HBO Max se suma al Consejo Asesor de la Academia de Tv para el desarrollo de proyectos conjuntos
Das Fernsehakademie und audiovisuelle Wissenschaften und Kunst firma un convenio de colaboración con HBO Max por el que la plataforma principal de streaming de Warner Bros. Discovery se incorpora al Consejo de la Institución para el desarrollo e impulso de proyectos conjuntos.
En virtud de este acuerdo, HBO Max aportará a la Academia apoyo para la realización de actividades dirigidas, entre otros objetivos, a la promoción y defensa de la imagen pública del sector audiovisual como motor de la industria cultural y el fomento de la excelencia profesional en el audiovisual en España.
La firma ha tenido lugar en The Friends Experience: The one in Madrid y ha contado con la participación de Ángel Yllera, GVP of TV Licensing, Affiliate Sales and Digital Distribution de Warner Bros. Discovery para el sur de Europa, y María Casado, presidenta de la Academia de Televisión.
Yllera ha destacado que “Warner Bros. Discovery tiene una dilatada trayectoria en España, donde durante décadas ha apoyado indudablemente el desarrollo de la industria audiovisual como distribuidor y productor de cine y contenidos televisivos, proveedor de contenido para canales en abierto, editor de canales de pago y más recientemente con la plataforma de streaming HBO Max. Estamos felices de seguir dando pasos en este sentido e incorporarnos a una institución como la Academia de TV es sin duda uno de los más relevantes”.
Por su parte, María Casado reconoce que “con esta importante alianza sumamos a la Academia de Televisión una gran marca audiovisual de nivel mundial con una capacidad increíble para generar éxitos y con una apuesta clara por la producción en España. Seguimos adelante con el compromiso de construir una Academia cada vez más diversa y representativa. Las cifras avalan el sector audiovisual español como una industria estratégica y motor de nuestra economía. En este ecosistema en constante evolución, defendemos la necesidad de encontrarnos y fomentar el diálogo y la convivencia. En la Academia, junto a los profesionales del sector están representadas cadenas privadas, públicas, plataformas y entidades de gestión, con diferentes intereses, diferentes puntos de vista pero mismas sensibilidades. Esta necesaria diversidad debe ser trasladada a la sociedad y todos debemos participar en la reflexión conjunta sobre los retos, las oportunidades y el futuro del sector”.
Hat Ihnen dieser Artikel gefallen?
Abonnieren Sie unsere Newsletter Und es wird Ihnen an nichts fehlen.















