pt:lang="pt-PT"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/10/24/emodelo-audiovisual-canario-debate-paneles-ciif-market/

Volcano Films - Serie La Palma

O Canary Islands International Film Market – CIIF Market (27-31 de octubre, Santa Cruz de Tenerife) acogerá dos sesiones clave dedicadas a analizar los pilares que impulsan el crecimiento del audiovisual en Canarias: su entorno financiero y fiscal, y su capacidad de coproducción internacional.

Bajo los títulos Producir en Canarias: las claves del engranaje financiero e ainda Case Study: Coproducciones Internacionales en Canarias, ambos encuentros reunirán a expertos, productoras y representantes institucionales para analizar, desde una perspectiva práctica, cómo Canarias se ha consolidado como un territorio estratégico para el cine y las series gracias a su marco fiscal competitivo, su ecosistema profesional en crecimiento y su capacidad para atraer y generar producciones con alcance internacional.

El martes 28 de octubre de 11:30 a 12:30, el Salón Nivaria del Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey acogerá el primero de estos encuentros, que pondrá el foco en las oportunidades que ofrece el marco fiscal y financiero del Archipiélago, considerado uno de los más ventajosos de Europa para la producción audiovisual. Para ello, reunirá a expertos del ámbito jurídico, bancario e institucional, que analizarán de forma práctica cómo las empresas del sector pueden optimizar los incentivos del Régimen Económico y Fiscal (REF) y acceder a los mecanismos de financiación y apoyo público disponibles.

Participarán Carmen Aguado, socia del área de Derecho Audiovisual en Écija Abogados; Fernando Rodríguez, director de Banca Corporativa en Bankinter, y José Ramón Barrera, consejero del Comisionado del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (Gobierno de Canarias). La inscripción se puede realizar aqui.

El jueves 30 de octubre de 10:30 a 11:30, en la misma sala, los asistentes podrán asistir al panel Case Study: Coproducciones Internacionales en Canarias, que analizará dos modelos de éxito que reflejan la madurez del sector audiovisual en las Islas, a través de la experiencia de Volcano Films. El encuentro, donde los panelistas serán Sebastián Álvarez, CEO y productor de Volcano Films, y Alejandro Álamo, productor de la misma compañía, propondrá un diálogo en torno a dos casos de estudio complementarios, que ilustran las distintas formas en que Canarias puede integrarse en el ecosistema global de producción: la serie La Palma, una producción internacional de la noruega Fantefilm rodada con incentivos fiscales bajo el modelo de servicee ainda The Hive, una coproducción española con la alemana augenschein Filmproduktion y estructura de financiación propia a través de una AIE. La sesión, cuyas inscripciones están abiertas aqui, será moderada por Ricardo Martínez, director de Tenerife Film Commission.

Gostou deste artigo?

Subscreva o nosso BOLETIM INFORMATIVO e você não vai perder nada.

Outros artigos sobre , , ,
Por • 24 Out, 2025
•Seção: Cinema, Publicações