it:lang="it-IT"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/05/20/laliga-arroja-luz-sobre-lucha-pirateria-analizando-ecosistema-futbolistico-europeo/

LaLiga - Balón - Estadio

Partiendo de las iniciativas de sus homólogas europeas en Italia, Francia o Alemania, LaLiga ha explicado en detalle su estrategia integral para combatir la piratería en el fútbol.

Durante los últimos años, LaLiga ha redoblado sus esfuerzos para luchar contra la piratería impulsando múltiples iniciativas en colaboración con autoridades e proveedores de servicios de internet. Entre ellas, destacan las acciones legales contra las plataformas piratas, las cuales se han traducido en la sentencia contra Roja Directa en diciembre de 2024, obligada a una indemnización de 31,6 millones de euros por retransmisiones ilícitas, o la operación de la Guardia Civil por la que se desactivó la plataforma Cristal Azul, con la detención de una persona por fraude acusada de un perjuicio de más de 42 millones de euros al fútbol español.

En paralelo, la competición ha establecido una nueva fase de educación y concienciación hacia el público, con campañas para informar a los consumidores sobre las consecuencias legales y económicas de acceder a contenido pirata, y ha reforzado su cooperación internacional con organismos como la Comisión Europea, que ha adoptado recomendaciones para luchar contra las retransmisiones no autorizadas de eventos deportivos en directo. Todo ello, empleando tecnología avanzada, destinada a la detección y eliminación de emisiones ilegales en tiempo real.

Los casos de Italia, Francia y Alemania

In Italia, aproximadamente 18.000 enlaces ilegales son bloqueados en un solo fin de semana, una cifra competitiva comparada con las 10.006 webs que ARCOM (Autoridad Reguladora de la Comunicación Audiovisual y Digital) detalló que bloqueó en Francia desde 2022, 2023, 2024 y los primeros cuatro meses de 2025. Esta capacidad de control se debe a la implementación de un sistema de respuesta rápida y la coordinación con empresas tecnológicas, que permite bloquear transmisiones piratas de forma rápida y eficaz.

Este país ha optado por una estrategia contundente para frenar la piratería en el fútbol. En octubre de 2024, el gobierno aprobó una última reforma legislativa que endurece las sanciones contra quienes faciliten el acceso ilegal a contenidos deportivos. En este sentido, la normativa establece penas de hasta un año de cárcel para los operadores que no denuncien la difusión ilegal de contenido, así como multas de hasta 5.000 euros para los consumidores que accedan a este tipo de retransmisiones. El pasado 14 de mayo, la Serie A presentó un informe de situación actualizado y admitió haber sancionado a 2266 usuarios ilegales de 80 provincias italianas en este tiempo. Asimismo, la Serie A ha estrechado lazos con Meta para identificar y eliminar retransmisiones piratas en plataformas como Facebook e Instagram, reforzando su capacidad de respuesta ante la distribución no autorizada de contenido.

La estrategia de Francia es ligeramente diferente. Aproximadamente 2,5 millones de personas en Francia acceden al fútbol de manera ilegal, utilizando métodos como IPTV y streaming en redes sociales, según el informe “Lucha contra la piratería de contenidos deportivos y culturales – Informe 2023” publicado por ARCOM el 30 de abril de 2024. El propio presidente de la liga francesa, Vincent Labrune, detalló que la piratería es “una absoluta emergencia” en el territorio.

Para contrarrestar esta situación, se ha implementado desde enero de 2022 un mecanismo de bloqueo dinámico, el cual permite interrumpir las retransmisiones no autorizadas mediante una resolución judicial previa. Asimismo, en mayo de 2024, un tribunal de París ordenó el bloqueo de varias páginas web y servicios IPTV que retransmitían ilegalmente competiciones de LaLiga en territorio francés. A estas medidas se suma una campaña impulsada por ARCOM en agosto de 2024, la cual busca concienciar a los usuarios sobre las consecuencias de su seguridad informática por el consumo de contenido no autorizado. Y más recientemente, el 15 de mayo, el Tribunal de Justicia de París dictó una sentencia pionera a favor de Canal+, la LFP y LFP Media contra las VPN.

Finalmente DAZN, Sky, la Liga Alemana de Fútbol (DFL) y las autoridades policiales trabajan conjuntamente para combatir la piratería en Alemania. Se estima que cada jornada se detectan unas 10.000 transmisiones ilegales, muchas de ellas realizadas mediante métodos sofisticados, como USB manipulados E la uso de direcciones IP provenientes de Europa del Este. Steffen Merkel, CEO de la DFL, advierte que el daño económico de estas prácticas no solo afecta a las emisoras y titulares de los derechos, a su vez impacta a los usuarios legítimos, quienes podrían enfrentarse a aumentos en los precios debido a este problema.

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Nutrire e non ti perderai nulla.

Altri articoli su
Presso • 20 May, 2025
•Sezione: Televisione