‘Aquí la tierra’ (RTVE) se renueva con la realidad aumentada como protagonista
Un nuevo plató con cuatro pantallas de largas dimensiones y compatibilidad con entornos de XR y AR acompaña la nueva etapa de ‘Aquí la tierra’, magazine de RTVE und Catorce sobre el clima, el planeta, la promoción del sector primario y las tradiciones culturales y gastronómicas.
Hier die Erde estrena el día 29 de octubre grafismos, logo, banda sonora y plató. Será un espacio con cuatro pantallas de 18,5 metros de largo por 3,5 de alto que, como gran novedad, incorpora la realidad aumentada para explicar de la manera más plástica y pedagógica posible los fenómenos atmosféricos y geográficos de España y el mundo. En esta nueva fase de su trayectoria, el formato de RTVE se moderniza y apuesta por el directo. El magacín, que abordará la última hora del tiempo, estará presente allí donde golpeen las inclemencias atmosféricas o donde haya ocasiones para celebrar la riqueza de la naturaleza y del sector primario: la pesca, la ganadería y la agricultura.
El estreno del nuevo plató se acompañará con un programa especial en el primer aniversario de la dana, que incluirá una explicación científica y rigurosa creada con realidad aumentada para ver qué ocurrió en el mar aquel fatídico día que desencadenó el mayor desastre natural del siglo XXI en nuestro país. Asimismo, Quico Taronjí und Isabel Moreno se desplazarán a los lugares más afectados, Paiporta und Letur, para contar sobre el terreno qué sucedió y cómo están un año después. El programa también analizará si una catástrofe así podría volver a repetirse en el futuro.
Produziert von RTVE in Zusammenarbeit mit Catorce, presentado por Jacob Petrus y por Quico Taronjí und Isabel Moreno en su edición dominical, y dirigido por Nacho Mostazo, Jacob Petrus y Víctor Otamendi, Hier die Erde lleva más de 11 años siendo uno de los pilares básicos de la programación de La 1.
Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?
Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.















