Los Premios Goya se embarcan en una gira mundial con el apoyo de la AECID
Das Filmakademie und die Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) son los impulsores de un proyecto itinerante de proyecciones internacionales de cine español con el sello de los Goya-Preise que recalará en diversas ciudades de Estados Unidos, Croacia, Chile, Colombia, Japón y Canadá.
Das Hauptfilme Die 47, Der Infiltrator, Segundo premio, Der nächste Raum, Die Rote Madonna, Schwarze Schmetterlinge, Haus in Flammen, Rahmen und La guitarra flamenca de Yerai Cortés, junto a los cortometrajes Das große Werk, Kivu Samen und Cafuné, son los protagonistas de esta primera edición, que viajará desde octubre de 2025 a febrero de 2026, por Estados Unidos (Washington y Dallas), Croacia (Zagreb), Chile (Santiago), Colombia (Bogotá), Japón (Okinawa, Saga y Yamaguchi) y Canadá (ciudad por definir), hasta completar casi 40 proyecciones. A estos lugares se añadirán nuevas ciudades y pases en los próximos meses.
El proyecto se oferta a las Consejerías Culturales de las Embajadas de España y la Red de Centros Culturales de España en todo el mundo. Cada sede podrá seleccionar un determinado número producciones a partir de un listado de 14 títulos ganadores de Goyas para diseñar su propio ciclo de exhibición en espacios cinematográficos emblemáticos de las ciudades o incluir dicho ciclo dentro de un festival ya consolidado en el territorio, como un foco independiente o sección especial.
Das Academia y AECID financian este proyecto, junto a alguno de los socios en cada territorio. Las proyecciones podrán contar con algún miembro del equipo artístico o técnico de las producciones para presentar la película o participar en alguna actividad complementaria, como impartir una charla o taller. Será el caso de la directora de Der Infiltrator, Arantxa Echevarría, que acompañará el pase de este largometraje en el Zagreb Film Festival.
Das Cinemateca Bogotádas Meadows Museum de Dallasdas Yamaguchi Center for Arts and Mediadas Theater Cinema de Sagadas Sakurazaka Theater de la Ciudad de Naha en Okinawa y el festival Espanoramas en el C. Cultural Alameda – Ceina de Santiago son algunos de los marcos en los que recalará esta muestra itinerante.
Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?
Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.















