Movistar+ estrena ‘Streetviú’, una serie donde el vídeo 360º es el protagonista
La producción de Molinos de Papel muestra el pasado y el presente de seis calles españolas. Paralelamente el canal de Youtube de #0 permite acceder a contenidos extras en 360º inmersivo.
Movistar+ ha estrenado este jueves Streetviú, a new series produced by Movistar+ in collaboration with paper mills that shows the past and present of six Spanish streets through the testimony of its neighbors as well as historians, chroniclers, musicians, quackers, photographers, chefs, guards or architects. In short, of all those who travel and give them life.
Fernando Jerez, director of #0 and Movistar+programs, has indicated that "these types of formats emotionally connect with the viewer,‘ Streetviú is a close and full program, with the addition of also having historical information of the destinations. "
Carolina Cubillo, directora general de Molinos de Papel, ha añadido que “es una auténtica toma de tierra, un reflejo de lo que pasa en nuestro país, en nuestras calles, a través de las personas que las habitan y con un gran cuidado de la estética en la forma de grabar”.
Cada jueves el espectador se convertirá en voyeur, en testigo único de historias que hablan del alma de la ciudad y de su memoria, en un relato de corte costumbrista enriquecido con la última tecnología audiovisual: el hyperlapse que introduce la localización o la rotación 360º que mostrará cada detalle. Álvaro Martín, director de Streetviú, ha recalcado que “el espectador, al ver cada episodio, tendrá ganas de utilizar el dedo y mover la pantalla”.
In this way, Streetviú desvela en una primera entrega de seis reportajes la cara menos conocida de la mítica Plaza de la Independencia de Madrid (Puerta de Alcalá), el arte de la calle Betis en Sevilla, el lujo del Paseo de Gracia en Barcelona, la diversidad del Mirador de San Nicolás en Granada, la luz de El Cabañal en Valencia o el glamour de la playa de la Concha en San Sebastián.
Contenidos extras
Si el espectador se queda con ganas de más, podrá acudir a Cerotube, el canal de Youtube de #0, para ver los videoclips en 360º que permitirán realizar una auténtica inmersión en Sevilla, Valencia, Barcelona, Granada, San Sebastián y Madrid. Contenido extra disponible sólo para entornos digitales que, en palabras de Álvaro Martín supone que “el programa no termine cuando finaliza la emisión”. Algunas bandas vinculadas con la ciudad como Sidonie en Barcelona, Havalina en Madrid, Soledad Vélez en Valencia, Junior y La Flaka en Sevilla o Anni B Sweet en Granada protagonizan algunas de las piezas.
Did you like this article?
Subscribe to our NEWSLETTER and you won't miss a thing.
















