it:lang="it-IT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2022/11/22/aceleradora-canaria-cine-la-danza-mejor-proyecto-vi-edicion/

Aceleradora Canaria de Cine - VI edición - ganadores - participantes - La Danza

Lui Isole Canarys Audiovisive Cluster y la empresa pública PROEXCA han impulsado la VI Aceleradora Canaria de Cine, cita que ha premiado a La Danza como mejor proyecto.

La película canaria de animación La Danza, de la productora Perruncho Studio e diretto da Enrique Diego Blanco, ha recibido el Premio Canary Islands Film al mejor proyecto presentado en la VI edición de la Aceleradora Canaria de Cine. El galardón está dotado de una bolsa de viaje de 1.200 euros para participar en mercados internacionales en 2023. La Danza está ambientada en 1518, cuando Sebastian Brant, consejero y cronista de Estrasburgo, investiga una rara epidemia que se extiende por la ciudad, que provoca que muchos ciudadanos bailen sin motivo, ni descanso, hasta la extenuación y, en muchos provoca su muerte.

Aceleradora Canaria de Cine - VI edición - ganadores - La DanzaParalelamente, el jurado ha decidido otorgar el Premio Mercato CIIF (Canary Islands International Film Market) al proyecto Le Gunchis y la ciudad perdida (Canarias), de las productoras Mgc Marketing Producción y Gestión Cultural e diretto da Patrick Bencomo. El Premio CIIF Market (Canary Islands International Film Market) se traducirá en su participación en la próxima edición 2023 del foro de coproducción más antiguo de Canarias. El Premio Music Library recayó en Alegre y Olé de las productoras Batiak Films e La Soga Producciones (Madrid), bajo la dirección de Clara Santaolaya. Este premio consiste en una tarifa plana limitada, con acceso a los catálogos de música de producción de Audio Network y Music Library & SFX, AltMusic, por un valor estimado de 1.500 euros. En la VI Aceleradora Canaria de Cine participaron dos proyectos más: Tomate Canario, de la productora canaria La Magua Films, diretto da Arima León, y Lejos cerca di Tinglado Films, diretto da María Abenia.

El jurado estuvo formado por representantes de las entidades organizadoras, di cineastas y productoras de Canarias, así como por docentes de formación audiovisual en centros privados y universidades, que elogiaron el nivel de los proyectos, realizando preguntas a sus directores y directoras, que fueron los encargados de presentarlos ante el jurado y el público asistente.

Esta edición ha contado con el patrocinio de Canary Islands Film, Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias, y la colaboración del Ministero della CulturaLe Mercato CIIF, Music Library E la CCA Gran Canaria (Centro de Cultura Audiovisual) del Cabildo de Gran Canaria

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Newsletter e non ti perderai nulla.

Altri articoli su , ,
Presso • 22 Nov, 2022
•Sezione: Cinema, Avvenimenti