Los Premios Feroz rinden homenaje a las pioneras del cine español en Pontevedra con coloquios y encuentros
Lola Salvador, Cristina Andreu y Sol Carnicero, entre otras personalidades, formarán parte del tributo impulsado por los Premios Feroz a las pioneras del cine español impulsado en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Por segundo año consecutivo, los Premios Feroz han preparado en noviembre una serie de actividades con marcado carácter feminista para acercar a los pontevedreses algunas figuras y oficios esenciales en el sector audiovisual, pero que no siempre tienen visibilidad para el gran público. Las iniciativas aúnan encuentros, clases magistrales y coloquios.
Entre la programación, destaca el ciclo de cine Pioneras, una serie de coloquios impulsados con el objetivo reconocer a las directoras, guionistas y productoras que abrieron camino, que son un referente para las que llegaron después. En estas charlas, más allá de disfrutar de la obra cinematográfica, se darán a conocer las dificultades de esos rodajes, cómo era el sector cinematográfico en esa época y la evolución de la figura de la mujer en la industria en los últimos tiempos.
El Teatro Principal acogerá el sábado 1 de noviembre la proyección de Brumal de Cristina Andreu con la presencia de la propia directora (fundadora y presidenta durante siete años de la Asociación de mujeres cineastas CIMA) que conversará con Teresa Cuíñas, periodista de la CSAG; el miércoles 5 de noviembre será la productora Sol Carnicero quien charle con María Hermida (La Voz de Galicia) sobre Vámonos, Bárbara, ópera prima de Cecilia Bartolomé; e jueves 20 se proyectará Función de noche de Josefina Molina, que llevó la autoficción a otro nivel, con la presencia de la periodista Concha Barral junto a Belén López (Diario de Pontevedra), y el lunes 24 será la proyección de El crimen de Cuenca y el coloquio con su guionista, Lola Salvador. Estará acompañada por Paula Cons, periodista y cineasta.
Coloquios y mesas de debate
La clase magistral de Cristina Rodríguez, diseñadora de vestuario de cine y TV además de presentadora y colaboradora de televisión, será el miércoles 19 de noviembre a las 19h en la Facultad de Diseño (entrada libre hasta completar aforo). Rodríguez compartirá con los asistentes su perspectiva profesional como estilista para cine y series, su proceso creativo y su visión del sector. La actividad, que ya se realizó el año pasado con la colaboración de Debut, la pasarela del máster en Dirección Creativa e Deseño en Moda que se imparte en Pontevedra, estará moderada por Lola Dopico, coordinadora del máster de Dirección Creativa e Deseño en Moda (UVigo).
بالنسبة له 20 de noviembre en la Facultad de Comunicación, la Academia Galega do Audiovisual propone una actividad centrada en el guion audiovisual y su papel como estructura viva dentro del proceso creativo de una obra. Con la jornada Procesos de escritura: guión, interpretación y montaje se busca destacar el guion como una herramienta de diálogo entre distintos oficios y sensibilidades, a la vez se ofrece al público una oportunidad para conocer los procesos internos que dan forma a las historias que llegan a la pantalla.
El miércoles 26 de noviembre, el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y los Premios Feroz unirán sus fuerzas para celebrar un encuentro sobre periodismo cultural titulado Informar sobre cine. La cita será el miércoles a las 19:00 en Casa da Luz, y contará con la participación de María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE); Ángel Suanzes, periodista de la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia (CSAG), y Andrea Villa, especializada en comunicación cultural cinematográfica. Aquellos interesados en asistir a esta conversación abierta sobre los límites de la información cinematográfica, las dificultades de la especialización, la confusión entre información y promoción o el papel de la crítica, pueden inscribirse هنا.
Finalmente, esta serie de actos finalizarán el jueves 27 نوفمبر con el anuncio de nominados a la 13ª edición de los premios de la AICE. Por la tarde, habrá un coloquio en el Teatro Principal con los intérpretes que desvelen los candidatos, para charlar con el público pontevedrés sobre sus carreras, el panorama audiovisual actual y comentar los títulos favoritos de los Feroz 2026.
هل أعجبك هذا المقال؟
اشترك في النشرة الإخبارية ولن يفوتك أي شيء.
















