es:lang="es-ES"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/10/15/un-total-de-67-largometrajes-preseleccionados-para-los-european-film-awards/

European Film AwardsEntre las películas de ficción, documental y animación que optarán a entrar en las finales de los European Film Awards, organizados por la Academia del Cine Europeo, aparecen nueve producciones españolas.

A la 38.ª edición de los Premios del Cine Europeo, que tendrá lugar el 17 de enero de 2026 en Berlín (Alemania) concurrirán un total de 67 largometrajes. Entre ellas, 44 películas de ficción, 15 documentales y ocho películas de animación, con 27 películas preseleccionadas dirigidas o codirigidas por mujeres, y con 34 países europeos (tanto de la UE como de fuera de ella) representados. En las preseleccionadas se encuentran nueve trabajos españoles.

Los 5.400 miembros de la Academia de Cine Europeo verán los títulos preseleccionados, excepto los de las categorías Premio del Público Joven Europeo, Premio del Público LUX, los Premios Honoríficos, y votarán a los nominados para las categorías de Película Europea, Director Europeo, Revelación Europea (Prix Fipresci), Documental Europeo, Largometraje de Animación Europeo, Actriz Europea, Actor Europeo y Guionista Europeo, que se darán a conocer el 18 de noviembre, justo después del 22º Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Otros anuncios de nominaciones son el Cortometraje Europeo (Prix Vimeo), elegido por la Red de Cortometrajes de la Academia de Cine Europeo, el 31 de octubre en la 70ª Seminci – Festival Internacional de Cine de Valladolid; y las nominaciones para las categorías de Director de Casting Europeo, Director de Fotografía Europeo, Compositor Europeo (Banda Sonora Original), Diseñador de Vestuario Europeo, Editor Europeo, Maquillador y Peluquero Europeo, Diseñador de Producción Europeo y Diseñador de Sonido Europeo, el 26 de noviembre.

Films preseleccionados

Ficción

  • Bearcave – Krysianna B Papadakis & Stergios Dinopoulos (Grecia/Reino Unido)
  • Bugonia – Yorgos Lanthimos (Irlanda/Reino Unido/Estados Unidos/Corea del Sur)
  • Case 137 – Dominik Moll (Francia)
  • Christy – Brendan Canty (Irlanda/Reino Unido)
  • Deaf – Eva Libertad (España)
  • Die My Love – Lynne Ramsay (Estados Unidos/Canadá/Reino Unido)
  • Dreams – Dag Johan Haugerud (Noruega)
  • Duse – Pietro Marcello (Italia/Francia)
  • Father – Tereza Nvotová (Eslovaquia/República Checa/Polonia)
  • Franz – Agnieszka Holland (República Checa/Alemania/Polonia)
  • Fuori – Mario Martone (Italia/Francia)
  • I Only Rest In The Storm – Pedro Pinho (Portugal/Francia/Brasil/Rumania)
  • It Was Just An Accident – Jafar Panahi (Francia/Irán/Luxemburgo)
  • La Grazia – Paolo Sorrentino (Italia)
  • Late Shift – Petra Volpe (Suiza/Alemania)
  • Little Trouble Girls – Urška Djukić (Eslovenia/Italia/Croacia/Serbia)
  • Love Me Tender – Anna Cazenave Cambet (Francia)
  • Loveable – Lilja Ingolfsdottir (Noruega)
  • Maspalomas – Jose Mari Goenaga & Aitor Arregi (España)
  • Milk Teeth – Mihai Mincan (Rumania/Francia/Dinamarca/Grecia/Bulgaria)
  • Mirrors No. 3 – Christian Petzold (Alemania)
  • Mother – Teona Strugar Mitevska (Macedonia del Norte/Bélgica/Suecia/Dinamarca/Bosnia y Herzegovina/India)
  • On Falling – Laura Carreira (Reino Unido/Portugal)
  • Once Upon a Time In Gaza – Tarzan Nasser & Arab Nasser (Francia/Palestina/Alemania/Portugal/Catar/Jordania)
  • One Of Those Days When Hemme Dies – Murat Fıratoğlu (Turquía/Alemania)
  • Palestine 36 – Annemarie Jacir (Palestina/Reino Unido/Francia/Dinamarca/Noruega)
  • Pillion – Harry Lighton (Reino Unido/Irlanda)
  • Romería – Carla Simón (España/Alemania)
  • Sentimental Value – Joachim Trier (Noruega/Francia/Dinamarca/Alemania/Suecia)
  • Silent Friend – Ildikó Enyedi (Alemania/Francia/Hungría)
  • Sirât – Oliver Laxe (España/Francia)
  • Sleepless City – Guillermo Galoe (España/Francia)
  • Sound of Falling – Mascha Schilinski (Alemania)
  • Sundays – Alauda Ruiz De Azúa (España)
  • The Last Viking – Anders Thomas Jensen (Dinamarca/Suecia)
  • The Little Sister – Hafsia Herzi (Francia/Alemania)
  • The Love That Remains – Hlynur Pálmason (Islandia/Dinamarca/Suecia/Francia)
  • The North – Bart Schrijver (Países Bajos)
  • The Stranger – François Ozon (Francia)
  • The Voice Of Hind Rajab – Kaouther Ben Hania (Francia/Túnez)
  • Two Prosecutors – Sergei Loznitsa (Francia/Alemania/Países Bajos/Letonia/Rumania/Lituania)
  • What Marielle Knows – Frédéric Hambalek (Alemania)
  • Yes – Nadav Lapid (Francia/Israel/Chipre/Alemania)
  • Young Mothers – Jean-Pierre Dardenne & Luc Dardenne (Bélgica/Francia)

