Der spanische Blockbuster "Sin límites" mit einem Budget von 25 Millionen wird die Reise von Magellan und Elcano um die Welt nachstellen
Produziert von Mono Films ("Loving Pablo", "Camarón"), wird es ein hochkarätiges internationales technisches und künstlerisches Team wie Simon West ("Lara Croft", "Con Air", "The General's Daughter" oder "The Expendables") geben.
Am 10. August 1519 brachen 265 Männer von Spanien aus an Bord von fünf Schiffen zu einer von der spanischen Krone finanzierten Expedition auf, um auf der anderen Seite der Welt eine unbekannte Passage zu den Gewürzinseln zu suchen. Vorne war Ferdinand Magellan, ein Mann mit enormer Entschlossenheit und Willen. Nach drei Jahren Überfahrt mit unvorstellbaren Stürmen, extremen Temperaturen, Hunger, Krankheiten, Kämpfen, Eroberungen, Meutereien und Wahnsinn kehrte ein einziges, fast geisterhaftes Schiff mit nur 18 Überlebenden nach Hause zurück. Magellan war nicht unter ihnen. Stattdessen Juan Sebastián Elcano culminaba una de las más grandes hazañas de navegación de todos los tiempos: completar la primera vuelta al mundo.
La audacia y los logros de estos expedicionarios cambiaron para siempre la percepción del mundo: se descubrió el tamaño del Océano Pacífico y las verdaderas dimensiones de la Tierra, y se probó que los océanos estaban conectados confirmándose, definitivamente, que la tierra era redonda. Ahora, en el marco de los actos conmemorativos del V Centenario de la primera vuelta al mundo. Mono Films en colaboración de Kilima Media prepara Sin límites, una superproducción española que recreará las vivencias de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes.
“Esta película habla de ir más allá. Más allá de las culturas, de las fronteras, de las civilizaciones, incluso de lo conocido por el hombre. Pero, en definitiva, es una película de aventuras clásica. Una historia única y universal”. Así lo cuenta Miguel Menéndez de Zubillaga, productor de la película y principal responsable de que el proyecto haya salido adelante tras años de trabajo.
Sin Límites cuenta con un presupuesto de 25 millones de euros y un equipo técnico de primer nivel encabezado por el director Simon West, un gran especialista en películas de aventuras y acción (Lara Croft, Con Air, La hija del general oder The Expendables). En este sentido, también cuenta con dos grandes nombres en el diseño de producción y los efectos visuales, dos de los pilares fundamentales de este proyecto, dadas sus características: Dan Hennan, responsable del diseño de producción de cintas como Thor: Ragnarok, Alicia a través del espejo und El Hobbit y con los efectos visuales de uno de los mejores especialistas del momento, el catalán Félix Bergés, autor de escenas míticas de Lo imposible, Un monstruo viene a verme oder Spiel der Throne, neben vielen anderen.
El rodaje, que tiene previsto su inicio a principios de 2019, se llevará a cabo en localizaciones del País Vasco, Sevilla, Canarias (donde se recrearán escenarios naturales de la Patagonia y el Estrecho de Magallanes) y República Dominicana, en cuyas costas se reconstruirán los poblados guaraníes y filipinos que los expedicionarios visitaron en su viaje alrededor del mundo y donde se encuentra una de las sedes de los míticos Pinewood Studios, en cuyas instalaciones se rodarán algunas de las escenas marítimas más complicadas como las que recrean las espectaculares tormentas del Cabo de Buena Esperanza.
La producción contará además con una réplica de la Nao Victoria, única nave que consiguió regresar de las cinco que partieron.
Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?
Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.