it:lang="it-IT"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/08/18/renacer-marvel-grandes-exitos-veraniegos-blackmagic-design/

Blackmagic Design - Los Cuatro fantásticos

45 películas estrenadas este verano, entre las que figuran ‘Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos’, ‘Destino final: lazos de sangre’ o ‘ Sé lo que hicisteis el último verano’, fueron creadas con diferentes herramientas de Blackmagic Design, ya sean cámaras o el software de postproducción DaVinci Resolve.

El modelo URSA Mini Pro 12K y otras cámaras de Blackmagic Design fueron desplegadas en películas tales como Destino final: lazos de sangre o Spinal Tap II: The End Continues, mientras que la aplicación Fotocamera Blackmagic se usó en largometrajes como Sé lo que hicisteis el último verano, 28 años después o Friendship. Adicionalmente, DaVinci Resolve Studio se reafirmó como el software de etalonaje de referencia con su participación en decenas de películas.

Questo è il listado completo:

  • 28 años después – El director de fotografía Anthony Dod Mantle empleó la aplicación Blackmagic Camera compaginada con teléfonos iPhone 15 Pro adaptados con objetivos cinematográficos.
  • El contable 2 – Etalonada por Yvan Lucas (Company 3). La empresa de posproducción 22DOGS usó DaVinci Resolve Studio para supervisar la continuidad de las secuencias y para el control de calidad, bajo la dirección del supervisor de efectos especiales Matteo Corbi.
  • The Alto Knights – Etalonada por Stefan Sonnenfeld (Company 3). El técnico en imágenes digitales Daniele Colombera usó DaVinci Resolve, un dispositivo Blackmagic MultiView 4, monitores SmartView y varios conversores de Blackmagic Design.
  • Amateur – Etalonada por Stefan Sonnenfeld (Company 3).
  • Otro pequeño favor – Etalonada por Stefan Sonnenfeld (Company 3).
  • Ash – La posproductora PRPVFX llevó a cabo los efectos visuales usando Fusion Studio.
  • Ballerina – Etalonada por Jill Bogdanowicz (Company 3). El técnico en imágenes digitales Dániel Farkas usó DaVinci Resolve Studio en el set.
  • Bala perdida (España) – Etalonada por Tim Stipan (Picture Shop).
  • La cronología del agua – Etalonada por Natasha Leonnet (Picture Shop).
  • Clown in a Cornfield – Etalonada por David Tomiak (Elemental Post).
  • Dangerous Animals (España) – Etalonada por Ferg Rotherham.
  • Downton Abbey: El gran final – El técnico en imágenes digitales Matthew Hicks usó el programa DaVinci Resolve y tarjetas de captura y reproducción DeckLink.
  • Eddington – El técnico en imágenes digitales Gabriel Kolodny usó las tarjetas de captura y reproducción DeckLink Duo 2 y DeckLink Quad 2, así como el programa DaVinci Resolve.
  • Los 4 Fantásticos: Primeros pasos – Etalonada por Stefan Sonnenfeld (Company 3).
  • La calle del terror: La reina del baile – Etalonada por Mark Kueper (Picture Shop).
  • Destino final: Lazos de sangre – Etalonada por Paul Westerbeck (Picture Shop). El director de fotografía Christian Sebaldt usó las cámaras cinematográficas digitales URSA Mini Pro 12K y Pocket Cinema Camera 6K Pro para segmentos del rodaje principal.
  • Freaky Tales – Etalonada por Tony Dustin (Company 3).
  • Friendship – La producción usó la aplicación Blackmagic Camera en teléfonos iPhone.
  • Jefes de Estado – Etalonada por el colorista Adam Glasman (Goldcrest Post). Maria Chamberlain y Sara Buxton trabajaron en el etalonaje adicional y Guilhem Coulibaly realizó la edición definitiva. También se usó DaVinci Resolve en el laboratorio digital de copiones y en el etalonaje de estos (Cinelab UK).
  • Del cielo al infierno– Etalonada por Alex Bickel (Color Color Collective).
  • Horsegirls – Etalonada por Natasha Leonnet (Picture Shop).
  • Cómo entrenar a tu dragón – Etalonada por Adam Glasman (Goldcrest Post). Maria Chamberlain realizó el etalonaje adicional y Harry Field la edición definitiva (Goldcrest Post).
