de:lang="de-DE"
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2025/10/13/promercat-valencia-film-market-buscara-coproductores-29-proyectos-audiovisuales/

Promercat València Film Market 2025 (Foto: edición 2024)

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, impulsa la quinta edición de Promercat – València Film Market los próximos días 5 y 6 de noviembre, que contará con 29 proyectos que buscan socios de producción para convertirse en una realidad.

Das mercado profesional valenciano busca ser punto de encuentro para aquellas empresas productoras que buscan proyectos para coproducir o que ofertan proyectos para coproducción. El mercado se centra en tres áreas: lenguas cooficiales, nacional y distribución y ventas. En esta ocasión, la cita se celebra en dos jornadas profesionales, el 5 y 6 de noviembre, en los cines MN4 de Alfafar, una de las localidades que fueron afectadas por las inundaciones del pasado mes de octubre.

En esta edición se han seleccionado 29 proyectos, de los cuales 12 corresponden a la categoría Promercat Autonómico de lenguas cooficiales, 15 a Promercat Nacional y 2 a Promercat Distribución y ventas. Los criterios fundamentales de selección han sido la calidad narrativa, el diseño de producción y la sostenibilidad financiera de los proyectos presentados. Los 27 proyectos de Promercat Autonómico y Promercat Nacional, que participaran en dos sesiones de pitch, proceden de Valencia, Barcelona, Alicante, Zaragoza, Madrid, Palma de Mallorca, Santander, Málaga y Vitoria.

Promercat Autonómico está dirigido a proyectos de ficción, tanto largometrajes como series, miniseries y telefilms que se rodarán en lenguas cooficiales. Se han seleccionado un total de doce proyectos: ¿Y ahora qué?, de Cinètica Produccions (Palma de Mallorca); El derrumbe, de Damita Joe (Barcelona); Les filles, de Silence Producción y Distribución (Valencia); Miel, de Jaibo Films (Alicante); ¡Molta merda!, de Produccions Quart (Barcelona), Pálpito de Proyecta Films (Valencia), Sang dorxata de Beniwood Producciones (Valencia); Todo y nada, de Conzeta Films (Barcelona); Videoclub 2001, de Los Hermanos Polo Films (Valencia); Horitzó, de Aire de Cinema (Valencia); Insólita gente translúcida, de Maua Produzioak (Vitoria), y Tesa & Poso, de El Camino Producciones Cinematográficas (Valencia).

Promercat Nacional, por su parte, se dedica a las producciones audiovisuales que buscan la coproducción en España y está dirigido a proyectos de largometrajes de ficción para cine o televisión. Los proyectos valencianos seleccionados son Carro Seco, de Los hermanos Polo Films (València); Confesión en la sombra, de PT Media (Valencia); El animal más bello, de Tarannà Films (Valencia); Los fines de semana, de Amora Films (Valencia); Muerte en Torrevieja, de Nakamura Films (Valencia); Nakachian, de Little Frame (Valencia) y Luz Naranja Films (Málaga); Un hombre lobo, de Jaibo Films (Alicante), y Marca Blanca de Inaudita Films (Valencia). El comité de selección también ha elegido Casus Belli, de La diferencia (Barcelona); La madriguera, de Japónica Films (Barcelona); La pastora, de Crew Films (Zaragoza), y Marma Rabbit Boy, de Encarna Movies (Santander). Además, las tres series de ficción son La canción del alba, de 39 escalones (Madrid); Rara avis, de The Fly Hunter (Valencia), y Aguas pasadas, de TV ON Producciones (Valencia) y Caracol Studios (Portugal). Los proyectos seleccionados en Promercat Autonómico y Promercat Nacional tendrán la oportunidad de realizar una presentación ante otras productoras, empresas distribuidoras y televisiones interesadas en coproducir. Posteriormente se organizarán reuniones B2B entre los participantes.

Finalmente, la sección Promercat distribución y ventas está dirigida a largometrajes de ficción realizados por empresas productoras valencianas, o con mayoría valenciana, y finalizados después de 2024 o en fase postproducción, que buscan distribución o venta. Los proyectos seleccionados, tanto los finalizados como los que estén en proceso de finalización, tendrán la oportunidad de realizar una presentación ante otras empresas distribuidoras. Se facilitarán los visionados on-line de las películas a las distribuidoras interesadas. En la selección de proyectos se ha valorado que la financiación esté asegurada, la fase o el estado de la producción o haber obtenido una ayuda a la producción, al desarrollo o al guion del Institut Valencià de Cultura o de otra institución pública. Los proyectos seleccionados son Nena, de TV ON Producciones (Valencia), y Els malnoms de Admirable Films (Valencia), TV ON Producciones (Valencia) y Lamalanga Produccions (Barcelona).

Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?

Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.

Weitere Artikel zum Thema ,
Bis • 13 Oct, 2025
•Abschnitt: Kino, Ereignisse