it:lang="it-IT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2015/09/07/el-36-del-total-del-tiempo-que-los-latinoamericanos-ven-television-y-video-utilizan-servicios-bajo-demanda/

El reporte de ConsumerLab TV & Media 2015 de Ericsson muestra que los consumidores en Latinoamérica adoptan los servicios de video bajo demanda mucho más que antes; en la actualidad, cerca de un tercio del tiempo que los espectadores usan para ver televisión y videos es bajo demanda.

TV Everywhere (Foto: Ericsson)

Ericsson ha presentado su última versión del reporte de ConsumerLab anual de TV & Media (televisión y medios de comunicación), que muestra las opiniones y los hábitos de 680 millones de consumidores, convirtiéndolo en uno de los mayores estudios de este tipo. En esta edición se incluyeron 3 países de Latinoamérica (Brasil, Colombia y México), dentro de los 20 mercados de todo el mundo que fueron estudiados.

Un hallazgo clave es que los servicios de video bajo demanda (VOD) están teniendo éxito en satisfacer las necesidades de los consumidores, lo que les permite cambiar sus hábitos de consumo de video. México es el país de los estudiados en Latinoamérica que más horas pasan a la semana viendo series de televisión, programas y películas bajo demanda, con 8.7 horas, lo siguen Colombia con 7.5 y Brasil con 5.3 horas. Por otro lado si sumamos el contenido que se graba y que se baja de internet, actualmente en Latinoamérica y en promedio, un 36% del total de las horas dedicadas a ver televisión y videos se realiza a través de los servicios de VOD.

Otros resultados resaltan el importante crecimiento en el número de consumidores que ven videos desde un dispositivo móvil: hoy en Colombia el 72% ve videos desde sus smartphones, un incremento del 195% desde el 2012. Lo mismo ha pasado en Brasil y México aumentos de un 115% y 87% respectivamente.

Si se toma en cuenta las tablets, laptops y smartphones, en la región un alto porcentaje del total del tiempo que los adolescentes dedican a ver televisión y videos desde sus dispositivos móviles también es bastante alto con un 66% en México, un 57% en Brasil y 54% en Colombia.

Tempo di consumo TV e video per età e dispositivo (Fonte: Ericsson ConsumerLab)

Al mismo tiempo, las plataformas de contenidos generados por los usuarios (UGC) representan una parte cada vez mayor de consumidores que miran televisión y videos. El país de Latinoamérica que más mira (más de tres horas al día) YouTube es Colombia con un 25%, lo siguen México con 21% y Brasil con 17%. Además, el reporte revela que la creciente importancia de las plataformas en donde abunda el UGC, como YouTube, se ha traducido en un aumento de popularidad de los videos educativos e instructivos, los cuales son vistos por los consumidores en de la región, Colombia aquí también lleva la delantera con un promedio de 200 minutos por semana. Muy por encima de la media mundial que es de 73 minutos y cerca de México que tiene un promedio de 127 minutos y un poco más alejado de Brasil con 68 minutos.

Incremento en consumo de TV bajo demanda  (Fuente: Ericsson ConsumerLab)Diana Moya, directora de Ericsson ConsumerLab para Latinoamérica, afirma que “el aumento continuo de los video bajo demanda transmitidos por internet y de los servicios del UGC, refleja la importancia de tres factores específicos para los espectadores de hoy en día: contenido interesante, flexibilidad y una experiencia de usuario de alta calidad. Los modelos de negocio innovadores que apoyan estas tres áreas ahora son cruciales para la creación de ofertas de televisión y video que sean al mismo tiempo relevantes y atractivas”.

Otra de las conclusiones que se desprende del ConsumerLab TV & Media 2015 de Ericsson el bingeing (darse el “atracón” televisivo o ver más de un episodio seguido) se está convirtiendo en una parte clave de la experiencia de la televisión y el vídeo. Este hábito es prominente entre los usuarios de servicios a la carta como Netflix, Amazon Prime y HBO, de los cuales el 87% ven más de un capítulo seguido al menos una vez a la semana.
D'altra parte, metà dei consumatori che guardano la televisione convenzionale affermano di non trovare nulla da guardare ogni giorno. I consumatori considerano che le funzioni di raccomandazione non sono abbastanza intelligenti o personalizzate.

Va anche notato che il 22% dei consumatori che non hanno mai avuto un abbonamento a una televisione a pagamento sta già pagando per i servizi di contenuto Over-the-Top (OTT).

TV mobile (Foto: Ericsson)

TV lineare

Ericsson Consumerlab chiarisce che la popolarità della TV lineare rimane elevata, principalmente a causa della possibilità di accedervi alla visualizzazione di contenuti premium e contenuti dal vivo, come lo sport, nonché il suo valore sociale.

Questo rapporto si basa su interviste con oltre 22.500 persone e i loro risultati riflettono l'opinione di 680 milioni di consumatori, il che rappresenta fino ad oggi il più grande studio di questo tipo nel settore televisivo. Con i dati di supporto ed estratto dalle misurazioni su dispositivi e indagini qualitative, il rapporto descrive in dettaglio gli ultimi comportamenti, atteggiamenti e richieste di consumo in relazione alla televisione e ai media e al possibile impatto che queste tendenze possono avere sugli attuali modelli di business del settore.

Le interviste sono state condotte tra il 16-59 e i 60-69 anni, appartenenti a 20 mercati: Brasile, Canada, Cina, Colombia, Francia, Germania, Grecia, Irlanda, Italia, Messico, Portogallo, Russia, Spagna, Corea del Sud, Corea del Sud, Corea del Sud, Corea del Sud, almeno una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta una settimana di watch o da una volta una volta una volta una volta una volta una volta una volta la Corea del Sud, una Corea del Sud, una Corea del Sud. Usa Internet ogni giorno.

Download del rapporto completo.

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Newsletter e non ti perderai nulla.

Altri articoli su ,
Presso • 7 Sep, 2015
•Sezione: IP, Azienda, Pa leader (main) am, Mobile TV