  • Sé lo que hicisteis el último verano – Morgan Wright (Repeater Productions) usó el modelo Pocket Cinema Camera 6K Pro en el rodaje de imágenes para efectos visuales. El técnico en imágenes digitales Ben Hunt también utilizó distintos conversores y matrices de conmutación de Blackmagic Design.
  • Jurassic World: El renacer – Etalonada por el colorista Paul Ensby (Goldcrest Post). El etalonaje adicional fue realizado por Laura Pavone y la edición definitiva por Colin Foulkes, Harry Field, Ellie Clissett e Isabelle Soole.
  • Lilo y Stitch – Etalonada por Alex Bickel (Color Collective).
  • The Luckiest Man in America – Etalonada por Alastor Arnold (FotoKem).
  • M3GAN 2.0 – El técnico en imágenes digitales Caleb Staines usó varios equipos de captura y reproducción UltraStudio, así como diversos conversores de Blackmagic Design.
  • Una película de Minecraft – Etalonada por Jill Bogdanowicz (Company 3). A. Kyo Moon, técnico en imágenes digitales, usó DaVinci Resolve Studio, así como soluciones de captura y reproducción UltraStudio y DeckLink.
  • Oh, Hi! – Etalonada por Sam Daley (Picture Shop).
  • Paradise Records – Etalonada por Frederik Bokkenheuser (Picture Shop).
  • Pinch – Etalonada por Natasha Leonnet (Picture Shop).
  • The Plague – Etalonada por Natasha Leonnet (Picture Shop).
  • Ponyboi – Etalonada por Kath Raisch (Company 3). El técnico en imágenes digitales Michael Ashley usó varios dispositivos Blackmagic Design Micro Converters, matrices de conmutación Blackmagic Videohub y tarjetas de captura y reproducción DeckLink.
  • Screamboat. El barco del terror (España) – El editor Patrick Lawrence usó el programa DaVinci Resolve para el acabado.
  • She Dances – Etalonada por Chris Boyer (Picture Shop).
  • The Shrouds – Etalonada por Company 3. El supervisor de producción de efectos visuales Peter McAuley usó el programa DaVinci Resolve y varios dispositivos de captura y reproducción de Blackmagic Design.
  • Sketch – La directora de fotografía Megan Stacey usó el modelo Blackmagic Cinema Camera 6K para algunas tomas. El colorista Loren White realizó el etalonaje con el programa DaVinci Resolve Studio y el técnico en imágenes digitales Anthony Guerrero usó un monitor y grabador Video Assist 7” 12G HDR, el programa DaVinci Resolve, dispositivos DeckLink Mini Recorder 4K y DeckLink Mini Monitor 4K, matrices de conmutación Blackmagic Smart Videohub 20×20 y un dispositivo Blackmagic MultiView 4K.
  • Skillhouse – La posproducción fue realizada por David Prindle usando el programa DaVinci Resolve para completar el acabado y distintos aspectos de la edición.
  • Pitufos – Etalonada por Mitch Paulson (Picture Shop).
  • Spinal Tap II: The End Continues – Etalonada por Siggy Ferstl (Company 3). El técnico en imágenes digitales Robert Barr usó distintos dispositivos Videohub y tarjetas de captura y reproducción DeckLink.
  • Superman – Etalonada por Stefan Sonnenfeld (Company 3). El editor Craig Alpert también usó dispositivos de captura y reproducción de Blackmagic Design.
  • The Surfer – Etalonada por Gary Curran. El acabado fue realizado por Arnaud Rigaud (Outer Limits).
  • Thunderbolts* – Etalonada por Stefan Sonnenfeld (Company 3).
  • Together – Etalonada por CJ Dobson (En Soundfirm, el estudio de intermedio digital de Moodlab).
  • El banquete de bodas – El técnico en imágenes digitales Richard McSweeney usó una matriz de conmutación Blackmagic Videohub 20×20 12G, un monitor SmartScope Duo 4K y un dispositivo UltraStudio 4K Mini.
  • La mujer de las sombras – Etalonada por Mitch Paulson (Company 3). El técnico en imágenes digitales Justin Paul Warren usó el programa DaVinci Resolve, así como distintos conversores y tarjetas de captura y reproducción DeckLink.

Ti è piaciuto questo articolo?

Iscriviti al nostro Newsletter e non ti perderai nulla.

Altri articoli su
Presso • 18 Aug, 2025
•Sezione: Drenaggio, Sono uno studente, Pa leader (main) am, PA Spotlight (Principale) IT, Postpro