Enrique Gato será reconocido con el “Diboos de Honor” en el Weird Market
El animador, director, guionista y autor de la saga Tadeo Jones (una de las más taquilleras del cine español), Enrique Gato, recogerá el Premio “Diboos de Honor” en el marco de la 17º edición del mercado de animación, videojuegos y new media 奇妙な市場.
El galardón que Diboos (Federación Española de Productoras de Animación y Efectos Visuales) entregará el 3 de octubre en Valencia en el marco de la 17º edición de Weird Market busca destacar a una figura o entidad que haya contribuido significativamente al sector promoviendo la animación española dentro y fuera de nuestras fronteras. El mercado de animación, videojuegos y new media que se celebra en Valencia recibirá el viernes 3 de octubre.
“Enrique es uno de los mejores embajadores de la animación española, una prueba indiscutible del potencial, fortaleza y resiliencia de esta industria que no cesa de dar alegrías a nuestro cine” afirma Nathalie Martínez, actual presidenta de Diboos y primera mujer en presidir esta Federación en sus 19 años de historia. Gato se une al palmarés del premio que el pasado año recibió Pablo Berger.
Enrique Gato (Valladolid, 1977) ha logrado situar el cine de animación en España en el centro de atención de la Industria. Cofundador del estudio Lightbox Academy y director del área de animación, en su filmografía destacan largometrajes como Atrapa la Bandera o la trilogía Las aventuras de Tadeo Jones (de la prepara ya una cuarta entrega). Este vallisoletano ha conseguido llenar las salas de cine de espectadores de todas las edades, recaudar millones de euros para el audiovisual español, tanto a nivel nacional como internacional, además de acumular ocho premios Goya, múltiples premios Gaudí y medallas del Círculo de Escritores, el Premio José María Forqué de Educación en Valores, además de otras distinciones en citas tan destacadas como el festival de Annecy o los Premios Platino.
En sus comienzos, trabajó como animador de personajes para diferentes estudios de videojuegos y cuenta con una formación como ingeniero técnico informático; su conocimiento profundo de los softwares de Animación 3D le hacen desarrollar herramientas para agilizar las tareas de animación, fundamentales para su trabajo en grandes producciones. Con la productora La Fiesta creó su primer corto para cine, cuyo protagonista es ese personaje con clara influencia de Indiana Jones, el arqueólogo y aventurero más popular de la gran pantalla. Esta obra, además del Goya al mejor cortometraje de animación, recibió 64 premios nacionales e internacionales. Un icono cultural que el propio Gato creó en 1999 y que ha viajado por más de 70 países batiendo todo tipo de récords en la animación española
En el mercado global sus producciones se han visto por todo el planeta poniéndose a la altura (en cuanto a número de pantallas la semana del estreno) de los grandes estudios de Hollywood como Pixar, Disney o DreamWorks. Un ejemplo claro fue la cinta más reciente del director: Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda; esta recaudó más de 20 millones fuera de España, siendo lanzada en 40 territorios de los cinco continentes. Un lanzamiento que se produjo cuando las secuelas del Covid-19 eran todavía evidentes y el público se mostraba reticente a acudir a una sala de cine, su estreno supuso un revulsivo tanto para espectadores como exhibidores, elevando notablemente la cuota de cine nacional en el balance final del año.
この記事は気に入りましたか?
私たちの購読 ニュースレター そして、あなたは何も見逃すことはありません。















