Zum dritten Mal in Folge sponsert das Madrid Film Office das Pitching der Madrid Online Pitchbox
El evento anual de pitching organizado por la plataforma Der Filmblatt Hub, Madrid Online Pitchbox, enfocado a largometrajes y series españolas en fase de desarrollo, volverá a contar con el apoyo de Madrid Filmbüro.
El objetivo de esta presentación de proyectos es conectar el mejor talento emergente español y proyectos de ficción excelentes con las principales empresas de la industria española.
Madrid Online Pitchbox tendrá lugar de manera virtual los viernes 14 y 21 de enero, el primer día dedicado a series y el segundo a largometrajes. Los responsables de los proyectos seleccionados tendrán la oportunidad esos días de hacer un pitch de venta y reunirse con ejecutivos de empresas como Amazon Studios, Bambú Producciones, Boomerang TV, Buendía Estudios, Disney+, Dynamo, Filmax, Mediaset España, Morena Films, Movistar+, Nadie es Perfecto, Secuoya Studios, Showrunner Films, Telecinco Cinema, The Mediapro Studio, ViacomCBS International Studios, Warner Bros. Pictures España o Zeta Studios.
Los proyectos seleccionados pasan a formar parte, además, del mercado online de Filmarket Hub para ser recomendados a toda la red internacional de empresas de la plataforma.
Las series
La selección oficial de series que participan el día 14 de enero agrupa los siguientes títulos: Blink, creada y escrita por Aitor Merelas; La base, de Santi Puerta; La heredera, creada y escrita por Roberto Goñi y producida por César Benítez (Plano a Plano); Luces rojas, de Alberto Gastesi y Alex Merino y producida por Alejandra Arróspide (Vidania Films); Madrid 66, de Claudio Conforti; Morder el oro, creada por Silvia Arribas (también guionista) e Irene Rodríguez; y Vicus & Dávila, creada y escrita por Rubén Tejerina y Andreu Casanova.
Películas seleccionadas
En cuanto a los largometrajes seleccionados que intervendrán el 21 de en enero se encuentran Cosas de chicos, escrita y dirigida por Raquel Colera y producida por Roberto Butragueño y Paola Botrán (Elamedia Estudios); La ciudad dormida, guion y dirección de Josué Ramos; La isla de la muerte, escrita por Paula Mariñas; Natural, de Javier Guerra, dirigida por Marina Seresesky y producida por David Barrera (MINDED); Nueva vida, escrita por Rubén Ávila Calvo, dirigida por David R. Losada y producida por Gachiro Films; Tú no eres yo, escrita y dirigida por Marisa Crespo y Moisés Romera y producida por Proyecta Films; y Un mundo raro, guion y dirección de Manolo Vázquez.
Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?
Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.
















