El Festival Internacional de cortos Hispasat 4K anuncia los finalistas
El festival selecciona 16 cortometrajes, grabados y postproducidos íntegramente en 4K, como finalistas en la tercera edición del certamen. Los seis trabajos ganadores se anunciarán durante la gala de clausura que tendrá lugar el 19 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
El Festival Internacional de cortos Hispasat 4K, uno de los primeros certámenes del mundo dedicados a cortometrajes grabados y postproducidos íntegramente en 4K, acaba de dar conocer los cortometrajes finalistas de su tercera edición.
Un total de 127 cortometrajes procedentes de 17 países diferentes se han inscrito en la tercera edición de este certamen pionero organizado por el operador satelital Hispasat, lo que supone un incremento cercano al 26% respecto a 2016. Datos que confirman el progresivo aumento de los contenidos en 4K y la expansión de esta tecnología. La convocatoria estaba abierta a obras grabadas y postproducidas íntegramente en 4K, realizadas a partir del 1 de enero de 2015, de cualquier nacionalidad y género, con una duración máxima de 25 minutos.
El jurado encargado de dilucidar los galardones de esta tercera edición está compuesto por la actriz Marian Álvarez (Leopardo de Oro a la mejor interpretación femenina en el Festival de Locarno por su papel en Lo mejor de mí, Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián por su interpretación en La herida), el director y dramaturgo Juan Cavestany (Esa sensación, Gente en sitios, Dispongo de barcos, Premio Max 2008 al mejor autor en castellano por el libreto de Urtain), la actriz Nathalie Poza (El otro lado de la cama, Julieta, Biznaga de Plata a la Mejor Actriz Protagonista en la pasada edición del Festival de Málaga por No quiero decir adiós), Jesús Ulled Nadal (director de CINE365 Film), Guillermo Niño (Senior Manager, Broadcast, OTT y Home Video en Dolby Laboratories), Edith Martínez Odriozola (directora del Área de Cultura y Sociedad de TVE), Miguel Ángel Doncel (director ejecutivo de Sgo), Santiago Sanz (responsable comercial de dispositivos ópticos en Fujifilm España), Javier Valdés (socio fundador de Ad Hoc Studios) y Luis León Luri (área de programación y gestión de contenidos de Atresmedia). Ignacio Sanchis (director de Negocio de Hispasat) es el presidente del jurado.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá el próximo 19 de octubre la programación del certamen. A lo largo del día se sucederán las actividades, entre las que se incluye el preestreno en Madrid de Der Maus, el esperado salto al largometraje de Yayo Herrero tras su exitosa trayectoria como cortometrajista. Yayo Herrero ganó en 2014 el premio de la productora Cine365 Film, consistente en la dirección de un largometraje. Der Maus, un drama de terror fantástico con una atmósfera oscura y mágica, es el resultado de esta colaboración. Los 16 cortometrajes finalistas de esta tercera edición del Festival Hispasat 4K optan de nuevo a este premio que apuesta por el talento emergente.
También se desarrollarán varias mesas redondas en las que destacados representantes de empresas tecnológicas debatirán con los del mundo del cine sobre las oportunidades y desafíos que ofrece este nuevo estándar de Ultra Alta Definición para la producción cinematográfica. El punto culminante de la jornada será la gala de entrega de premios y la proyección en 4K de los cortometrajes ganadores.
Finalisten
- Gefallener Engel, von Fran Parra (Spanien, 2017, 17'00 ’’ ’’ ’)
- Apollo 81, von Óscar Bernàcer (Spanien, 2015, 11'45 '')
- Baraka, von Néstor Ruiz Medina (Spanien, 2016, 22'06 ’'')
- HINTER, von Ángel Gómez (Spanien, 2016, 15'00 ’’ ’)
- Kühlspeicher, de Thomas Freundlich (Finlandia, 2016, 08’46’’)
- Bewahrung, von Mireia Pozo (Spanien, 2017, 15'37 '')
- TESTAMENTSVOLLSTRECKERvon Javier Arriaga (Spanien, 2017, 09'23 ’’)
- GRAFFITI, von lluís Quillez Room (Spanien, 2016, 25 ')
- UNZUREICHEND, von Álex Montoya (Spanien, 2017, 04'21 '')
- LA SIERRA, von Guillermo Alcalá-Santaella (Spanien, 2017, 14'58 ’'')
- Wisconsin -Kühe, von Sara Traba (Spanien, 2016, 15'00 ’’ ’’)
- Die guten Mädchen, von Clara Roquet (Spanien, 2017, 16'47 ’’ ’)
- NORMAL, von Chiqui Carabante (Spanien, 2016, 17'21 ’’ ’)
- Karamellwörter, von Juan Antonio Moreno Amador (Spanien, 2016, 20'00 ’’ ’)
- VOREINGENOMMENHEITvon Marc Font (Spanien, 2017, 15'30 '')
- SIBIRIEN, von Óscar Burgos (Spanien, 2016, 11'12 '')
Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?
Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.













