VIII Encuentro Internacional de Escuelas de Cine en San Sebastián
El productor y director Lluís Miñarro presidirá el jurado del VIII Encuentro Internacional de Escuelas de Cine en el que este año participan dieciséis escuelas de doce países.
El VIII Encuentro Internacional de Escuelas de Cine del Festival de San Sebastián coorganizado con Tabakalera-Centro Internacional de Cultura Contemporánea, se consolida como una cita ineludible para las escuelas de cine más importantes del mundo. Este foro ofrece la oportunidad a los futuros cineastas de intercambiar experiencias y conocimiento en un espacio que les permite la exhibición de sus trabajos, abierto al público y a los invitados del Festival.
Un total de 70 escuelas de gran prestigio internacional, pertenecientes a 27 países, se han inscrito en la VIII edición del Encuentro. De los 175 cortometrajes presentados se han seleccionado 16 obras procedentes de escuelas de cine de Israel, Polonia, China, EEUU, México, Marruecos, Uruguay, Francia, España, Alemania, Suiza y Croacia.
El Encuentro Internacional de Escuelas de Cine se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en la Sala de Actos de la Kutxa (calle Andia s/n). Las sesiones, abiertas al público y con presencia también de sus profesores, dan la oportunidad a los jóvenes de presentar sus trabajos y comentarlos con los asistentes.
Un jurado presidido por el innovador productor y director Lluís Miñarro y compuesto por estudiantes de las escuelas de cine participantes, elegirá la película ganadora, cuyo director recibirá 10.000€ en equipos de rodaje de Panavision para su siguiente trabajo, y tendrá la oportunidad de participar en el Short Film Corner de Cannes, junto a otros dos directores.
Masterclass
En su compromiso por la innovación, la Masterclass se consolida como el espacio dedicado a presentaciones y demos de nuevos equipamientos técnicos. La Masterclass de esta VIII edición, que se celebrará el miércoles 23 de septiembre en Tabakalera, estará dividida en dos sesiones: Por un lado tendrá lugar la presentación del software de análisis fílmico en fase de desarrollo Las Líneas del Tiempo, a cargo de Vincent Puig, responsable del I.R.I. (Institute de Recherche et d’Innovation). Completará la sesión el escritor, analista de cine y docente Jenaro Talens, que nos dará su punto de vista sobre esta herramienta como instrumento de acceso inédito, investigación y reflexión cinematográfica. Utilizará como objeto de análisis Un perro andaluz, de Luis Buñuel, con motivo de la exposición Un perro andaluz, 80 años después. Por otra parte, se celebrará un debate organizado por Panavision y titulado La luz en la Nueva Ola francesa y en la Contraola, con el prestigioso director de fotografía Gérard de Battista. El debate estará moderado por Benjamin B, corresponsal de American Cinematographer en Europa y protagonista de numerosos Master Class, como el de San Sebastián junto a Affonso Beato, el de Camerimages (Polonia) junto a Pierre Lohmme y Bruno Delbonnel o el de Budapest junto a Vilmos Zsigmond entre muchos otros. Gérard de Battista ha creado la luz de numerosas películas y ha colaborado con François Reichenbach, Claude Lelouch, Tonie Marshall, Claude Zidi, Gérard Jugnot, Josiane Balasko y Claude Miller, entre otros prestigiosos realizadores.
Además, en su compromiso con los jóvenes creadores del audiovisual, Panavision estará presente a lo largo de toda la jornada de Masterclass, ofreciendo a los nuevos cineastas un set-demo con equipamiento EPC, incluyendo la cámara digital Genesis y las ópticas Primo.
Actividades paralelas
En tant qu’activités parallèles et complémentaires à la Rencontre, une partie du programme a été réservée à la présentation de projets visant à promouvoir la collaboration internationale et les processus de production. Dans ce cadre, quatre courts-métrages issus du projet Atelier Masterclass auquel participent La Fémis de Paris et la Filmakademie de Baden-Württemberg seront projetés hors compétition. Le Centre d’Art et de Technologie Appliquée (CATA) de la SGAE de Madrid sera également présenté.
Enfin, et comme nouveauté cette année, pendant les journées de la Rencontre, à travers cette Microsite Un suivi exhaustif du déroulement de la Rencontre sera effectué : visionnage des courts métrages en compétition, interviews des étudiants et des écoles participants, résumés quotidiens et matériel fourni par les participants eux-mêmes via leurs appareils mobiles... seront quelques-uns des contenus qui nous permettront de prendre le pouls de la dimension la plus expérientielle et humaine de ces jours. De cette façon, le site Web deviendra un espace dynamique de participation communautaire pour les participants, et renforcera les objectifs de la VIIIe Rencontre des écoles.
Cet article vous a plu ?
Abonnez-vous à notre BULLETIN Et vous ne manquerez rien.