fr:lang="fr-FR"
1
1
https://www.panoramaaudiovisual.com/en/2013/01/31/ebh-utiliza-el-ki-pro-mini-de-aja-en-las-condiiones-mas-extremas-en-mission-afghanistan/

La série de treize épisodes sur une mission militaire polonaise en Afghanistan, publiée par Canal + et produite par Akson Studio avec la direction de Maciej Dejczer et la photographie de Jarek Szoda, utilise Ki Pro Mini pour l'enregistrement dans les conditions les plus extrêmes.

Drive Ki Pro Mini en 'Mission: Afghanistan'

Fundada hace ocho años, EBH Polska es una empresa de posproducción y alquiler con sede en Varsovia que es conocida por su continuada colaboración con la televisión nacional polaca, TVN, Polsat y Canal+.

Durante años la compañía ha proporcionando sus servicios y suministrado sus equipos para varias series clásicas polacas de televisión, además de para largometrajes y documentales.

Recientemente, EBH ha utilizado dos grabadores de video digital Ki Pro Mini de AJA para ayudarles a terminar Mission: Afganistán, una serie de trece episodios sobre una misión militar polaca en Afganistán que se empezó a emitir en Canal+ a finales del año pasado.

La série qui a été produite par Akson Studio et réalisée par Maciej Dejczer, avec la photographie de Jarek Szoda, est une série dynamique d'action dans laquelle une équipe de production et des assistants EBH ont participé, entrant dans un terrain dangereux et défavorable de Varsovie pendant quatre-vingts jours.

Le co-propriétaire d'Ebh Polska, Maciej Ostoja Chyznski se démarque ", l'idée était de pouvoir attraper la topographie blessée de la Pologne pour recréer un paysage afghan pour la série. Cependant, enfin les conditions climatiques étaient bien pires que les quatre jours d'été imaginés, avec une rangée d'été."

Al ser conscientes de las condiciones a las que se tendría que enfrentar el equipo, desde el principio EBH intentó encontrar un grabador de video ligero Apple ProRes que pudiera sobrevivir a los retos ambientales que representaba el rodaje. Después de varios días de pruebas con una variedad de opciones del mercado, el equipo EBH decidió que el Ki Pro Mini era el mejor grabador de video para llevar a cabo el trabajo.

“El Ki Pro Mini barrió en todas nuestras pruebas. Demostró ser duradero y portátil y grababa la más alta calidad ProRes, y encima era fácil aprender a manager y usarlo. También llevamos a cabo pruebas de escenario en el peor de los casos y también en este caso se diferenció claramente de los demás, llevándose el premio gordo”, nos ha comentado el copropietario de EBH, Filip Kovcin. “Como ya habíamos utilizado varias soluciones AJA a lo largo de los años, también sabíamos que sería absolutamente fiable para este tipo de rodaje y que proporcionaría a nuestros clientes con los resultados de calidad que esperaban. El Ki Pro Mini fue la elección natural para el proyecto”.

Prácticamente todo el rodaje se realizó con cámaras portátiles Sony F3 con la opción S-Log, equipadas con lentes zoom RED 18-85mm. La salida HD-SDI de la cámara se dirigió a dos AJA Ki Pro Minis, grabando a ProRes HQ. EBH también pudo apalancar la salida de los Ki Pro Minis para mandar códigos de tiempo idénticos a todos los demás equipos del rodaje, asegurando así que todo permanecería sincronizado durante la posproducción. Una vez grabado todo el metraje, sin tener que invertir más tiempo en la ingesta o en la conversión de código, el Ki Pro Mini proporcionó archivos listos para editar que se podían acceder nativamente en el Media Composer de Avid y en el Final Cut Pro de Apple.

"Cela a été l'une des productions les plus difficiles dans lesquelles nous avons embarqué, cependant, les performances des Ki Pro Minis ont été absolument impeccables. Les enregistreurs ont été très fiables et ont permis à Akson de capturer les plus hauts prix de la plus haute qualité dans les pires conditions possibles, et tout cela combiné avec un budget très serré", conclut Kovcin.

Cet article vous a plu ?

Abonnez-vous à notre BULLETIN Et vous ne manquerez rien.

Autres articles sur ,
Par • 31 Jan, 2013
•Section: Stockage, Captage, Suppléments, Production télévisuelle