DHD estrena la versión Pro del sistema de producción RM1 en IBC 2025
IBC 2025 (12-15 de septiembre, Ámsterdam) será escenario del lanzamiento de la última versión del sistema portátil todo en uno de producción y retransmisión de audio de DHD: el RM1 Pro.
El último lanzamiento de DHD cuenta con todas las características del modelo original, en plus de herramientas y opciones adicionales que permiten una profunda integración con los sistemas DHD de estudio. Según explica Marc Hermann, CEO de la compañía, el objetivo de la compañía ha sido “salvar la brecha” entre los podcasts et le ámbito broadcast profesional.
Capaz de funcionar como cabina de voz, estación de trabajo o integrado en una maleta de transporte, la versatilidad y el diseño compacto del RM1 Pro lo hacen apto para “cualquier lugar”. La red de control central permite el intercambio de comandos lógicos con otros dispositivos DHD para la comunicación bidireccional o la señalización en directo. Los usuarios también tienen acceso a configuraciones individuales de DHD Toolbox, además de la posibilidad de crear una interfaz de usuario RM1 Pro adaptada a su flujo de trabajo.
El RM1 Pro se comporta como un dispositivo central estándar de la serie 52 de DHD, por lo que se pueden adquirir licencias de software o funciones adicionales, como faders remotos, si es necesario. La opción de faders remotos, por ejemplo, permite controlar los canales del RM1 Pro desde otro sistema DHD o viceversa. Asimismo, el RM1 Pro introduce capacidades adicionales para los locutores profesionales que trabajan a distancia, incluida una conectividad más estrecha con la infraestructura de DHD ubicada en un centro de emisión principal.
La conexión con anfitriones o invitados externos se puede establecer de forma sencilla, incluyendo señales limpias n-1 mix-minus en todos los canales de retorno para evitar el eco y la retroalimentación. La pantalla de control se puede complementar con una interfaz basada en navegador, lo que permite el funcionamiento desde un ordenador Mac o Windows, una tableta o un smartphone, o desde un Streamdeck a través de la API. También puede realizar una grabación multicanal en el ordenador a través de USB-C.
Le modèle estándar y el profesional comparten las mismas dimensiones: 210 x 185 x 44 mm y un peso de solo 1 kg. Capaces de funcionar desde una toma de corriente o una fuente de alimentación conectada por USB-C, entre sus características se incluyen interfaz AD/DA, preamplificadores de audio, alimentación fantasma de 48 voltios para micrófonos de condensador, mezcla de audio, ecualización y procesamiento de la dinámica de la señal. También destaca su modo Automatique, que equilibra automáticamente los canales de audio entrantes, ajustando el audio de fondo a un nivel preestablecido y minimizando las distracciones.
En IBC 2025, también se estrenará la versión 1.3 del software para el RM1 y el RM1 Pro, que incluye novedades como una medición del volumen y el control automático del nivel que mantiene los niveles de señal conformes con la norma EBU R128; opciones de visualización que permiten cambiar entre la medición de picos del programa, la medición de volumen EBU R128 y la medición de volumen personalizada; un retardo de palabras malsonantes, ajustable hasta 100 segundos, y buses auxiliares compatibles con dos submezclas flexibles para enrutamiento avanzado, streaming, mezclas de auriculares separadas o procesamiento externo.
Cet article vous a plu ?
Abonnez-vous à notre BULLETIN Et vous ne manquerez rien.