it:lang="it-IT"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2010/09/15/3dwire-el-mercado-internacional-de-animacion-3d-y-videojuegos-en-auge/

Oltre 220 opere di animazione nazionali e internazionali, presenti al 3DWire, il Mercato Internazionale dell'Animazione, del 3D e dei Videogiochi, che si terrà il 14, 15, 16 e 17 ottobre a Segovia, presenteranno cortometraggi di animazione nazionali e internazionali e videoclip selezionati tra un totale di 900 opere pervenute, e che potranno essere visti nell'area riservata alla visione del mercato.

Il mercato 3dwire continúa presentando novedades sobre su segunda edición. El Mercado Internacional de Animación, 3D y Videojuegos, que se celebrará los próximos 14, 15, 16 y 17 de octubre en Segovia, contará con 220 obras, entre cortometrajes de animación nacionales e internacionales y videoclips, que han sido seleccionados de un total de 900 obras recibidas, y que se podrán ver en la zona que el mercado ha reservado para el visionado. Una cifra, la de cortos recibidos, que supera ampliamente el número de obras que participaron en la primera edición de 3DWire, al igual que lo hace el número de países participantes, que en esta ocasión han sido 43: Alemania, Reino Unido, Hungría, Irán, República Checa, Malasia, Bosnia, Taiwán, Suiza, Brasil, Colombia, Israel, Chile, Suecia, Grecia, Eslovaquia, Estonia, Singapur, Holanda, México, Croacia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Argentina, Japón, Australia, Corea del Sur, Italia, Noruega, Tailandia, Islandia, Dinamarca, Bulgaria, Cuba, China, Rusia, Polonia, Serbia, Canadá, Túnez e Irlanda.

Además de cortometrajes de animación y videoclips, habrá un tercer protagonista: los videojuegos. Mercado 3DWire, en colaboración con la Universidad de Valladolid, organiza una jornada dedicada al debate y la confrontación de ideas sobre esta industria en auge. Profesionales con una larga trayectoria en el sector del ocio digital conducirán cuatro conferencias que protagonizarán el primer día de mercado, el 14 de octubre. La primera de ellas, La tecnología de los videojuegos en la pequeña y gran empresa, a cargo de Juan R. J. Sonlleva, hará un recorrido por la historia en la evolución de las computadoras, desde el inicio de la computación, hasta la aparición del ratón como revolución en lo que a interacción con la máquina se refiere. De la mano de este especialista en desarrollo de aplicaciones y socio fundador de Virtual Reality Solutions se analizará el significado que el concepto de realidad virtual tiene para el público, para pasar a su aplicación práctica en la gestión empresarial. También tendrá lugar una muestra en la que se podrán visionar imágenes de Segovia Virtual como herramienta turística y de gestión, tales como el catálogo de elementos urbanos. En la conferencia titulada Videojuegos sociales se tratará la inmersión de los videojuegos en el universo de las redes sociales. La conferencia estará impartida por Rafael García, director de Entropycs, que ha estado colaborando en proyectos sobre redes sociales y ha desarrollado varios productos para iPhone con un concepto de juego social.

Javier Finat es profesor investigador de la Universidad de Valladolid. En la actualidad, investiga sobre campos muy concretos de la animación 3D. En la charla que protagonizará durante el mercado recorrerá los pasos necesarios para crear un videojuego; desde las fases previas del modelo de personajes, pasando por la documentación para la reconstrucción de paisajes y lugares, hasta el diseño de los protagonistas y la dirección artística de los mismos.

Por último, Pako Barreras, director de audio de Sonox, expondrá los entresijos de la voz sin rostro de los videojuegos: el doblaje. Barreras ha organizado la localización y el doblaje para el mercado español y latinoamericano de numerosos videojuegos de primer nivel, como FIFA e NBA Live, de EA Sports; Halo Reach, de Microsoft; Avatar: el videojuego, de Ubisoft, o Bioshock 2 e Mafia II, de 2K Games, entre otros.

Una nueva imagen

3DWire, Mercato Internazionale dell'Animazione, del 3D e dei Videogiochi, rilascia un'immagine alla sua seconda edizione. La designer Jossie Malis (Perù, 1976) è stata incaricata di realizzare il manifesto che annuncia l'edizione 2010. Formatosi in graphic design, pubblicità, cinema e con una laurea post-laurea in animazione stop motion, fa parte di Zumbakamera, un piccolo studio dedicato all'animazione e ad altre piroette audiovisive. Negli ultimi anni, questo collettivo ha prodotto cortometraggi pluripremiati trasmessi sul web, festival e canali internazionali come MTV, Atomfilms, Channel Frederator, Resfest, Prix Ars Electronica, Pictoplasma, Sicaf, Annecy, BAF, Cartoon D'or, Cinanima, Animamundi, FlashForward, Mecal, L'Alternativa, LUFF e Bitfilm, tra gli altri. Attualmente si dedica allo sviluppo di progetti su commissione, cortometraggi e nuovi capitoli di Bendito Machine.

3DWire, el Mercado Internacional de Animación, 3D y Videojuegos es una iniciativa del Círculo de las Artes y la Tecnología de Segovia, del Ayuntamiento de Segovia y del Ministerio de Industria para impulsar la industria de la animación y los videojuegos en España.

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Newsletter e non ti perderai nulla.

Altri articoli su , ,
Presso • 15 Sep, 2010
•Sezione: Avvenimenti