El DIT Chris Bolton aborda sus proyectos más complejos con AJA ColorBox
El técnico de imagen digital (DIT) Chris Bolton, de Chromatic Pictures, que ha prestado su talento a proyectos publicitarios y largometrajes, como Underworld: Awakening, Here, Wonder و Welcome to Marwen, cuenta siempre en su carro DIT con el software Pomfort Livegrade Pro, un multipantalla, un router SDI اجا Kumo 3232-12G y un dispositivo de gestión y conversión del color AJA ColorBox.
Y es que medida que las producciones se vuelven más sofisticadas, los técnicos de imagen digital (DIT) cualificados tienen una gran demanda y su papel se está ampliando rápidamente. Dominar las últimas cámaras y equipos de producción es una parte fundamental del trabajo.
El trabajo diario de Chris Bolton varía en función del proyecto, pero siempre es responsable de comunicar la intención creativa del director de fotografía (DoP) a los responsables de las tareas posteriores a la filmación. Esto ayuda a garantizar que se lleve a cabo la visión creativa y se cumplan los requisitos del estudio. En series y largometrajes, ayuda a diseñar e implementar un flujo de trabajo desde la cámara hasta la postproducción con el DoP y el colorista para crear el aspecto de la serie.
Bolton también se asegura de que los cuerpos de las cámaras, los monitores y todos los componentes del sistema funcionen correctamente y con precisión. En los proyectos comerciales, asume el papel de un laboratorio de diarios, creando diarios en el plató o cerca de él y completando las correcciones de color de acabado con el director de fotografía para perfeccionar el aspecto del proyecto. Su carro y su flujo de trabajo desempeñan un papel fundamental a la hora de satisfacer las diversas necesidades de los proyectos sobre el terreno.
Pruebas de cámara y gradación en directo
Dos aspectos cruciales del trabajo de Bolton en cualquier proyecto son las pruebas de cámara y la gradación en directo, para lo cual utiliza un AJA ColorBox integrado en su carro DIT. El dispositivo de gestión y conversión del color le permite revisar un canal de color UltraHD de 10 bits y 33 puntos tetraédricos, y le sirve como opción de revisión 4K/UltraHD HDR para la gradación en directo con Pomfort Livegrade. Kumo 3232-12G proporciona la columna vertebral de enrutamiento de su configuración. Por otro lado, con un Elgato Stream Deck, puede crear macros para controlar el Kumo y obtener mayor velocidad y eficiencia.
Aunque Bolton actualmente realiza los dailies en el set en HD, prevé un cambio hacia 4K/UltraHD en el futuro, para lo cual considera que ColorBox es un componente clave. “Estoy deseando que ColorBox se convierta en mi herramienta diaria, es realmente un hardware revolucionario. La capacidad de enviar una señal HD de baja latencia desde el puerto HDMI lo hace aún más versátil”, explica Bolton. “Además, la caja tiene algunas capacidades increíbles que aún no he aprovechado al máximo, como las funciones de superposición de imágenes y las prestaciones ACES mejoradas. ColorBox es una de las mejores herramientas para la gradación en directo en cualquier lugar, y me encanta cómo AJA sigue añadiendo funciones; realmente escuchan los comentarios de los usuarios finales, lo que me hace muy feliz”.
Bolton ha encontrado especialmente útil la interfaz de gradación en directo de baja latencia de ColorBox, con funciones de captura y superposición de fotogramas en directo, para producciones de ritmo rápido o cualquier producción que requiera un ajuste de color en directo. “ColorBox es compatible con casi todas las resoluciones que podemos utilizar hoy en día en el plató, e incluso con casos de uso menos comunes, como calibraciones precisas de paneles de consumo de alta gama”, continúa. “Su baja latencia y la alta precisión de la imagen, además de la flexibilidad de lo que pueden hacer su hardware y su software mediante la interfaz gráfica de usuario web o proveedores de software de terceros, son igualmente impresionantes y muy interesantes”.
Tecnología en acción
Bolton utiliza ColorBox en todos sus proyectos, pero uno de los trabajos más memorables para él es Here, una película original que sigue las historias de varias familias en un lugar especial en el que viven. Colaboró estrechamente en la película con el director de fotografía (DoP) Don Burgess y el director Robert Zemeckis. “Es uno de esos proyectos excepcionales que no se dan a menudo», destaca Bolton. “Afortunadamente, ya había trabajado con Don Burgess en dos películas, Wonder و The Christmas Chronicles 2, y también tuve la oportunidad de trabajar con Bob y el productor Derek Hogue en Welcome to Marwen. Las estrellas se alinearon y me puse manos a la obra”.
Here era única, según Bolton, porque la cámara nunca se movía. Para que todo saliera bien, fue necesario un largo periodo de preparación para probar todos los aspectos de cada escena antes de rodar un solo fotograma. Uno de los retos era garantizar que la cámara estuviera perfectamente alineada cada mañana. Cualquier cambio en el equipo de montaje durante la noche alteraba la posición de la cámara, y ahí es donde Bolton encontró útil ColorBox. “Queríamos revisar la alineación y las cualidades del set en resolución UltraHD, lo que nos ayudó a garantizar que la cámara estuviera perfectamente alineada, algo que pudimos conseguir con ColorBox”, señala.
“Al ampliar una imagen de mayor resolución, podíamos evaluar las discrepancias más pequeñas. ColorBox también fue muy útil para determinar hasta qué punto podíamos enfocar el fondo antes de que la pantalla del entorno virtual de la ventana empezara a crear efectos de aliasing no deseados”.
“Al fin y al cabo, AJA es conocida por su hardware de misión crítica que simplemente funciona, y eso es muy importante para mí», añadió. «Nadie más en el mercado ofrece todo lo que ofrece ColorBox en un formato tan pequeño. Lo mejor es su gran capacidad de personalización, que permite modificar la imagen en directo entrante. Apenas estoy empezando a descubrir todas sus posibilidades”, subraya.
Aunque el trabajo de Bolton puede ser impredecible, está convencido de que el 4K y el HDR se convertirán algún día en la norma en los platós, por lo que se está preparando para ello con la adopción de herramientas como ColorBox. “A medida que el 4K y el HDR se vayan generalizando en los sets, los creativos podrán tomar mejores decisiones. La producción en el set necesita una actualización desde hace tiempo, por lo que estoy explorando las tecnologías y los flujos de trabajo que me permitirán tener un mayor control sobre la imagen ante el cambio que se avecina”, concluye.
هل أعجبك هذا المقال؟
اشترك في النشرة الإخبارية ولن يفوتك أي شيء.