cuatro se usan en las salas de edición, mientras que el resto se utiliza en el departamento de producción. Tras su actualización a la versión DaVinci Resolve Studio 19, la empresa habilitó su sistema de manera que los cincuenta editores pudieran usar el programa, lo que permitió que la edición y el acabado de muchas de las producciones internas (en particular, los informativos y los documentales) pudieran hacerse íntegramente con esta herramienta. “En particular, a los directores les pareció muy valiosa la función de transcripción automática, así como la de seguimiento con “Magic Mask”. Después de hacer la transición del programa que empleábamos anteriormente, me impresionó la exactitud de la herramienta de seguimiento y lo fácil que era ajustar los colores. En los documentales, por ejemplo, es muy útil poder crear un efecto de desenfoque para ocultar información de carteles electorales u otros elementos controvertidos que pudieran aparecer en el fondo”, explica Kamito.
Ahora, RKB ya está comenzando a actualizar su software a la versión 20, cuyas últimas mejoras agilizan en gran medida sus flujos de producción. “Antes, un problema que teníamos era que las prendas a rayas podían provocar parpadeo ―una situación que es bastante común con imágenes entrelazadas. Había más de veinte tomas que arreglar y pensé que nos tomaría un día entero, pero terminamos en tan solo dos horas. Con la función “Magic Mask 2”, fue posible seleccionar únicamente la ropa sin tener que aislar la imagen íntegra de la persona. Al hacer un seguimiento y aplicar un desenfoque sutil, pudimos deshacernos del parpadeo eficazmente”, añade Kamito, quien también destaca mejoras en áreas como el editor de fotogramas clave, la llegada del “Modo de cinta” y de “Exportación rápida” al módulo edición, o la capacidad de grabar voces superpuestas.
RKB también cuenta con una amplia variedad de soportes físicos de Blackmagic Design, entre los que figuran matrices Blackmagic Smart Videohub 12×12 en la sala de control, así como dispositivos UltraStudio 4K Extreme, unidades DaVinci Resolve Micro Panel o DaVinci Resolve Mini Panel y grabadores HyperDeck Studio 4K Pro en todas las salas de edición. “En la industria creativa, existe una tendencia a asociar la IA con las herramientas generativas, pero DaVinci Resolve proporciona exactamente el tipo de funciones que las emisoras necesitan. Gracias al uso de la inteligencia artificial para tareas como la eliminación de objetos, podemos dedicar más tiempo a la labor creativa”, concluye Kamito.
¿Te gustó este artículo?
Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.