Documentales

  • Afternoons of Solitude – Albert Serra (España/Francia)
  • An American Pastoral – Auberi Edler (Francia)
  • Ancestral Visions of the Future – Lemohang Jeremiah Mosese (Francia/Lesoto/Alemania/Catar/Arabia Saudita)
  • Fiume o Morte! – Igor Bezinović (Croacia/Eslovenia/Italia)
  • Flophouse America – Monica Strømdahl (Noruega/Países Bajos/Estados Unidos)
  • Good Valley Stories – José Luis Guerin (España/Francia)
  • Hair, Paper, Water… – Nicolas Graux & Minh Quý Trương (Bélgica/Francia/Vietnam)
  • Listen to the Voices – Maxime Jean-Baptiste (Bélgica/Francia)
  • Memory – Vladlena Sandu (Francia/Países Bajos)
  • Militantropos – Yelizaveta Smith, Alina Gorlova & Simon Mozgovyi (Ucrania/Austria/Francia)
  • Riefenstahl – Andres Veiel (Alemania)
  • Songs Of Slow Burning Earth – Olha Zhurba (Ucrania/Francia/Dinamarca/Suecia)
  • The Shards – Masha Chernaya (Georgia/Alemania)
  • TWST – Things We Said Today – Andrei Ujică (Francia/Rumania)
  • With Hasan In Gaza – Kamal Aljafari (Alemania/Palestina/Francia/Catar)

Animación

  • Arco – Ugo Bienvenu (Francia)
  • Balentes – Giovanni Columbu (Italia/Alemania)
  • Checkered Ninja 3 – Anders Matthesen & Thorbjørn Christoffersen (Dinamarca)
  • Dandelion’s Odyssey – Momoko Seto (Francia)
  • Dog of God – Raitis Abele & Lauris Abele (Letonia/Estados Unidos)
  • Little Amelie – Maïlys Vallade & Liane-Cho Han (Francia)
  • Olivia and the Invisible Earthquake – Irene Iborra (España/Francia/Bélgica/Suiza/Chile)
  • Tales from the Magic Garden – David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar & Jean-Claude Rozec (República Checa/Eslovaquia/Eslovenia/Francia)

¿Te gustó este artículo?

Suscríbete a nuestro NEWSLETTER y no te perderás nada.

Otros artículos sobre
Por • 15 Oct, 2025
• Sección: Cine, Eventos