ar:dir="rtl" lang="ar"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/07/10/dvb-t2-dvb-sis-fondo-jornada-btesa/

BTESA - TDT - DVB-T2 - DVB-SIS

La sede central de BTESA ha acogido recientemente un workshop en el que medio centenar de profesionales se han dado cita para profundizar en las oportunidades técnicas y normativas en el ámbito de la TDT que arrojan DVB-T2 y DVB-SIS.

BTESA - TDT - DVB-T2 - DVB-SISEl punto de partida fue la presentación del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT (Real Decreto 250/2025), a cargo de Ángel León, coordinador de área en la subdirección general de planificación y gestión del espectro radioeléctrico, quien expuso los pilares regulatorios que guiarán el despliegue de la TDT en los próximos años. El workshop contó también con la participación de José Manuel Sanz, jefe de tecnología y laboratorio en سيلنيكس, quien abordó los retos técnicos del despliegue de redes DVB-T2 UHD desde la perspectiva de un operador que gestiona toda la cadena de transmisión: desde las cabeceras, pasando por la distribución satelital y terrestre, hasta la difusión TDT y la supervisión de la calidad de red. Posteriormente, Alejandro Moya, responsable del área de procesado digital de señales en el departamento de I+D+i de BTESA, profundizó en los aspectos técnicos del estándar DVB-T2, detallando sus capacidades e integración en redes SFN.

BTESA - TDT - DVB-T2 - DVB-SISLa segunda parte de la jornada se centró en el ahorro de ancho de banda mediante DVB-SIS y en las funcionalidades complementarias de este estándar, como la regionalización de contenidos, con la destacada intervención de Laurent Roul, vicepresidente de marketing de Enensys Technologies. A continuación, Juan Lluch, director del departamento de ingeniería de BTESA, presentó diversos casos de éxito internacionales que demostraron la viabilidad y eficiencia del uso combinado de DVB-T2 y DVB-SIS, integrando equipos de BTESA y de Enensys en despliegues pioneros de ambas tecnologías.

La sesión culminó con una demostración en vivo de soluciones avanzadas de Enensys para gestión seamless de las cabeceras, y así como una demostración práctica de cómo la funcionalidad MISO mejora significativamente la cobertura en las zonas de solape entre dos transmisores en redes SFN. Después, un espacio de networking permitió a asistentes, proveedores tecnológicos y responsables institucionales seguir compartiendo ideas y perspectivas.

Carlos Rosa, director comercial de BTESA, definió al evento como una jornada “técnica, práctica y útil”. “Hemos logrado reunir a todos los actores clave del ecosistema de la TDT en un solo espacio, donde intercambiar experiencias y explorar oportunidades de impulso a la TDT aprovechando las mejoras en calidad y eficiencia de las nuevas tecnologías”, ha subrayado.

هل أعجبك هذا المقال؟

اشترك في النشرة الإخبارية ولن يفوتك أي شيء.

مقالات أخرى حول , ,
ب • 10 Jul, 2025
•قسم: بعث, احداث